Todo lo que debes de saber de la Visa de inversionista en USA
Conoce todo sobre las visas de inversionista para Estados Unidos, desde cuánto dinero se requiere para invertir hasta sus costos.
Si eres residente de Estados Unidos y tienes familia directa en México, entonces puedes solicitar que vengan a vivir contigo. El trámite suele ser complejo, y no todos los miembros de la familia son elegibles para esta visa. En este artículo te decimos los requisitos para la visa familiar para Estados Unidos y los pasos a seguir para que estés al tanto de todo lo necesario antes de aplicar.
También te hablamos de Wise, una alternativa para enviar y recibir dinero entre Estados Unidos y México, que tiene un tipo de cambio sin sobreprecio comparado con los bancos tradicionales.
Cuando existe una relación familiar válida entre un ciudadano estadounidense o residente titular de una green card se puede hacer una petición de residencia a través del formulario I-130. Esta solicitud también se conoce como “Petición de familiar extranjero”. Las relaciones familiares válidas para hacer el trámite incluye a cónyuges, hijos, padres, y hermanos.
El trámite lo inicia la persona que vive en Estados Unidos. Debe completar el formulario I-130. Al entregar esta petición en las oficinas del USCIS entrarás en la fila de espera para obtener una tarjeta de residencia por motivos familiares. El formulario puede entregarse en línea en el sitio de la USCIS o por correo postal a su dirección en Dallas, Chicago o Phoenix según el estado donde vivas. Si estás fuera de Estados Unidos deberás enviarlo a Dallas.
Toma en cuenta que si presentas tu solicitud en línea será más fácil que puedas revisar tu estatus y recibir notificaciones por si necesitas entregar documentos adicionales.
Conoce más: ¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos? |
---|
Hay dos tipos de visas de inmigrante a familiares: las de familiar inmediato y las de preferencia de familia. En los dos tipos de visas se debe de incluir el formulario I-130, además que deberás incluir documentos que comprueben el parentesco entre peticionario (tú) y beneficiario (tu familiar).
Requisitos Visa IR-1: Cónyuges de ciudadanos norteamericanos
Requisitos Visa IR-2: Hijos solteros menores de 21 años de un ciudadano norteamerican
Requisitos Visa IR-3: Hijos adoptados en el extranjero por un ciudadano norteamericano
Requisitos Visa IR-4: Para niños que serán adoptados en EU por un ciudadano norteamericano
Requisitos Visa IR-5: Padres de ciudadanos estadounidenses
Requisitos Visa F1: primera preferencia
Es para los hijos de ciudadanos norteamericanos que sean solteros y mayores de 21 años
Requisitos Visa F2A: segunda preferencia
Esta visa familiar es para cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes.
Requisitos Visa F2B: segunda preferencia
Esta es una visa para los hijos solteros mayores de 21 años de edad de residentes permanentes.
Requisitos Visa F3: tercera preferencia
Esta visa familiar es para hijos casados de ciudadanos estadounidenses con sus cónyuges e hijos.
Requisitos Visa F4: cuarta preferencia
Esta visa es para hermanos de ciudadanos estadounidenses.
¿Se puede obtener una Green Card después de aplicar a una visa familiar? |
---|
Una vez estando en Estados Unidos, tu como familiar puedes solicitar una Green Card. Si ya vives en Estados Unidos y quiere obtener la residencia permanente, entonces se puede presentar también el formulario I-485 para ajuste de estatus. |
Conoce más: ¿Cuáles son los requisitos para la visa de prometidos para Estados Unidos? |
---|
Si tienes familiares que viven en Estados Unidos y recibes remesas, Wise una cuenta que te permite recibir dólares y pesos, evitando los altos costos de las transferencias internacionales. Ya que la cuenta Wise tiene datos de cuentas locales de Estados Unidos: número de cuenta y número de ruta. Si te mandan dinero es como si se tratara de una transferencia local.
Con la cuenta Wise puedes tener dólares y pesos en tus balances y mandar tu dinero a tu cuenta bancaria mexicana. La cuenta también te permite enviar dinero a Estados Unidos. El tipo de cambio que usa Wise, es el tipo de cambio medio que no tiene sobreprecio, comparado con los bancos tradicionales. Lo puedes revisar día a día y saber cuando tiene un mejor precio para realizar tus transacciones.
La cuenta Wise no tiene comisiones de apertura, mantenimiento, mensualidad o anualidad. Si te mudas a Estados Unidos, podrás solicitar la tarjeta de débito para hacer compras en línea y tiendas, además de retirar del cajero automático.
Abre tu cuenta en dólares con Wise
La duración total de la visa l-130 varía mucho, ya que puede ir desde los 5 hasta los 37 meses. Estos tiempos dependen de muchos factores como el grado de parentesco, la oficina que procesa la solicitud y la calidad de los documentos de respaldo.
Generalmente se da prioridad a los que aplican a la visa de preferencia familiar: cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos americanos. En estos casos, obtener el permiso suele tomar entre 5 y 16 meses. Se puede hacer una solicitud para agilizar el trámite exclusivamente si existen motivos humanitarios urgentes.
Conoce más: ¿Cómo ahorrar en dólares en México? |
---|
El familiar en México deberá asistir a una cita consular para presentar los originales y copia de todos los documentos enviados anteriormente, además, antes de su cita tendrá que hacer algunos exámenes médicos. Estas citas pueden estar sujetas a disponibilidad, ya que hay un número limitado de visas por año.
Las citas consulares para visa familiar se programan en el consulado de Ciudad Juárez, por lo que tómalo en cuenta, en caso que vivas en otra parte de la República Mexicana.
Notas y fuentes:
Embajada y consulados de México:Información sobre visas familiares
USCIS: Presentar en línea formulario I-130 en línea
USCIS: Descarga de formulario I-130
Photo by Lauren Pelesky
Photo by Bailey Alexander
Comprobado por última vez el 15 de mayo de 2023.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
Conoce todo sobre las visas de inversionista para Estados Unidos, desde cuánto dinero se requiere para invertir hasta sus costos.
Conoce los requisitos para la visa americana para niños y bebés mexicanos, así cómo los costos y condiciones.
Conoce todo sobre la visa de trabajo temporal H2B para Estados Unidos, qué trabajos se pueden realizar, cómo tramitarla y su costo.
¿Cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente cómo mexicano? En este artículo te decimos todas las alternativas que hay, así cómo iniciar tu vida en USA.
Conoce los diferentes tiempos de espera para la visa de trabajo para Estados Unidos, además si es posible trabajar con visa de turista.
¿Cuál es el costo de la visa de trabajo americana? Conoce los diversos precios de acuerdo a las diferentes tipos de visas de trabajo.