Cómo realizar transferencias a cuentas bancarias en Estados Unidos desde México

Paulyna Mérida

Si tienes familia, amigos o proveedores en Estados Unidos, tal vez en algún momento necesites hacer una transferencia a su cuenta bancaria. En este artículo vamos a explicarte cómo mandar dinero de México a Estados Unidos: las opciones para hacerlo desde tu banco, los datos que necesitas proporcionar, el tiempo que tarda en reflejarse y más.

Si necesitas enviar dinero al extranjero o recibir dinero del exterior con frecuencia, quizá quieras conocer Wise, una solución confiable para transferencias internacionales. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países utilizando el tipo de cambio real, sin sobreprecios ni comisiones ocultas. Además, es rápido, seguro y mucho más económico que los métodos tradicionales.

Descubre Wise

¿Qué datos necesito para transferir dinero a una cuenta de Estados Unidos?

Las transferencias bancarias desde México a Estados Unidos generalmente se hacen a través de la red SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), que permite la conexión entre bancos de diferentes países, por lo tanto, al momento de enviar dinero de México a Estados Unidos necesitarás la siguiente información:

  • Código SWIFT del banco receptor (11 caracteres)
  • Nombre completo del beneficiario, tal como aparece en su cuenta bancaria
  • Número de cuenta bancaria del receptor
  • Nombre y dirección del banco receptor
  • Algunos bancos pueden solicitar el número de ruta, en inglés routing number (ABA), del banco en Estados Unidos (9 caracteres)
  • Monto en dólares
  • Propósito de la transferencia (en algunos casos)

¿Cómo transferir dinero a una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Puedes enviar dinero de México a Estados Unidos entre cuentas bancarias desde la sucursal o desde la app de tu banco. Es importante que sepas que algunas cuentas bancarias no permiten el envío de dinero al extranjero, por ejemplo, las cuentas de ahorro básicas o las de nómina. Para saber si con tu tipo de servicio en específico se pueden hacer transferencias de México a Estados Unidos, es conveniente que lo consultes directamente con tu banco.

Sucursal bancaria

Para enviar dinero desde México a Estados Unidos en una sucursal bancaria, es necesario contar con una cuenta en esa institución financiera que permita las transferencias internacionales. Sigue estos pasos:

1.- Dirígete a la ventanilla de tu banco e informa que quieres transferir a una cuenta en Estados Unidos
2.- Llena un formato de órden de pago con el nombre completo del beneficiario, ABA, SWIFT, nombre y dirección del banco
3.- Presenta tu CURP e identificación oficial con fotografía (si eres extranjero, deberás presentar pasaporte y forma migratoria)
4.- Entrega el monto a transferir y la comisión correspondiente
5.- Recibe y guarda tu comprobante

Aplicación bancaria

Para hacer envíos de dinero a Estados Unidos desde la app bancaria, además de tener una cuenta con ese servicio necesitarás tener activa la aplicación del banco. Aunque en cada app pueden variar un poco los pasos para hacer transferencias internacionales, por lo general se deben seguir estos pasos:

1.- Ingresa a la app
2.- En el tipo de operación selecciona Transferencia a otro banco internacional
3.- Selecciona a tu contacto en Estados Unidos si ya lo tienes registrado
4.- De lo contrario, dalo de alta con su nombre completo, código SWIFT y ABA
5.- Selecciona Estados Unidos como país de destino
6.- Asegúrate de tener saldo disponible en tu cuenta para hacer el envío

¿Cuánto cuesta una transferencia bancaria a Estados Unidos

Las transferencias desde cuentas bancarias en México generalmente se hacen en pesos, y el banco receptor en Estados Unidos las convierte en dólares. Es importante que sepas que el tipo de cambio de los bancos suele incluir un margen adicional que les beneficia. Además, los bancos en México generalmente cobran una comisión por el servicio de transferencia:

BancoTarifa transferencia internacional por evento
Scotiabank$32 dólares
Bancomer$20 dólares más IVA
Santander$35 dólares
Banregio$30 dólares
Banorte$30 dólares más IVA
Conoce más: Comisiones transferencias internacionales México

Wise, una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero sin comisiones ocultas

Wise es una fintech que te permite enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, además también te permite recibir a través de tu cuenta bancaria mexicana.

Para enviar dinero con Wise, tú harás la transferencia en pesos y a tu destinatario le llegará el dinero en su moneda local. Para ello necesitas abrir tu cuenta Wise, indica los datos de la cuenta del destinatario, realiza tu transferencia con tu banco, avisa a Wise que haz hecho tu transferencia y listo.

Para recibir dinero por vía Wise, sólo debes pasarle al emisor tu nombre completo y el número CLABE de tu cuenta bancaria mexicana. La persona que envía el dinero, siempre podrá ver las comisiones antes de realizar cualquier transacción. Las comisiones siempre se anuncian de antemano y de forma clara.

Además, Wise utiliza los tipos de cambio medios del mercado, sin sobreprecio. Y, qué siempre puedes saber el tipo de cambio en todo momento. Así como las comisiones siempre las podrás saber antes de realizar cualquier transacción.

¿Cuál es el límite para enviar dinero de México a Estados Unidos?

El límite para hacer una transferencia bancaria a Estados Unidos dependerá del tipo de cuenta y del banco, tanto del emisor como del receptor. Para conocer el monto exacto es importante consultar con tu banco y con tu destinatario.

¿Cuánto tiempo tarda una transferencia de México a Estados Unidos?

Una transferencia internacional desde México suele tardar de uno a cinco días hábiles. Toma en cuenta que si se cruza algún día feriado, ya sea en México o en Estados Unidos, o el fin de semana, el tiempo podría ser mayor.

Conoce más: ¿Cuál es la diferencia entre ACH y Wire Transfer?

mexico-recibir-wise


Notas y fuentes:

Banorte:Preguntas frecuentes pagos internacionales

Banco Azteca: ¿Cómo enviar dinero al extranjero desde México?

Scotiabank: Tarifas y comisiones

Banregio: Tarifas

Bancomer: Comisiones

Photo by Kaitlyn Baker

Comprobadas por última vez el 28 de enero de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación