Visa H2B trabajo temporal para Estados Unidos: Guía Completa 2023

Paulyna Mérida

En Estados Unidos hay diversas visas y se aplica más aún a las visas de trabajo. Hay visas de trabajo temporales, una de ellas es la visa H2B, pero ¿cuál es y qué trabajos son los que cubren esta visa? En este artículo te decimos todo sobre la visa H2B.

Además, introducimos Wise una cuenta que te servirá tanto en México como Estados Unidos, para reducir los costos y comisiones de las transferencias internacionales.

Descubre Wise

¿Cuál es la visa H2B?

La visa temporal de trabajo para Estados Unidos usa la nomenclatura H, y se subdivide según la actividad. La visa H2B es para el trabajo temporal no agrícola. Es decir que se entrega a personas extranjeras que brindan mano de obra calificada, no profesional.

Para obtener esta visa es necesario contar con una oferta de trabajo de un empleador en Estados Unidos y su emisión es limitada, El congreso estableció un límite máximo de 66,000 visas H2B por año; 33,000 cada semestre.

Trabajos en Estados Unidos con visa H2B

Los trabajos más comunes de quienes solicitan la visa H2B son los siguientes:

  • Jardinería
  • Trabajo forestal
  • Tablajería (corte de carnes y pescados)
  • Asistencia en actividades de entretenimiento
  • Servicio de limpieza
  • Construcción
  • Restaurantes (en sala y cocina)
  • Fletes y mudanzas
  • Cuidado de animales
Conoce más: ¿Cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente siendo mexicano?

¿Cómo tramitar la visa H2B trabajo temporal?

Para iniciar debes buscar una empresa que necesite de trabajadores temporales. Para obtener información sobre oportunidades de empleo, consulta en ferias de trabajo, agencias especializadas o centros de atención a inmigrantes del gobierno de México. Investiga bien a la agencia y al empleador para evitar caer en fraudes.
Después de tener ya una oferta de trabajo, sigue estos pasos para tramitar la visa H2B para mexicanos:

  1. La empresa contratante deberá entregarte un contrato por escrito. Asegúrate de que este incluya a detalle qué tipo de trabajo es, su duración, horario y cuánto te pagarán.
  2. Es indispensable que el empleador en USA tenga autorización del Departamento de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos para ofrecer empleos temporales a extranjeros. Verifica la autenticidad del trabajo llamando a la Unidad de Prevención de Fraude del Consulado de los Estados Unidos en Monterrey.
  3. Completa en línea el formulario DS-160 para solicitud de visa y paga la tarifa correspondiente. Asegúrate de que toda la información sea verídica y esté correcta.
  4. Acude a una cita en el consulado y lleva los documentos requeridos. Generalmente, para las visas temporales de trabajo en Estados Unidos es el empleador quien se encarga de programar las citas.

Requisitos para visa H2B en Estados Unidos

Al momento de acudir a tu cita en la embajada deberás presentar lo siguiente:

  • Un pasaporte vigente, con fecha de expiración posterior a la finalización del contrato. Todos los datos del pasaporte deben ser correctos y estar completos
  • Copia del formulario DS-160 que se completa en línea
  • Número de petición válido (este lo debe proporcionar el empleador)
  • Ficha de pago de la tarifa para la visa H2B

¿Cuánto cuesta la visa H2B para Estados Unidos?

La tarifa para la visa H2B al momento de escribir este artículo (julio del 2023) es de $205 USD. El empleador debería encargarse de pagar cualquier gasto relacionado con el traslado desde México hasta el lugar de trabajo.

Conoce más: ¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde México?

¿Te vas a mudar a Estados Unidos? Abre tu cuenta en dólares desde México con Wise

Si te vas a mudar a Estados Unidos y tienes que mandar remesas a casa o te van a enviar dinero de México, Wise es una cuenta que permite recibir dólares y pesos, evitando las altas comisiones de las transferencias internacionales. Esto es porque tiene datos de cuentas locales: número de cuenta y número de ruta estadounidense.

Con Wise podrás tener balances de dólares y pesos, tu decides si mantenerlos en tus balances o retirarlos a una cuenta bancaria mexicana u alguna de Estados Unidos. El tipo de cambio no tiene sobreprecioy siempre lo podrás conocer e incluso podrás activar notificaciones para que sepas cuando tiene un precio más conveniente para realizar tus transacciones.

La cuenta Wise la puedes abrir desde México y usarla en Estados Unidos o cualquier parte del mundo. No tiene costos de apertura, inactividad, mensualidad o anualidad. Cuando estés en Estados Unidos podrás solicitar la tarjeta de débito para hacer compras en línea y tiendas, además de retirar del cajero automático.

Abre tu cuenta en dólares desde México con Wise


Notas y fuentes:

Embajada de USA en México: Información para solicitantes de visa H2

Departamento de estado USA: Formulario DS-160

Photo by Christian Ladewig

Photo by Richard Tao

Consultado por última vez el 11 de julio de 2023.


Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.

Dinero a tu alcance, donde y cuando quieras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación