Comisiones de Stripe México
¿Cuáles son las comisiones de Stripe en México? Te decimos cuáles son los principales si vas a comenzar a utilizar esta pasarela de pago.
Payoneer es una plataforma de servicios financieros que funciona como un monedero virtual para que puedas enviar y recibir dinero de distintas partes el mundo, pagar servicios, administrar el dinero que generas con tu negocio e incluso para recibir pagos de Airbnb, Upwork o Fiverr.
Si quieres abrir tu cuenta de Payoneer, en este artículo te explicaremos cómo hacerlo, paso a paso. Así, cómo sus costos y las ventajas que tiene. Además, también contaremos sobre Wise, una alternativa para que puedas administrar pagos y dinero de manera internacional, con comisiones bajas y transparentes.
A continuación te mostramos el proceso de abrir una cuenta en Payoneer. Presta mucha atención:
Para abrir una cuenta nueva de Payoneer necesitas contar con cierta documentación. Aquí te proporcionamos el listado de todo lo que necesitas:
Conoce cómo abrir una cuenta en el extranjero desde México en línea. Con ella envia y recibe: dólares, euros y libras esterlinas |
---|
Hay varios beneficios de tener una cuenta en Payoneer. Por ejemplo, este monedero virtual es muy popular en la plataforma de Airbnb y en otras aplicaciones, donde podrás reservar y pagar servicios de forma segura y sencilla.
Otra de las ventajas es que puedes recibir dinero en diferentes divisas, pero lo negativo es que tienes enviar el dinero a tu cuenta de banco mexicana y eso puede ser bastante costoso. Una alternativa para evitar los altos costos, es mandarlos en dólares a la cuenta Wise para después mandarlo a tu cuenta mexicana, ya en pesos mexicanos con un menor costo.
La cuenta de Payoneer tiene comisiones por lo que no es totalmente gratuita, existen tarifas por cada operación que realizas en la plataforma.
Para recibir dinero, si solicitas un pago, se descontará entre un 1% y un 3% del monto. Pero si recibes dinero de otra cuenta de Payoneer, la transferencia será gratuita.
Para retirar dinero, hay diferentes comisiones que dependen de la divisa de tu cuenta de Payoneer y la de tu cuenta bancaria asociada. Por ejemplo:
También debes saber que, si mantienes tu cuenta de Payoneer abierta, pero no realizas ninguna operación, se cobrará una comisión de $29,95 USD anual. En cambio, si tu cuenta se mantiene activa, no hay comisiones.
Con Wise, puedes abrir tu cuenta de manera online desde México, sin necesidad de tener residencia en Estados Unidos, Canadá, Europa o Reino Unido. Te permite tener datos de cuenta estadounidenses, europeos, canadienses y británicos como un local. Esto hace que las transferencias que envíes o recibas serán como una transferencia local, evitando los altos costos de las transferencias internacionales. Después tú podrás enviar el dinero a tu cuenta bancaria mexicana.
Podrás vincular tus datos de cuentas con plataformas como Upwork, Fiverr, Airbnb y más. Recibir dinero con Wise te permite tenerlo en más de 50 divisas. Una alternativa para pagar servicios, administrar el dinero que generas como freelancer o negocio.
Con Wise siempre podrás ver las comisiones y el tipo de cambio. Wise ofrece un tipo de cambio medio, que es el que aparece en Google. Aquí tu podrás monitorearlo y activar una notificación para que sepas cuando está más barato el dólar, euro, libra, etc.
Sigue estos pasos:
La ventaja es que pagarás la comisión más baja, porque Wise funciona como una cuenta multidivisa con datos de cuenta: estadounidenses, europeos, canadienses, británicos y más. Por ejemplo, si tienes tu saldo de Payoneer en dólares, puedes transferirlos a Wise y si tienes configura la divisa en dólares se cobrará una comisión fija de $1,5 USD, por las comisiones que establece Payoneer.
Al transferir tu saldo de Payoneer a tu cuenta de Wise, puedes manejar el dinero internacionalmente de una manera simple y económica.
Notas y fuentes:
Payoneer - Comisiones
Payoneer - Retirar fondos
Comprobado por última vez el 28 de Noviembre de 2022.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
¿Cuáles son las comisiones de Stripe en México? Te decimos cuáles son los principales si vas a comenzar a utilizar esta pasarela de pago.
Conoce cómo recibir dinero de España a México, te decimos 3 métodos con comisiones y ciertas limitaciones a tomar en consideración.
¿Qué es DolarApp y cómo funciona? En este artículo te decimos todo sobre su tarjeta, el envío de dólares y sus comisiones.
¿Cómo funciona la tarjeta Spin de Oxxo? En este artículo te decimos sus comisiones, beneficios, regulaciones y más.
¿Ea posible abrir una cuenta en dólares con Broxel en México? Te decimos cómo hacerlo y qué necesitas para tener tu cuenta.
¿Qué es NuBank y cómo funciona en México? En este artículo te decimos cómo funciona y los servicios que ofrece y las comisiones que tiene.