¿Qué es Broxel y cómo funciona?
¿Qué es Broxel y cómo funciona? En este artículo te decimos los sus servicios, así como desde las comisiones hasta la seguridad que ofrece.
Los fraudes por internet se han incrementado a nivel global conforme aumentan las transacciones en línea, y México no es la excepción en cuestión de delitos informáticos. Por esta razón, es muy importante conocer las mejores opciones al momento de enviar o recibir dinero. Por ello en este artículo te decimos todo sobre sí
Wise es seguro en México y consejos para mantener tu cuenta protegida.
Wise es una empresa británica con presencia en varias regiones del mundo. Está regulado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en Reino Unido y la Unión Europea. Además, cuenta con licencia y cumple con las regulaciones específicas de los países donde opera, por ejemplo, FinCen en Estados Unidos. Estas agencias tienen el objetivo de proteger el dinero de las personas y se aseguran que cualquier banco o fintech actúe de forma honesta.
Para garantizar la seguridad de tu cuenta, Wise tiene un sistema de verificación en dos pasos. Cada vez que inicies sesión o hagas una transferencia debes comprobar tu identidad usando huella digital, reconocimiento facial, mensaje de texto o aprobar alguna transacción con la app. Con estas acciones tienes la tranquilidad de que nadie más podrá usar tu cuenta o disponer de tu dinero.
Conoce más: ¿Qué es y Cómo Funciona Wise en México? |
---|
Wise cuida de tu dinero porque se salvaguarda en una cuenta independiente de los activos de la empresa, contrario a lo que sucede con los depósitos en una cuenta bancaria. Los bancos usan el dinero de sus clientes para otorgar créditos; mientras que Wise no toca el dinero que depositas en tu cuenta.
La salvaguardia protege tu dinero incluso cuando hay agitaciones del mercado. Alrededor del 60% se conserva en activos líquidos seguros y fondos del mercado monetario. El resto se coloca en efectivo en bancos de buena reputación. Todo esto se hace para garantizar una mayor liquidez y puedas disponer de tu dinero en cualquier momento.
Wise tiene más de 15 millones de usuarios alrededor del mundo que envían y reciben dinero. Es seguro enviar dinero, ya que en la aplicación o en la computadora tienes toda la información posible sobre el estado de tu transferencia, desde que la envías hasta que llega a la cuenta del destinatario.
Si te preocupa la idea de enviar grandes cantidades de dinero, te interesará saber por qué Wise es una opción segura y conveniente. Además de operar bajo las regulaciones de cada región, de la salvaguarda de tu dinero y el inicio de sesión seguro, Wise cuenta con un equipo antifraude que trabaja 24/7 para proteger el dinero de los clientes incluso de los fraudes más sofisticados.
Al momento de enviar una cantidad grande de dinero, en algunos casos se te pedirá más información sobre el origen del dinero con el objetivo de mantenerlo seguro.
Con Wise puedes recibir dinero desde distintas partes del mundo como Estados Unidos, Europa o Australia, entre otros, y en la moneda local. Ya, que Wise tiene datos de cuentas locales en estos territorios.
Las transferencias enviadas a los datos de cuenta asociados a tu cuenta de Wise suelen tardar entre 0 y 2 días hábiles en llegar, toma en cuenta si se realiza en día feriado puede demorar un poco más. Las transferencias desde Estados Unidos depende del método que use el emisor:
Conoce más: ¿Cuánto dinero recibir del extranjero sin declarar en México? |
---|
El phishing es una práctica en la que estafadores se hacen pasar por empresas de confianza para solicitar información confidencial. En ocasiones puede ser difícil distinguir un correo legítimo de uno falso; por fortuna, en la aplicación Wise puedes generar un Código de identificación seguro, que te ayudará a saber si un correo es auténtico.
La mayoría de las estafas pueden evitarse tomando algunas sencillas precauciones. Es importante que conozcas los siguientes puntos para mantener segura tu cuenta Wise:
Como en cualquier institución financiera, al abrir una cuenta en Wise tendrás que mostrar tu identificación oficial y un comprobante de domicilio, o bien, una selfie sujetando la identificación oficial.
Esto aunque pueden ser pasos extras, se realiza con el fin de mantener las cuentas seguras, para evitar fraudes y estafas. El verificar al abrir una cuenta en Wise, permite cuidar de los activos de cada uno de los usuarios.
Cada que realices una transacción se pedirá que ingresas tu contraseña. Asimismo cuando abras tu cuenta en un nuevo dispositivo o una locación unusual se pedirá que ingreses tu contraseña y en algunos casos se te enviará un código de seguridad a tu celular, que deberás ingresas en la app.
Las opiniones de los usuarios son una gran referencia y oportunidad de conocer más sobre Wise y los servicios que ofrece. Estas son las calificaciones para Wise en distintas plataformas de aplicaciones:
Además de las medidas que toma Wise para proteger tu dinero y transacciones, la aplicación ofrece muchas otras ventajas, entre ellas:
Imagina tener cuentas bancarias en países alrededor del mundo para hacer transacciones y guardar dinero en la moneda local. Esto permite recibir, enviar y mantener dinero en estas monedas desde México. Con Wise es posible hacerlo, porque tiene datos de cuentas de diferentes territorios como:
Algunas aplicaciones y bancos usan un tipo de cambio propio y, generalmente, ventajoso. Con Wise recibes el precio justo, ya que usa el tipo de cambio medio del mercado. ¿Qué es esto?, se trata del punto medio entre el precio de compra y de venta de divisas. Estos precios se determinan por múltiples factores globales y económicos del momento, por lo tanto, se puede decir que el tipo de cambio medio es el precio real de una moneda.
En México, las comisiones de los bancos por transferencias internacionales tienen sobreprecio, tanto para enviar y recibir como el tipo de cambio. El recibir dinero en Wise no tiene costo, y si envías dinero a los países que tienen datos de cuenta, la comisión es mucho más baja y se realiza en moneda local. En este simulador de comisiones podrás conocer las comisiones que se deben de pagar por enviar dinero.
Notas y fuentes:
Wise: Seguridad en Wise
Wise: Comisiones envío de dinero
Wise: Comisiones por mantener dinero
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
¿Qué es Broxel y cómo funciona? En este artículo te decimos los sus servicios, así como desde las comisiones hasta la seguridad que ofrece.
¿Buscando alternativas a PayPal? Te decimos 5 alternativas con diferentes funciones para que conozcas cual es la ideal para ti.
¿Te mandaron dinero de Estados Unidos por Elektra? En este artículo te decimos los diferentes métodos para retirar dinero de Elektra.
Dónde y cómo retirar dinero de Ria? En este artículo te decimos los diversos métodos disponibles que hay en México.
Descubre cómo pagar con PayPal en México, desde tiendas en línea hasta físicas. Aprende sobre meses sin intereses, bancos asociados y más
Descubre cómo hacer un pago con PayPal en México, ya sea desde una cuenta personal, como freelancer o para tu negocio.