Requisitos para visa americana para niños y bebés mexicanos: Guía completa 2023
Conoce los requisitos para la visa americana para niños y bebés mexicanos, así cómo los costos y condiciones.
Al gobierno de Estados Unidos le interesa que personas de otros países inviertan en su territorio en beneficio de su economía. El primer paso para abrir un negocio en ese país es obtener una visa de inversionista en USA. En este artículo vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre este documento: cuáles son sus requisitos, a qué te autoriza, su costo y los tipos de visa de inversionista que existen.
También introducimos Wise, una cuenta que te permite enviar y recibir dinero de Estados Unidos evitando los altos costos de las transferencias internacionales y sin comisiones ocultas.
Si vas a hacer negocios en Estados Unidos es importante que conozcas los dos tipos de visa de inversionista USA que existen: la visa E2 y la visa EB5.
Esta visa permite al inversionista y su familia (cónyuge e hijos menores de 21 años) ingresar y vivir en Estados Unidos con el objetivo de desarrollar y dirigir un negocio. Aunque no se exige un monto mínimo de inversión, la persona debe demostrar que se trata de un emprendimiento rentable.
La visa E2 es de no inmigrante, por lo que no se puede obtener con ella una green card. Esta visa solo se entrega a personas residentes de un país que tiene un tratado comercial con EE. UU. Tal es el caso de México. Su vigencia va de dos meses a cinco años, pudiendo renovarse indefinidamente.
El gobierno de Estados Unidos tiene un programa de inmigrantes inversionistas. Este programa otorga la visa EB5 a extranjeros con intenciones de invertir en una empresa comercial dentro del territorio norteamericano. Esta inversión requiere un monto mínimo de $900,000 USD y el compromiso de crear o conservar por lo menos diez empleos para trabajadores estadounidenses cualificados.
La visa EB5 tiene duración de dos años con residencia permanente condicional. Si se logran generar por lo menos diez empleos y se mantiene activa durante este tiempo se puede solicitar la residencia permanente para el inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.
Conoce más: ¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde México? |
---|
Tanto para tramitar la visa E2 y la visa EB5 dependerá, principalmente, del monto de tu inversión y modelo de negocio.
El proceso para tramitar la visa E2 para mexicanos inicia completando en línea el formulario DS-160 y el formulario DS-156E. Posteriormente, se envía por correo electrónico un paquete con diversos documentos a la embajada de Estados Unidos. En el paquete se deben incluir pruebas suficientes sobre los rendimientos proyectados del negocio, que se cuenta con fondos suficientes y el origen de estos, así como el parentesco de los familiares.
Una vez que se entregan los documentos es necesario pagar el costo de los trámites de la visa, agendar y asistir a una cita para toma de biométricos en el Centro de Atención a Solicitantes en la ciudad donde vayas a tramitar tu visa. Cabe mencionar que la visa E2 solamente se tramita en la embajada de la CDMX y el consulado de Ciudad Juárez.
Para solicitar la visa EB5 se debe completar, enviar y pagar la tarifa del formulario I-526, que es la petición para inmigrante inversionista individual, o en su caso, el formulario I-526E para Inversionista de Centro Regional.
Una vez que se aprueba y se obtiene la residencia permanente condicionada, antes de cumplir dos años se debe solicitar la residencia permanente o green card a través del formulario I-485.
Conoce más: ¿Cómo tramitar la visa Visa H2B trabajo temporal para Estados Unidos? |
---|
Para obtener una visa de inversionista en USA para mexicanos hay que cumplir con ciertos requisitos. Estos pueden variar según el tipo de visa:
Tipo de visa de inversionista | Tipo de negocio a invertir | Número mínimo de empleos a generar | Monto mínimo de inversión | Nacionalidad |
---|---|---|---|---|
Visa E2 | El inversionista debe tener el control operativo del negocio | No hay mínimo | Sin mínimo de inversión | Para países con un tratado comercial con Estados Unidos |
Visa EB5 | Se debe invertir en un proyecto de desarrollo, de preferencia en zonas de alta necesidad económica | 10 empleos cualificados en menos de dos años | $900,000 USD o $1.8 MDD según la zona | Para cualquier nacionalidad |
Si necesitas enviar un monto considerable de dinero entre Estados Unidos y México o dentro de Estados Unidos, Wise es una cuenta ideal para ti, ya que reduce los altos costos en las transferencias internacionales y permite mandar grandes cantidades de dinero.
Wise tiene datos de cuentas locales de Estados Unidos: número de ruta y número de cuenta. Esto te permitirá recibir y enviar en dólares, de manera local evitando el cambio de divisas. Wise tiene un tipo de cambio sin sobreprecio, que siempre lo puedes conocer, e incluso activar notificaciones para que sepas que día es el ideal para realizar tus transacciones.
Wise mantiene tu dinero seguro porque lo salvaguarda en una cuenta independiente de los activos de la empresa. A diferencia de los bancos, Wise no usará tu dinero para otorgar préstamos o hacer inversiones. Esto significa que tus fondos estarán siempre disponibles. Conoce más sobre cómo usar Wise.
Cuando te mudes a Estados Unidos podrás solicitar una tarjeta de débito personal y de empresa, para hacer compras en tiendas, disponer de efectivo en cajeros automáticos, pagar a empleados, tener una API, conexión con herramientas de contabilidad y más.
Abre tu cuenta en dólares con Wise desde México
La tarifa de procesamiento de visa E2 es de $315 USD. Este pago deberás realizarlo antes de tu cita en la embajada.
Para la visa EB5, el trámite de procesamiento del formulario I-526 es de $3,675.
Conoce más: ¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos? |
---|
La visa E5 tiene una duración mínima de dos meses, con un máximo de cinco años. Puedes renovarla las veces que desees.
La visa EB5 tiene una duración de dos años, tras los cuales puedes solicitar la residencia permanente para ti como inversionista y para tu familia directa (cónyuge e hijos menores de 21 años, no casados).
Notas y fuentes:
Embajada de USA en México:Instrucciones para visa E2
Servicios de inmigración USA: Información sobre visa EB5
Servicios de inmigración USA: Proceso de solicitud
Embajada de USA en México: Tarifas de procesamiento de visas
Tarifas de formatos: Precios de formatos
Comprobado por última vez el 26 de julio de 2023.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
Conoce los requisitos para la visa americana para niños y bebés mexicanos, así cómo los costos y condiciones.
Conoce todo sobre la visa de trabajo temporal H2B para Estados Unidos, qué trabajos se pueden realizar, cómo tramitarla y su costo.
¿Cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente cómo mexicano? En este artículo te decimos todas las alternativas que hay, así cómo iniciar tu vida en USA.
Conoce los diferentes tiempos de espera para la visa de trabajo para Estados Unidos, además si es posible trabajar con visa de turista.
¿Cuál es el costo de la visa de trabajo americana? Conoce los diversos precios de acuerdo a las diferentes tipos de visas de trabajo.
¿Tienes un familiar en Estados Unidos? Conoce los requisitos para aplicar a una de las diferentes visas familiares para Estados Unidos.