Todo lo que debes de saber de la Visa de inversionista en USA
Conoce todo sobre las visas de inversionista para Estados Unidos, desde cuánto dinero se requiere para invertir hasta sus costos.
Si estás pensando mudarte a vivir a Estados Unidos para trabajar, seguro que te interesa saber cuáles son los requisitos para obtener una visa de trabajo en USA. En este artículo encontrarás todas las respuestas, desde los tipos de visados disponibles, hasta sus costos y la lista de documentos que necesitas para tramitar tu solicitud.
Además, queremos presentarte una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero de manera fácil y sencilla. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, o recibir transferencias desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria, sin preocuparte por las altas tarifas, ni los sobreprecios en el tipo de cambio.
Las visas de trabajo para USA se deben gestionar antes de tu salida de México. No está permitido que entres al país como turista, busques trabajo y después hagas un visado. Es necesario que consigas tu trabajo antes de abandonar México. Puedes encontrar oportunidades por Internet enCraiglists,Hispanic Jobs o a través de algún conocido que esté en Estados Unidos.
Después, tu empleador debe presentar una solicitud ante los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), utilizando el formulario I-129. En algunos casos, deberá acompañar un certificado expedido por elMinisterio de Trabajo (Department of Labor)
Si esta petición es aprobada, tu empleador recibirá el certificado I-797, y tú podrás proceder con la solicitud de la visa de trabajo para Estados Unidos. Para ello, sigue los siguientes pasos:
En el momento de acudir a tu entrevista en la embajada de Estados Unidos, deberás presentar la siguiente documentación:
La tasa que debes abonar varía según el tipo de visa que estés solicitando:
Cada vez que necesites enviar o recibir dinero del extranjero, puedes usar Wise. Es una fintech con la que puedes enviar dinero de Estados Unidos y más de 20 países, evitando los altos costos de las transferencias internacionales.
Enviar dinero con Wise es muy fácil: realiza tu transferencia en pesos y tu destinatario lo recibirá en su moneda local. Solo abre tu cuenta en Wise, agrega los datos de la cuenta del destinatario, haz la transferencia desde tu banco y confirma el envío con Wise. Y listo. Recibirás una notificación cuando el destinatario tenga el dinero en cuenta.
La persona que te envía el dinero necesita hacerlo desde la app de Wise o la página web. Sólo necesitas proporcionar tu nombre y CLABE interbancaria para usar Wise de forma rápida y sin tarifas ocultas.
Wise ofrece el tipo de cambio medio del mercado, lo que hace que las transferencias sean más eficientes y sin sobreprecio. La transacción se realiza en pesos, lo que agiliza todavía más el proceso.
Dependiendo de cuál sea tu perfil profesional, podrás acceder a los siguientes tipos de visa de trabajo en USA. Todas son de carácter temporal, excepto la “Electronic Diversity Visa”.
Va dirigida atrabajadores altamente especializados y que tengan estudios universitarios superiores. Además, será necesario que el campo en el que vas a trabajar no tenga suficiente mano de obra estadounidense. Los empleos más habituales están relacionados con la investigación científica o el sector tecnológico.
Si no has aprendido una profesión ni tienes una titulación académica, podrás obtener una visa H2 para trabajar en USA. Las hay de dos tipos:
Si trabajas en un puesto de ejecutivo o gerente en una empresa mexicana que tenga representación en Estados Unidos, tu compañía puede enviarte a trabajar allí con un visado de tipo L. También si eres un trabajador con conocimientos muy específicos. En cualquiera de los dos casos, debes llevar por lo menos un año en la empresa.
Podrás aplicar a uno de estos visados si eres un deportista que va a competir en Estados Unidos, un artista o una persona con logros destacados en tu ramo profesional.
Estos se conceden a trabajadores que vienen a Estados Unidos a aprender o a desarrollar su profesión en el marco de un programa de intercambio cultural, en el que se comparte la cultura, la historia y tradiciones de México.
Es más conocida como la Green Card y te permitirá residir y trabajar en USA de forma permanente. Cada año, se realiza un sorteo en el que se ofrece un número limitado de estos visados. Para participar en él debescubrir un formulario online.
Una vez que tengas tu visado de trabajo para USA, deberás viajar allí dentro del plazo de validez del mismo y prepararte para tu nueva aventura. Algunos detalles de los que tendrás que ocuparte en primer lugar serán conseguir un lugar dónde vivir, hacerte con un número de teléfono local e inscribirte en la Seguridad Social.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conoce todo sobre las visas de inversionista para Estados Unidos, desde cuánto dinero se requiere para invertir hasta sus costos.
Conoce los requisitos para la visa americana para niños y bebés mexicanos, así cómo los costos y condiciones.
Conoce todo sobre la visa de trabajo temporal H2B para Estados Unidos, qué trabajos se pueden realizar, cómo tramitarla y su costo.
¿Cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente cómo mexicano? En este artículo te decimos todas las alternativas que hay, así cómo iniciar tu vida en USA.
Conoce los diferentes tiempos de espera para la visa de trabajo para Estados Unidos, además si es posible trabajar con visa de turista.
¿Cuál es el costo de la visa de trabajo americana? Conoce los diversos precios de acuerdo a las diferentes tipos de visas de trabajo.