Todo lo que debes de saber de la Visa de inversionista en USA
Conoce todo sobre las visas de inversionista para Estados Unidos, desde cuánto dinero se requiere para invertir hasta sus costos.
Si tu pareja tiene la ciudadanía norteamericana y tienen pensado casarse en ese país, podrían solicitar la visa k1 o también conocida como la visa de prometidos. Esta es una visa de no inmigrante que te autoriza como persona extranjera a entrar a Estados Unidos y contraer matrimonio. En este artículo te explicamos los pasos a seguir para tramitarla y los requisitos para la visa K1 que debes cumplir para obtenerla.
Además, te hablaremos de Wise, una opción para enviar y recibir dinero de Estados Unidos en México tanto en dólares como pesos, que te ayudará a evitar los altos costos de las transferencias internacionales.
Este documento se conoce como “visa de prometidos” o “visa de novios para Estados Unidos”, porque autoriza el ingreso a ese país a quien tiene la intención de casarse con un residente. Para obtener esta visa, es necesario hacer el compromiso de celebrar el matrimonio en un lapso menor a 90 días después de llegar a Estados Unidos.
Para solicitar la visa K1, es necesario que la persona con la ciudadanía americana comience el trámite en Estados Unidos. Para que después la otra persona pueda continuar los trámites en México.
La persona con ciudadanía americana debe completar el formulario I-129F y llevarlo a la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) de su localidad, junto con documentos que avalen la nacionalidad estadounidense, un pasaporte norteamericano vigente, comprobante de la disolución de un matrimonio anterior (si aplica), evidencia de que tienen intención de casarse antes de 90 días y evidencia de que que se han visto en persona dentro de los dos años anteriores a solicitar la visa K1.
Si la USCIS aprueba la petición, la deriva al Centro Nacional de Visa (NVC), donde se le da un número de caso. La NVC se encarga de enviar el caso a la embajada de Estados Unidos en México (o el país donde vive el/la prometido/a).
Ten en cuenta que todo este proceso suele durar más de seis meses y es probable que en cualquier momento la USCIS podría solicitar algún documento adicional para la investigación.
Para la persona que está en México, recibirá una notificación de la embajada americana que te indicará en dónde y cómo hacer tu cita.
Antes de tu cita tienes que llenar en línea el formulario DS-160. Este es un formato universal para solicitar cualquier tipo de visa de no inmigrante norteamericana.
Cuando programes tu cita en el consulado o embajada también debes agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y cita para el examen médico. El día de tu cita en el CAS y el consulado, asegúrate de cumplir con cada uno de los requisitos para que reduzcas al máximo las posibilidades de una visa k1 negada.
Conoce más: ¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos? |
---|
Si tu prometido o prometida te manda dinero de Estados Unidos, Wise es una cuenta que te puede ayudar a recibir dinero de Estados Unidos en México, evitando los altos costos de las transferencias internacionales. Te permite recibir en dólares ya que tiene datos de cuentas locales de USA: número de cuenta y número de ruta. Pero, también podrás recibir transferencias en pesos, para después transferirlos a tu cuenta bancaria mexicana si así lo deseas.
Wise usa un tipo de cambio medio, que no tiene sobreprecio comparado con los bancos y que te permite monitorear día a día e incluso activar notificaciones para que sepas que día tiene un precio conveniente para realizar tus transferencias.
Si tienes tu cuenta Wise, cuando estés en Estados Unidos tendrás oportunidad de solicitar la tarjeta de débito para hacer compras en línea y cualquier establecimientos, además de poder retirar dinero del cajero automático.
Este es un proceso que toma varios meses, pero el tiempo de espera visa de prometidos puede variar según las circunstancias particulares, si se entregó la documentación completa. Por lo general, desde que el residente de Estados Unidos ingresa la petición, puede pasar alrededor de un mes tan solo para que se confirme de recibido. Posteriormente, toma entre siete y 12 meses recibir la notificación de aprobación.
Una vez que te contacta la embajada puedes programar tu cita, una vez más, el tiempo puede variar según la demanda en ese momento. El cónsul entrevistador generalmente toma una decisión sobre la visa de prometidos si es negada o aprobada justo después de la entrevista o unos cuantos días más tarde.
Conoce más: ¿Cómo ahorrar en dólares en México? |
---|
Los únicos consulados donde se puede realizar una cita para la visa K1, son Ciudad de México y Ciudad Juárez. Actualmente están siendo procesados en su mayoría en Ciudad de México en orden que van recibiendo la documentación. Pero es posible que aunque vivas en las cercanías de Ciudad de México, tengas que ir a Ciudad Juárez.
Notas y fuentes:
USCIS:Formulario I-129F
Departamento de Estado: Formulario DS-160
AIS: Programar cita
Citas visa K1: Embajada y Consulados de Estados Unidos en México
Citas visa K1:Operaciones de visas de inmigrantes en Ciudad Juárez
Photo by Josue Michel
Comprobado por última vez el 12 de mayo de 2023.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
Conoce todo sobre las visas de inversionista para Estados Unidos, desde cuánto dinero se requiere para invertir hasta sus costos.
Conoce los requisitos para la visa americana para niños y bebés mexicanos, así cómo los costos y condiciones.
Conoce todo sobre la visa de trabajo temporal H2B para Estados Unidos, qué trabajos se pueden realizar, cómo tramitarla y su costo.
¿Cómo ir a vivir a Estados Unidos legalmente cómo mexicano? En este artículo te decimos todas las alternativas que hay, así cómo iniciar tu vida en USA.
Conoce los diferentes tiempos de espera para la visa de trabajo para Estados Unidos, además si es posible trabajar con visa de turista.
¿Cuál es el costo de la visa de trabajo americana? Conoce los diversos precios de acuerdo a las diferentes tipos de visas de trabajo.