Requisitos para visa de trabajo en Estados Unidos: Guía completa 2023

Paulyna Mérida

Estados Unidos es una opción muy común para inmigrantes que buscan trabajar de forma legal, principalmente en México. Tramitar la visa americana puede ser un proceso complejo, además de que no existe una sola visa de trabajo: hay distintas categorías según la actividad, algunas con mayor prioridad que otras. ¿Cuáles son los requisitos para la visa de trabajo en Estados Unidos?

En este artículo te decimos los principales requisitos de las diversas visas de trabajo. Y, te vamos a presentar una Wise, una cuenta que te será útil tanto en México como Estados Unidos, pues te permite enviar y recibir dólares y pesos.

Descubre Wise

¿Cómo tramitar visa de trabajo para Estados Unidos?

Hay dos maneras en las que puedes ir a trabajar legalmente a Estados Unidos: como empleado temporal o como empleado patrocinado/permanente. Los empleados temporales necesitan una visa de trabajo de no inmigrante, ya que solo se permanece cierto tiempo en el territorio. Por el contrario, los trabajadores permanentes planean permanecer por tiempo indefinido como residentes de Estados Unidos.

Un requisito indispensable para iniciar el trámite de una visa es tener una oferta formal de trabajo en ese país y que la empresa norteamericana que te contrate realice ciertos trámites en tu nombre. El siguiente paso es llenar el formulario DS-160 y agendar una cita. Todo esto puede hacerse en línea.

Conoce más: ¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos?

Requisitos para visa de trabajo en Estados Unidos

Antes de entrar en detalles sobre cómo sacar una visa de trabajo para USA, debes saber que hay tres requisitos básicos. Si no cumples con alguna de estas condiciones, la embajada podría negar tu solicitud:

  • Una oferta de trabajo: para solicitar una visa de trabajo temporal para Estados Unidos debes demostrar que un empleador en ese país te aceptó para desempeñar un puesto de trabajo.
  • Petición oficial aprobada por la USCIS: tu empleador debe llenar el formulario I-129 y presentar esta petición ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para su aprobación. La USCIS emitirá el formato I-797A, B o C con la respuesta a la petición. .
  • Aprobación de certificación laboral por el DOL: El empleador debe presentar el formulario I-140 para obtener una certificación emitida por el Departamento del Trabajo (DOL) en la que compruebe que necesita de trabajadores extranjeros y que estos empleos no afectarán la oferta de trabajo para americanos.

Existen varios tipos de visas de trabajo USA, para las que se pueden necesitar requisitos distintos, sobre todo de tipo académico o de competencias profesionales.

Requisitos Visa H-1B: Trabajadores en ocupación especializada

Esta es una visa de trabajo temporal para personas con conocimientos altamente especializados. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Aprobación de la USCIS (formato I-797A)
  • Comprobante de pago de la solicitud
  • Estudios mínimos de licenciatura cursada en Estados Unidos o equivalente
  • Carta del gerente de proyecto en la que se explique a detalle el trabajo a desempeñar

Requisitos Visa H-2B: Trabajadores temporales no agrícolas

Esta visa de trabajo temporal se destina a personas que cuentan con un contrato firmado con una empresa en Estados Unidos y las autorizaciones correspondientes. Sirve para desempeñar cualquier tipo de trabajo no agrícola, generalmente son actividades de temporada, de alta demanda, intermitentes o de ocurrencia única. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Aprobación de la USCIS y DOL
  • Comprobante de pago de la solicitud

Requisitos Visa L-1: Transferencias dentro de empresas

Se entrega a empleados que trabajan en empresas norteamericanas con sede en su país de origen, que son transferidos a oficinas en Estados Unidos. Esta es una visa temporal con duración máxima de un año. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Aprobación de la USCIS y DOL
  • Comprobante de pago de la solicitud

Requisitos Visa O-1: Habilidades extraordinarias

Este tipo de visa se otorga a personas destacadas o líderes en el área artística (como en el cine o televisión), científica o deportiva, para seguir trabajando en su área dentro del territorio estadounidense. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Formulario I-129 que debe tramitar el patrocinador o agente que contrata en EE. UU.
  • Comprobante de pago de la solicitud
  • Proporcionar documentos y evidencia de las habilidades.

Requisitos Visa TN: TCLAN

Es una visa que surgió a raíz del tratado de libre comercio de América del Norte y que permite a ciudadanos mexicanos y canadienses trabajar de forma temporal en actividades comerciales a nivel profesional. Esta visa tiene una duración máxima de tres años. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Aprobación de la USCIS y DOL
  • Comprobante de pago de la solicitud

Requisitos Visa E-1: Trabajadores con prioridad

Esta es una visa de inmigrante que se considera de primera preferencia para otorgarse. Está destinada a personas con habilidades extraordinarias, investigadores o académicos destacados y ejecutivos multinacionales. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Comprobante de pago de la solicitud
  • Aprobación del Departamento del Trabajo (DOL)
  • formulario DS-260
  • Exámenes médicos

Requisitos Visa E-2: Alta especialización y habilidades excepcionales

Esta visa de inmigrante es la segunda en nivel de preferencia. Está destinada a profesionales con títulos avanzados. Se debe contar con una oferta de trabajo y la aprobación de la USCIS y el DOL. Se entrega a dos grupos de personas: profesionales con títulos avanzados y experiencia en su área y a personas con habilidades excepcionales en las ciencias, artes o negocios. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Aprobación de la USCIS y DOL
  • Comprobante de pago de la solicitud
  • formulario DS-260
  • Exámenes médicos.

Requisitos Visa J-1: Visitantes de intercambio

Esta es una visa exclusiva para personas que participan en programas de intercambio, ya sea como estudiantes, maestros, asistentes de investigación, cuidadores de niños o consejeros de campamento. Esta es una de las pocas visas de no residente en las que podría no ser necesario que un empleador interceda en tu nombre. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Formato DS-2019 (certificado de elegibilidad)
  • Comprobante de pago
  • Seguro de gastos médicos internacional

Requisitos Visa P: Atletas y artistas

Esta visa de no inmigrante es exclusiva para personas que deben viajar a Estados Unidos para participar en eventos deportivos o artísticos, siempre y cuando sea a través de un agente estadounidense. Quien solicita esta visa debe tener una trayectoria reconocida en su área. Requisitos:

  • Formato DS-160
  • Pasaporte vigente
  • Comprobante de pago.
  • Formulario I-129 que debe solicitar el agente
  • Documentos que demuestren la experiencia y las funciones a realizar en el evento

Conoce más: ¿Cuánto cuesta la visa de trabajo para Estados Unidos en 2023?

¿Se puede trabajar en Estados Unidos con visa de turista?

La visa de turista (B1/B2) es exclusiva para entrar a Estados Unidos con fines recreativos, y no te autoriza para trabajar, realizar alguna actividad remunerada con una visa de turista es ilegal según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

No cumplir con esto te podría hacer sujeto de deportación, penalización o se te podría prohibir ingresar al territorio estadounidense por períodos que van desde los diez años hasta el veto de por vida. Incluso podrían detenerte o quitarte tu pasaporte mientras se investiga tu caso.

¿Te vas a mudar a Estados Unidos? Abre tu cuenta en dólares desde México con Wise

Wise es una cuenta que puedes abrir desde México y que tiene datos de cuentas locales de Estados Unidos. Por lo que es tener una cuenta en Estados Unidos desde México.

Con la cuenta Wise, puedes mantener dólares y pesos, el tiempo que tu desees y después enviarlos a una cuenta bancaria mexicana o cuenta bancaria en Estados Unidos. No hay comisiones ocultas siempre verás cuales son las comisiones antes de realizar cualquier operación.

El tipo de cambio que usa Wise es el medio, no tiene sobreprecio y lo puedes monitorear día a día, e incluso activar notificaciones para que sepas cuándo es ideal para hacer tus transacciones.

Si tienes una cuenta Wise y te mudas a Estados Unidos puedes solicitar una tarjeta de débito para usarla en establecimientos y hacer pagos.

Abre tu cuenta en dólares con Wise

Citas para visa de trabajo a Estados Unidos

No todas las visas de trabajo se pueden realizar en una embajada en particular. Por lo que si tienes que realizar una cita toma en consideración que en algunas ocasiones tendrás que moverte a otros estados de la República Mexicana.

La visa E-1 solo se tramita exclusivamente en Tijuana y Monterrey. La visa E-2 solo se procesan las solicitudes en la Ciudad de México y Ciudad Juárez. La visa H-2 se reciben y procesan en la Embajada de: Tijuana, Monterrey, Matamoros, Nuevo Laredo, Hermosillo, Nogales y Ciudad Juárez.


Fuentes:

USCIS: Información de visas para trabajadores temporales (no inmigrantes

USCIS:Información de visas para trabajadores permanentes

Embajada Americana: Formulario DS-160

Departamento de Estado EE. UU.: Servicio oficial de citas

Embajadas y consulados de Estados Unidos en México: Citas para visas de no inmigrante

Photo by Steven Abraham

Photo by Ben O'Bro

Comprobado por última vez el 8 de mayo de 2023.


Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.

Dinero a tu alcance, donde y cuando quieras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación