¿Cuáles son los impuestos por recibir paquetes del extranjero?
“Para recibir un paquete, ¿qué tengo que pagar?”. Esta es la pregunta que muchos mexicanos se hacen cuando piensan en comprar algún producto por Internet...
Enviar y recibir dinero del exterior evitando las altas comisiones de los bancos tradicionales se ha vuelto una necesidad casi cotidiana para muchos mexicanos. Por ello las fintech tienen soluciones a bajo costo, una de ellas es Paysend.
Pero, ¿qué es y cómo funciona PaySend México? En este artículo te decimos todo sobre esta fintech. Si necesitas enviar dinero al extranjero o recibir dinero del exterior con frecuencia, quizá quieras conocer Wise, una solución confiable para transferencias internacionales. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países utilizando el tipo de cambio real, sin sobreprecios ni comisiones ocultas. Además, es rápido, seguro y mucho más económico que los métodos tradicionales.
PaySend es una fintech fundada en Reino Unido en 2017, que tiene clientes de 47 países1. Ofrece una cuenta multidivisa con tarjeta y un servicio de envío y recepción de transferencias, aunque en México solo puedes recibir.
Esta plataforma funciona de manera online, a través de su sitio web o bajando una app para el smartphone. Lo primero que tendrás que hacer para utilizar Paysend es registrarte:
A continuación, es recomendable que completes el proceso de verificación de identidad. Si no lo haces, tendrás limitada la cantidad de dinero que puedes enviar y recibir. Para ello:
Paysend te permite enviar dinero a más de 150 países, entre ellos Estados Unidos, España, Canadá o Brasil. Es posible abonar el envío desde una tarjeta o transferencia bancaria y el beneficiario puede recibirlo en:
Ten presente que no todas las opciones están disponibles para cualquier país. En el momento de ordenar tu transferencia, podrás ver cuáles son válidas para el territorio al que estás enviando el dinero. Para hacer un giro desde PaySend, sigue estos pasos:
En Paysend hay limitaciones trimestrales en las cantidades que puedes enviar y varían dependiendo de si has verificado tu identidad o no3:
Identidad sin verificar | Identidad verificada | |
---|---|---|
Número de transferencias | 3 | 100 |
Importe máximo de cada giro | $500 USD | $1,000 USD |
Total acumulado | $500 USD | $15,000 USD |
Con Paysend, puedes pedir a otro usuario de la plataforma que te envíe dinero de la siguiente manera:
De la misma manera que sucede a la hora de enviar un giro, cuando lo recibes, también hay límites trimestrales3:
Identidad sin verificar | Identidad verificada | |
---|---|---|
Número de transferencias | 1 | 100 |
Importe máximo de cada giro | $150 USD | $1,000 USD |
Total acumulado | $150 USD | $15,000 USD |
Esta plataforma también dispone de tarjetas de débito físicas y virtuales. Puedes vincularlas a cualquiera de las cuentas bancarias que tengas añadidas a tu cuenta de Paysend. Lamentablemente, todavía no están disponibles para los usuarios de Paysend en México2.
Conoce más: ¿Qué es Dolar App y cómo funciona en México? |
---|
Wise es una fintech que te permite enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, además también te permite recibir a través de tu cuenta bancaria mexicana.
Para enviar dinero con Wise, tú harás la transferencia en pesos y a tu destinatario le llegará el dinero en su moneda local. Para ello necesitas abrir tu cuenta Wise, indica los datos de la cuenta del destinatario, realiza tu transferencia con tu banco, avisa a Wise que haz hecho tu transferencia y listo.
Para recibir dinero por vía Wise, sólo debes pasarle al emisor tu nombre completo y el número CLABE de tu cuenta bancaria mexicana. La persona que envía el dinero, siempre podrá ver las comisiones antes de realizar cualquier transacción. Las comisiones siempre se anuncian de antemano y de forma clara.
Además, Wise utiliza los tipos de cambio medios del mercado, sin sobreprecio. Y, qué siempre puedes saber el tipo de cambio en todo momento. Así como las comisiones siempre las podrás saber antes de realizar cualquier transacción.
Sí, Paysend es una plataforma segura. Por una parte, está regulada por la FCA de Reino Unido y por otra, utiliza medidas como la autenticación de doble factor y el cifrado de datos4. Así, mantiene a salvo tanto tu dinero como tu información personal.
Con Paysend pagas comisiones cada vez que haces una transferencia. Además, ten en cuenta que hay un recargo oculto en los tipos de cambio5. Si se trata de una transferencia en una divisa diferente a la que utilizas para hacer el pago, te aplican los siguientes cargos6:
Australia: 2 AUD | Israel: 9 ILS | Reino Unido: 1 GBP |
Canadá: 3 CAD | Kazajistán: 199 KZT | República Checa: 39 CZK |
Dinamarca: 9 DKK | México: 20 MXN | Suecia: 19 SEK |
Emiratos Árabes: 9 AED | Moldavia: 29 MDL | Suiza: 2 CHF |
Estados Unidos: 2 USD | Noruega: 19 NOK | Uzbekistán: 4999 UZS |
Eurozona: 1,50 EUR | Polonia: 4,9 PLN |
Si la divisa de origen es la misma que la de destino, te cobran una tarifa que varía en función de la moneda y la cantidad enviada. A continuación tienes algunos ejemplos7:
Hasta 100 GBP: 1 GBP
Más de 100 GBP: 0,99%
Fuentes:
1 Ayuda de Paysend – Acerca de Paysend
2 Ayuda de Paysend – ¿En qué países están disponibles las tarjetas y cuentas de Paysend?
3 Ayuda de Paysend – Límites de transferencias
4 Blog de Paysend – [Medidas de seguridad de Paysend](https://paysend.com/es-cm/blog/ensuring-your-peace-of-mind-is-paysend secure)
5 Se compararon los tipos de cambio medios del mercado USD/MXN, EUR/MXN y CAD/MXN consultados en Google con los ofrecidos en la calculadora de envíos de Paysend para USD/MXN, EUR/MXN y MXN/CAD
6 Ayuda de Paysend – Tarifas
7 Calculadora de envíos de Paysend – EUR, USD y GBP
Comprobadas por última vez el 23 de enero de 2024.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
“Para recibir un paquete, ¿qué tengo que pagar?”. Esta es la pregunta que muchos mexicanos se hacen cuando piensan en comprar algún producto por Internet...
¿Puedo retirar efectivo de mi tarjeta de crédito? En este artículo conoce las comisiones por retiro tanto en otros cajero como en el extranjero.
Conoce cómo retirar dinero en ventanilla sin tarjeta, sus comisiones y límites por cada retiro.
Conoce el proceso para retirar sin tarjeta en Bancoppel, así como sus comisiones y límites.
Conoce cómo retirar dinero de Santander México, tanto sus comisiones y restricciones.
Conoce los métodos para sacar dinero de BBVA sin tarjeta, así cómo sus comisiones y límites.