¿Qué es el código IBAN? ¿Existe en México?

Paulyna Mérida

Hay transferencias bancarias transferencias bancarias internacionales. Existen diversos sistemas en el proceso de enviar o recibir dinero del extranjero. En cada transferencia hay códigos y uno de estos es el IBAN. Pero, ¿qué es el IBAN y en qué tipo de transferencias se usan? En este artículo te decimos todo sobre este código.

Además, queremos presentarte una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero de manera fácil y sencilla. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, o recibir transferencias desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria, sin preocuparte por las altas tarifas, ni los sobreprecios en el tipo de cambio.

Descubre Wise

¿Qué es el código IBAN?

El IBAN(International Bank Account Number) es un código bancario que identifica de manera única una cuenta corriente, especialmente en la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) que incluye 34 países.

Consta de 4 caracteres iniciales: dos letras del país y dos dígitos de control, seguidos por 20 caracteres que identifican a la cuenta, incluyendo el código del banco, el código de la sucursal y el código de la cuenta del cliente.

Este sistema permite realizar pagos o transferencias entre países de la zona SEPA como si fueran transacciones nacionales, facilitando así las operaciones bancarias internacionales.

Código del paísDígitos de controlBBAN (incluye código del banco, sucursal y número de cuenta)
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

¿Para qué sirve el IBAN de una cuenta?

El IBAN proporciona un identificador único para cada cuenta. Este código minimiza los errores en las transacciones, asegurando que los fondos lleguen a la cuenta correcta.

En transacciones internacionales, el IBAN se utiliza junto con el código SWIFT, que identifica al banco, permitiendo así una comunicación financiera entre diferentes bancos a nivel global.

Conoce más: ¿Cómo hacer transferencias internacionales en México?

¿Qué es el IBAN en México?

En México, el sistema IBAN (International Bank Account Number) no es utilizado. En lugar de ello, se emplea la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), que es un número único de 18 dígitos asignado a cada cuenta bancaria en el país.

La CLABE es una referencia esencial para realizar transferencias interbancarias, tanto a nivel nacional como internacional​.

Similar a como lo hace el IBAN en la zona SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) y en algunos otros países, la CLABE garantiza la seguridad y confidencialidad en transferencias.

Wise, una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero sin comisiones ocultas

Cada vez que necesites enviar o recibir dinero del extranjero, puedes usar Wise. Es una fintech con la que puedes enviar dinero de Estados Unidos y más de 20 países, evitando los altos costos de las transferencias internacionales.

Enviar dinero con Wise es muy fácil: realiza tu transferencia en pesos y tu destinatario lo recibirá en su moneda local. Solo abre tu cuenta en Wise, agrega los datos de la cuenta del destinatario, haz la transferencia desde tu banco y confirma el envío con Wise. Y listo. Recibirás una notificación cuando el destinatario tenga el dinero en cuenta.

La persona que te envía el dinero necesita hacerlo desde la app de Wise o la página web. Sólo necesitas proporcionar tu nombre y CLABE interbancaria para usar Wise de forma rápida y sin tarifas ocultas.

Wise ofrece el tipo de cambio medio del mercado, lo que hace que las transferencias sean más eficientes y sin sobreprecio. La transacción se realiza en pesos, lo que agiliza todavía más el proceso.

recibir-extranjero-mexico


Notas y fuentes:

Wise - ¿Cómo está compuesta la CLABE interbancaria?

BBVA - ¿A qué afecta el proyecto SEPA?


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación