Cómo calcular el aguinaldo 2023: paso a paso

Paulyna Mérida

Ya sea que tengas un trabajo permanente o eventual, es importante saber cómo calcular tu aguinaldo, uno de los beneficios más importantes que reciben los trabajadores. El aguinaldo se otorga a fin de año, específicamente en el mes de diciembre, y se calcula con respecto al salario diario de cada colaborador. Si no sabes cuánto vas a recibir de aguinaldo este año, aquí lo explicaremos de manera sencilla.

También te hablaremos de Wise, una buena alternativa para recibir remesas de Estados Unidos de forma rápida, sin comisiones ocultas y al mejor tipo de cambio.

Descubre Wise

Paso a paso para calcular el aguinaldo

El cálculo del aguinaldo es más sencillo de lo que crees, y siguiendo los pasos de esta guía, podrás hacerlo tú mismo:

  1. Divide tu salario neto mensual entre 30 para conocer tus ganancias diarias

  2. Multiplica la cantidad obtenida por 15, ya que la ley establece que el aguinaldo corresponde a 15 días de aguinaldo, como mínimo

Te damos algunos ejemplos para que lo puedas entender más fácil:

Ejemplo 1: Marcela trabaja como diseñadora en una compañía y percibe un salario de 15,000 pesos, por lo tanto:

  • 15,000 / 30 = 500

  • 500 x 15 = 7,500

  • El aguinaldo que recibirá Marcela es de $7,500 pesos

Ahora bien, ¿qué ocurre con los trabajadores que llevan menos de un año prestando servicios a su patrón? Veamos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 2: Guillermo empezó un nuevo trabajo este año con un salario de $25,000 pesos. Solo lleva 150 días trabajando en la empresa. Veamos cómo se calcula su aguinaldo:

1.- Calcula el aguinaldo anual como en el ejemplo anterior:

25,000 / 30 = 833.33

833 x 15 = 18,749.25

2.- Divide el aguinaldo anual entre los 365 días del año:

18,749.25 / 365 = 51.36

3.- Multiplica esta cantidad por el total de días laborados:

51.36 x 150 = 7,704

El aguinaldo proporcional que recibirá Guillermo es de $7,704 pesos

Ejemplo 3. Martina trabaja como niñera con una familia desde hace más de un año y recibe un monto variable cada mes. Al no tener ingresos fijos, deberás hacer el siguiente cálculo:

1.- Suma el total anual del salario que recibió Martina. Supongamos que el total anual ha sido de 95,000.

2.- Divide esta cantidad entre 12 para obtener un promedio mensual:

95,000 / 12 = 7,916.66

3.- Divide el promedio mensual entre 30 para obtener las ganancias diarias:

7,916.66 / 30 = 263.88

4.- Multiplica esta cantidad por los 15 días que manda la ley:

263.88 x 15 = 3,958.20
El aguinaldo proporcional de martina es de $3,958.20 pesos

¿Cómo calcular el IRS del aguinaldo?

La Secretaría de Administración Tributaria (SAT) cobra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) cuando recibes el pago de tu aguinaldo, puesto que se trata de un ingreso.

Para hacer el cálculo del ISR, necesitas consultar la UMA vigente. Estas siglas se refieren a Unidad de Medida y Actualización, las cuales se establecen para determinar cuánto se debe pagar en caso de pago de impuestos y sanciones.

El valor de la UMA mensual en 2023 es de $3,153.70 pesos. Esta es la cantidad de tu aguinaldo que estará libre de impuestos, de manera que si una persona obtiene $3,153.70 de aguinaldo o menos, quedará libre de pago de ISR.

Pero, ¿qué ocurre con los trabajadores que perciben un aguinaldo mayor a la UMA mensual? Siguiendo con el ejemplo de Marcela que vimos en el apartado anterior, el cálculo del ISR se hace de la siguiente manera:

1.- Suma el monto del aguinaldo ($7,500 pesos) al salario mensual

7,500 + 15,000 = 22,500

2.- Resta la parte exenta de ISR, es decir, el valor de la UMA mensual

22,500 – 3,153.70 = 19,346.30

3.- La tabla de ISR mensual de 2023, indica que $19,346.30 se ubica entre el límite inferior de $15,487.72 y el límite superior de $31,236.49

4.- Resta el límite inferior al ingreso gravable de 19,346.30:

19,346.30 - 15,487.72 = 3,858.58

5.- Multiplica esta cantidad por la tarifa que señala la tabla del ISR para este rango. En este caso la tarifa es de 21.36. El resultado se divide entre 1000.

3,858.58 x 21.36 / 1000 = 82.41

6.- Suma la cuota fija del límite menor, según la tabla de ISR mensual. En este caso es de 1,640.18

82.41 + 1,640.18 = 1,722.59

Este es el ISR total del sueldo y el aguinaldo.

7.- Resta el ISR del salario a la cantidad obtenida en el paso anterior. Puedes usar una calculadora de ISR en línea para conocer el ISR de tu salario, o bien, consultar tus recibos de nómina.

En este ejemplo, el ISR del salario es de 1,552.78, por lo tanto:

1,722.59 - 1,552.78 = 169.81

8.- El ISR del aguinaldo es de 169.81

Conoce más: ¿Cuánto dinero recibir del extranjero sin declarar en México?

¿Quiénes deben recibir el aguinaldo?

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que llevan un año o más laborando en una empresa tienen derecho a una remuneración equivalente a, por lo menos, quince días de salario.

En el caso de los trabajadores que todavía no hayan cumplido un año prestando servicios a la empresa, tendrán derecho al pago proporcional del aguinaldo. El pago proporcional del aguinaldo también se debe cubrir en caso de renuncia del trabajador, como parte del finiquito o liquidación.

Si una persona trabaja sin tener un contrato firmado, debe saber que también tiene derecho a recibir un aguinaldo, igual que los trabajadores de base, de planta, de confianza y sindicalizados. Aunque no exista un contrato físico de por medio, cuando hay una relación laboral de subordinación, el patrón está obligado a respetar los lineamientos de la Ley Federal del Trabajo, tales como respetar la jornada máxima de ocho horas, un día de descanso a la semana, los días de vacaciones y el pago del aguinaldo.

En caso de que el patrón niegue el pago del aguinaldo al trabajador, éste podrá acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para recibir asesoría gratuita.

¿Cuándo deben pagar un aguinaldo?

La Ley Federal del Trabajo indica en el artículo 87 que el empleador tiene la obligación de pagar el aguinaldo a sus colaboradores antes del día 20 de diciembre. Algunas empresas pueden adelantar el pago del aguinaldo, aunque difícilmente lo recibirás antes del mes de diciembre.

Conoce más: ¿Qué pasa si me depositan dólares en mi cuenta en México?

Wise: una alternativa para transferencias internacionales sin comisiones ocultas

Hay una alternativa muy conveniente y económica para recibir dinero desde Estados Unidos, se trata de Wise. Tus familiares o amigos en Estados Unidos pueden transferir dinero directamente a tu banco en México solo tú tendrás que compartir tu nombre y número CLABE.

Además, con Wise tienes la seguridad de obtener la mejor tarifa disponible al hacer la conversión de dólares a pesos. En lugar de que se aplique el tipo de cambio con sobreprecio de los bancos y otras compañías de remesas, Wise maneja el tipo de cambio medio del mercado, o sea que no tiene sobreprecio. Esta es la tarifa más justa, porque es la que establece Banxico.

Por otra parte, la persona que envía el dinero desde Estados Unidos solamente debe pagar una tarifa de $8.99 MXN, si lo hace desde sus balances en pesos mexicanos. Sin otros cargos ocultos y la transferencia se hará directamente en pesos, por lo que llegará más rápido.

mexico-recibir-wise


Notas y fuentes:

Profedet: Información sobre pago de aguinaldo

Profedet: Preguntas frecuentes sobre aguinaldo

INEGI: Valor de la UMA

SAT: Tablas e indicadores

Photo by Iván Díaz

Comprobado por última vez el 6 de octubre de 2023.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación