¿Cuál es la diferencia entre ACH y Wire Transfer?

Paulyna Mérida

ACH y wire transfer son las dos formas de enviar dinero que ofrecen los bancos estadounidenses. También están disponibles en México, aunque acá tienen otro nombre.

En este artículo te explicamos cuál es la diferencia entre ACH y Wire transfer y en qué consiste cada una de estas formas de enviar dinero. También te contaremos cómo puedes recibir dinero del exterior en México con Wise, sin comisiones ocultas y directamente en tu cuenta bancaria.

Descubre Wise

¿Qué es Wire transfer?

Wire transfer es el nombre que se da a las transferencias electrónicas de dinero en Estados Unidos. Pueden ser tanto domésticas, si se ejecutan entre dos bancos del mismo país, como internacionales, cuando el dinero va al extranjero. Las primeras se gestionan a través de la red Fedwire1 y las segundas por SWIFT.

A la hora de enviar una, necesitas proporcionar:

  • Datos personales del receptor
  • Número de cuenta bancaria y entidad en la que está abierta
  • Código SWIFT o número de ruta, dependiendo de si se trata de un envío al exterior o doméstico
  • También debes pagar una comisión por el envío, que suele estar alrededor de 30 USD para las domésticas y de 45 para las internacionales2

Las transferencias electrónicas suelen tardar sólo unas horas cuando están dentro del mismo país o entre 3 y 5 días laborables cuando van hacia el exterior.

¿Qué es ACH?3

Las transferencias ACH son movimientos de dinero entre cuentas bancarias de entidades estadounidenses. Se gestionan a través de la red ACH (se traduce como Cámara de compensación automatizada), que no soporta envíos al exterior.

Mientras que las transferencias wire se ordenan y tramitan de manera individual, las ACH se gestionan en lotes. Esto hace que sean más baratas (en la mayoría de los casos son gratis4), aunque también un poco más lentas. Suelen entregarse en el mismo día hábil o en un plazo de dos. Aunque si la ordenas después de la hora de corte de tu banco no se procesará hasta el día siguiente.

Hay diferentes tipos de transferencia ACH:

  • Depósito directo: son las que van de un negocio o agencia gubernamental a una persona física
  • Pago directo: envíos entre personas o empresas. Cuando son gestionados por la persona que paga se denominan pagos de crédito ACH. También pueden ser iniciados por el receptor, caso en el que reciben el nombre de pagos por débito ACH
Conoce más: ¿Cuáles son las comisiones por transferencias internacionales en México?

Diferencias entre ACH y Wire Transfer

La diferencia principal que te encontrarás al comparar las transferencias ACH vs Wire es su velocidad y su precio.

CaracterísticaACHWire Transfer
VelocidadDe unas horas a 2 días laborables- Unas horas (doméstica)

- 3 a 5 días (internacional)

CostoGratis- 30 USD (doméstica)

- 45 USD (internacional)

Tipo de transferenciaDomésticaDoméstica o internacional
SistemaRed ACHFedwire o SWIFT
Disponibilidad en MéxicoNoSí (las transferencias Wire en México se denominan transferencia SPEI o electrónica)

¿Se pueden hacer transferencias Wire y ACH desde México?5

ACH y wire transfer son denominaciones que se utilizan en Estados Unidos. Las primeras son exclusivas de allá y no están disponibles en México. Lo más parecido a las transferencias ACH en México son los envíos por TEF.

En lo que respecta a los envíos Wire sí que están disponibles, aunque se denominan transferencias electrónicas o SPEI y las gestiona el Banco de México.

De cualquier manera, algunas entidades mexicanas pueden hacer transferencias Wire o ACH hacia Estados Unidos si tienes tu cuenta en las oficinas de algún estado fronterizo.

Conoce más: ¿Cómo rastrear una transferencia internacional swift?

Recibe transferencias internacionales con Wise a tu cuenta bancaria en México

Si necesitas recibir dinero en México, puedes hacerlo con Wise. Tanto si la transferencia procede de Estados Unidos como de cualquier otro país del mundo.

Para ello, sólo pásale el número CLABE de tu cuenta al emisor. Él podrá gestionar el envío desde la app o la web de Wise y tú recibirás el dinero directamente en tu cuenta bancaria y convertido a pesos.

Cuando recibes una transferencia enviada con Wise, tú no pagas nada por la operación y al remitente le cobran una comisión muy competitiva, más reducida que la que suelen cargar los bancos convencionales o las empresas de remesas.

Para hacer el cambio de divisas se utilizan los tipos medios del mercado, sin recargos ocultos (los mismos que ves en Google). Además, la operación se gestiona de manera local y llega rápidamente en tu cuenta bancaria mexicana.

transferencias-internacionales-mexico


Notas y fuentes:

1 Web de la Reserva Federal de USA – Información sobre Fedwire

2 Web de Bank of America – Transferencias wire

3 Nacha – Funcionamiento de las transferencias ACH y Web de Illinois Department Revenue – ¿Cuál es la diferencia entre un pago de débito ACH y un pago de crédito ACH?

4 Web de Wells Fargo – Tarifas

5 Web de BBVA México - ¿Cuál es la diferencia entre SPEI y TEF? Y Web del Banco de México – Información del SPEI

Comprobadas por última vez el 12 de junio de 2024.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación