Cómo recibir dinero desde Alemania a México

Paulyna Mérida

Existen muchas razones por las cuales podrías necesitar recibir dinero desde Alemania a México, ya sea que tengas familiares en ese país, que trabajes como freelance y tengas clientes en territorio alemán o que necesites recibir algún pago de tu negocio en línea. No importa cuál sea el motivo, siempre es conveniente conocer las opciones que existen. En este artículo explicaremos 4 métodos diferentes para que puedas comparar sus beneficios.

Además introducimos Wise, una alternativa a las transferencias bancarias rápidas y sin comisiones ocultas.

Descubre Wise

Ejemplo de transferencia de 100 EUR a MXN

ProveedoresDisponibleTipo de CambioMonto a recibirComisión anunciada
Bancos1 EUR = 18.79 MXN1,877.89 MXN10 EUR

+

SWIFT: 1.5 EUR

+

Intermediario: 25 EUR

PaySend1 EUR = 18.52 MXN1,824.59 MXN1.5 EUR
Western Union1 EUR = 18.40 MXN1,841.00 MXN0 EUR
Wise1 EUR 18.79 MXN1847. 96 MXN8.99 MXN
*Tipo de cambio válido el 27 de noviembre de 2023.

Consideraciones sobre recibir dinero de Alemania a México

Los envíos de dinero de Alemania a México son posibles y se han simplificado mucho gracias a los servicios digitales para transferencias. Un factor que necesitas considerar es el tipo de cambio de euros a pesos mexicanos, ya que este puede variar dependiendo del método que utilices. El tiempo que tarda en llegar la transferencia también depende del método empleado, las transferencias digitales suelen ser las más rápidas que el método SWIFT.

Toma en cuenta que cuando transfieres dinero de Alemania es necesario declarar las transacciones superiores a 12,500 euros ante el Bundesbank (Banco Federal Alemán) para el correspondiente pago de impuestos. La fecha límite para hacer dicha declaración es el día 7 del mes posterior a la fecha de la transferencia. Es posible que necesites aclarar el origen y destino del dinero ante tu banco antes de hacer la transacción, lo que puede retardar el procedimiento.

Datos necesarios para recibir una transferencia desde Alemania

Los datos que se necesitan para realizar una transferencia desde Alemania a México dependen del método que utilices. Por ejemplo:

  • Nombre completo del receptor
  • Dirección en México
  • Cuenta CLABE
  • Código SWIFT (para transferencias bancarias)
  • Concepto de la transferencia

Si eres tú quien va a cobrar una transferencia, necesitas:

  • Una cuenta bancaria
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Número de transacción (para giros internacionales)
  • Cantidad de la transferencia

1) Recibir dinero de Alemania en tu banco

Puedes hacer transferencias bancarias desde Alemania a México, en cuyo caso necesitas la CLABE y el nombre del titular de la cuenta en México. Es importante aclarar que cada banco establece sus propias comisiones y algunas pueden ser fijas, mientras que otras corresponden a un porcentaje de la cantidad enviada. Por ejemplo, el Deutsche Bank cobra una comisión del 1.5% de la transferencia o un mínimo de 10 EUR, más 1.55 EUR por el servicio SWIFT, además de una cuota de 25 EUR, en caso de necesitar bancos intermediarios. Estas tarifas corresponden a transferencias electrónicas y pueden aumentar cuando haces la transacción directamente en una sucursal.

Un inconveniente de utilizar este método es que el banco emisor necesitará comprobar los datos de la cuenta del receptor antes de darla de alta y este proceso puede tardar hasta 24 horas. Además, el receptor necesita corroborar con su banco en México cuál es la cantidad máxima que puede recibir por transferencia y declarar la cantidad recibida ante el SAT para el pago correspondiente de ISR.

Conoce más: ¿Cuáles son las comisiones transferencias internacionales en México?

2) Recibir dinero de Alemania por Wise

Wise es una entidad de servicios financieros que facilita transferencias electrónicas a 160 países, incluyendo destinos como México y Alemania. Solo necesitas abrir una cuenta en Wise y puedes hacerlo cómodamente desde su sitio web o mediante la aplicación en tu celular.

Para realizar una transferencia, accede a tu perfil y elige la divisa de tu preferencia, como MXN o EUR. Puedes abrir un balance en pesos mexicanos y desde ahí hacer la transferencia, es como si tuvieras una cuenta en pesos, pero desde Alemania.

Las transferencias pueden tomar unos minutos o hasta un día hábil, dependiendo del método de pago y siempre tendrás la opción de rastrear el estado de tu transferencia.

Mientras que los bancos establecen su propio tipo de cambio de divisas para beneficiarse de cada transacción, Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado, el cual se obtiene del promedio de precios de divisas de distintas instituciones bancarias. Este método garantiza un tipo de cambio justo y transparente, ya que puedes consultarlo en tiempo real en Google.

Una ventaja adicional de Wise es que, al enviar dinero a México, se aplica una tarifa fija de $8.66 MXN, independientemente del monto enviado. Finalmente, el límite máximo mensual para transferir es de $9,000 USD o su equivalente en pesos mexicanos.

recibir-extranjero-mexico

3) Recibir dinero de Alemania por PaySend

Paysend es una empresa digital que ofrece dos métodos para recibir dinero desde Alemania a México: en una tarjeta bancaria, con una comisión fija de 1.5 EUR, o directamente a cuentas bancarias, el cual está exento de comisión. El tipo de cambio depende del método de pago empleado y el tiempo de entrega también puede variar: el depósito a tarjetas bancarias ocurre en unos minutos, mientras que el depósito a cuentas bancarias puede tomar unas horas y generalmente se refleja el mismo día.

Tienes la opción de hacer hasta 3 pagos por un total de $500 USD sin verificar tu identidad en un periodo de tres meses. Una vez que Paysend verifica tu identidad, puedes enviar hasta 100 pagos de $1000 USD cada uno ($15,000 USD) en un periodo de tres meses. Esto aplica de igual manera a la persona que va a recibir el dinero.

Para abrir una cuenta necesitas registrar tu número de celular, nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico y dirección. Para enviar dinero, elige el país de destino y el método de transferencia, registra los datos del destinatario y selecciona tu método de pago.

4) Recibir dinero de Alemania por Western Union

Puedes recibir dinero a través de Western Union a tu cuenta bancaria o hacer un retiro en efectivo en cualquiera de las agencias de WU en México. Western Union puede tardar entre 1 y 2 días hábiles para procesar la transferencia, o bien, esta puede ocurrir en tiempo real cuando transfieres a los siguientes bancos: Citibanamex, Bancomer, Santander, Azteca, Bancoppel, HSBC y Scotiabank. En cualquier caso, el receptor puede tardar hasta 5 días hábiles en recibir el dinero a su cuenta bancaria.

Toma en cuenta que Western Union obtiene un beneficio al hacer el cambio de divisas y la cantidad puede variar dependiendo del método empleado: tarjeta de crédito, débito o efectivo, siendo el pago en efectivo el más favorecedor. La conversión de divisas está sujeta a cambios sin previo aviso, por lo que necesitas comprobar esta información antes de realizar una transacción.

Toma en cuenta que el monto máximo que puedes enviar por este método es de 5,000 EUR o su equivalente en MXN.

Conoce más: ¿Cómo retirar dinero de Western Union en México?

Notas y fuentes

Finanztip - declaración de pagos

Deutsche Bank - tarifas transferencias

Wise - tasa de cambio

Western Union - tasa y tarifas

Paysend - tasa y tarifas

Paysend - límite envíos

Deutsche Bank - tasa de cambio

Photo by Roman Kraft

Comprobado por última vez el 27 de noviembre de 2023.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación