Cómo hacer la declaración anual: Personas físicas

Paulyna Mérida

Durante todo el mes de abril, las personas que reciben ingresos por salario, arrendamiento, trabajo autónomo, por actividad empresarial, intereses o premios deben hacer su declaración anual. Si eres persona física, en este artículo te decimos cómo hacer la declaración anual 2023.

También vamos a presentarte Wise, una alternativa para recibir remesas de forma rápida, sin tarifas ocultas y con un tipo de cambio sin sobreprecio.

Descubre Wise

¿Qué necesitas para hacer la declaración anual?

La declaración anual es la manera de reportar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tus ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales de impuestos durante el año.

¿Quieres saber cómo hacer la declaración anual personas físicas y qué documentos necesitas? Es bastante sencillo, ya que puedes hacerlo en línea dentro de la plataforma del SAT. Recuerda que como persona física tienes las siguientes obligaciones, las cuales deberán aparecer en tu declaración anual:

  • Hacer pagos provisionales
  • Entregar comprobantes fiscales
  • Mantener la información financiera actualizada

De esta manera, toda la información compartida con el SAT aparecerá automáticamente en el formato de tu declaración anual.

Paso a Paso: Cómo hacer la declaración anual

Para hacer tu declaración anual 2023 sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma del SAT/personas
  2. Ve al apartado de “Declaraciones” y selecciona la primera opción del menú: “Presenta tu Declaración Anual de personas físicas”
  3. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña o tu e.fima
  4. Da clic en “Presentar declaración”
  5. Llena los campos que se solicitan: año (2023), tipo de declaración (Normal), y tipo de ingresos a declarar (según tu régimen fiscal)
  6. Da clic en “Aceptar” y aparecerá tu información precargada
  7. Verifica que la información de todas las pestañas sea correcta: ingresos, deducciones , retenciones o pagos provisionales
  8. Firma tu declaración y da clic en “Enviar”
  9. Si tu declaración resulta en ceros o con saldo a favor, se te entregará el acuse de recibo
  10. En caso de que resulte algún impuesto a cargo, el sistema te dará la línea de captura para hacer el pago en tu banco

¿Qué puedo deducir de mi declaración anual?

Hay algunos gastos que puedes deducir de tu declaración anual y obtener saldo a favor. Estos pueden no ser aplicables según el régimen (por ejemplo, RESICO no acepta deducciones personales). En el resto de los regímenes de personas físicas, estos son los gastos que se pueden deducir:

  • Gastos médicos en general
  • Gastos funerarios
  • Primas de seguro de gastos médicos
  • Intereses de créditos hipotecarios
  • Donativos
  • Transporte escolar
  • Aportaciones voluntarias a afore
  • Impuestos locales por salarios
  • Colegiaturas de hijos

Conoce más: ¿Cuándo se hace la declaración anual México?

¿Quiénes deben presentar la declaración anual?

La declaración anual es necesaria para asegurarte de que tu contabilidad y pagos de impuestos estén actualizados ante el SAT. Incluso podría servirte para que la autoridad tributaria te devuelva saldo a favor. Deberás presentar tu declaración anual en los siguientes casos:

  • Si ganaste más de 400,000 pesos en el año
  • Si trabajaste para dos o más empleadores en el mismo año, incluso si no ganaste más de 400,000 pesos anuales
  • Si dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre del 2023
  • Si trabajaste para personas que no retienen impuestos, como embajadas o organizaciones internacionales
  • Si recibiste otros ingresos además de tu sueldo, como honorarios, rentas o negocios
  • Si recibiste dinero por jubilación, pensión, finiquito o indemnización del trabajo

¿Qué pasa si no haces la declaración anual?

Si como persona física cumples con cualquiera de los puntos anteriores, pero no presentas tu declaración anual durante el mes de abril, podrías ser acreedor a multas y recargos. Estas multas van desde 1,810 pesos hasta 22,400 pesos. Si se te pide presentar la declaración después del plazo establecido por la autoridad, la multa podría alcanzar los 44,790 pesos.

¿Qué cantidad de dinero puedo deducir?

Los gastos personales que puedes deducir como persona física no pueden exceder los cinco UMAS anuales (al momento de escribir este artículo son 189,222 pesos) o el 15% del total de tus ingresos anuales, incluyendo aquellas ganancias por las que no pagas impuestos.

Conoce más: ¿Cuánto dinero recibir del extranjero sin declarar en México?

Wise: una alternativa para transferencias internacionales sin comisiones ocultas

Wise es una alternativa rápida y segura para recibir dinero desde Estados Unidos y del mundo. Solo se necesita un número CLABE y el nombre del receptor. Esta es una excelente manera de ahorrar los altos costos de las transferencias internacionales.

Wise no tiene tarifas ocultas y quien envía dinero solo paga $8.66 MXN, si se realiza desde los balances de pesos mexicanos. El dinero se transfiere rápidamente porque se hace en pesos. Siempre podrás ver las comisiones desglosadas antes de realizar la transacción.

El tipo de cambio también es una ventaja de usar Wise. A diferencia de otras plataformas o bancos que establecen un tipo de cambio que les reporta beneficios (con sobreprecio). En Wise se usa el tipo de cambio medio del mercado. Este se considera justo porque se basa en el promedio real de los precios de mercado entre dos monedas durante un período específico.

transferencias-internacionales-mexico


Notas y fuentes:

SAT: Requisitos para declaración anual

SAT: Deducciones personales

Comprobado por última vez el 5 de enero de 2024.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación