Diferencia entre sociedad limitada y sociedad anónima en España

Astrid Gaterud

En España, y con el permiso de los autónomos, los dos tipos de empresas más habituales son la Sociedad Limitada, o SL, y la Sociedad Anónima, o SA. Son dos formas jurídicas distintas, con sus pros y contras y sus objetivos de negocio diferenciados. En este artículo conoceremos los aspectos que las diferencian para entender cuál es la fórmula que mejor se adapta a tus necesidades.

Sea cual sea la forma escogida, sin embargo, la cuenta de Wise para empresas es la aliada perfecta para una gestión financiera sin complicaciones.

Conoce más sobre Wise para empresas

¿Qué es una Sociedad Anónima (S.A.) en España?

Una Sociedad Anónima es una persona jurídica de carácter mercantil, es decir, una empresa que tiene un capital dividido en acciones. Conocido como SA, este tipo de empresa puede tener uno o más accionistas, y las acciones pueden venderse libremente.

En una Sociedad Anónima, los accionistas no responden personalmente por las deudas de la empresa más allá del capital aportado en dichas acciones.

El capital necesario para constituir una SA son 60.000 euros, aunque se puede desembolsar sólo el 25% a la constitución.

Ventajas y desventajas de las sociedades anónimas

Sociedad Anónima Ventajas ✅ Desventajas ❌
Es un tipo de empresa pensada para crecer El capital social inicial es más elevado
Puede cotizar en bolsa Coste más elevado en el notario

¿Qué es una Sociedad Limitada (S.L.) en España?

Una Sociedad Limitada o SL es una empresa con personalidad jurídica propia y que puede desempeñar cualquier actividad económica excepto algunos casos que se reservan para la SA, como los seguros o los bancos.

En una SL, el capital inicial a desembolsar íntegramente ante notario son 3.000 euros. La SL puede tener uno o más socios, y todas las participaciones son iguales, se acumulan y no se pueden dividir.

En este tipo de empresa, los socios sólo responden por el capital aportado, en caso de deudas de la sociedad. Se rige por unos estatutos que incluyen el régimen de participaciones y su posible transmisión.

Ventajas y desventajas de las sociedades limitadas

Sociedad limitada Ventajas ✅ Desventajas ❌
Capital social asequible Más complicado de vender participaciones
Protege al empresario frente a deudas Es complicado atraer capital externo en el futuro

¿Cuáles son las principales diferencias entre una sociedad anónima y una sociedad limitada en España?

  • El capital inicial, que son 3.000 € para las SL y 60.000 € para las SA.
  • El acto de constitución ante notario tiene algunas diferencias.
  • Una SL se rige por unos estatutos.
  • En una SA, se pueden vender libremente las acciones o participaciones, pero en una SL requiere un documento público y el consentimiento del resto de socios, que tienen derecho preferente de adquisición.
  • La SA es una forma jurídica obligatoria para ciertos tipos de actividades económicas, como los seguros, las finanzas o los gestores de fondos.

Diferencias en la Estructura de Capital y Acciones

La estructura del capital es distinta, ya que una SL emite participaciones idénticas, no divisibles, mientras que una SA puede tener acciones con distintos valores o privilegios vinculados.

Responsabilidad y Obligaciones de los Socios

En el caso de la SA o la SL, las obligaciones de los socios son para con el capital aportado. En caso de quiebra, sólo responden por el dinero aportado en sus acciones o participaciones. Sin embargo, existe la obligación de la buena gestión.

Gestión y Toma de Decisiones

La toma de decisiones y la gestión están más formalizadas en una Sociedad Anónima, donde puede haber accionistas frente a los que responder en una junta de accionistas o directores. En cambio, en una SL es más ágil, ya que el trabajo entre socios –normalmente involucrados en el día a día– se puede llevar a cabo directamente y sin formalismos.

Requisitos Legales y Fiscales

Ambas empresas están sujetas al Impuesto de Sociedades, pero el régimen de los socios es distinto según si son autónomos o empleados.

Wise: La cuenta conveniente para cualquier empresa

Sea cual sea el tipo de empresa, tanto una SL como una SA, Wise para empresas es la cuenta más adecuada para la gestión de las finanzas del negocio. Con un punto único que permite pagar nóminas a trabajadores, recibir pagos, emitir transferencias a proveedores y administrar el flujo de efectivo, Wise está preparada para cualquier volumen de negocio.

Además, si en algún momento la empresa decide dar el paso e internacionalizarse, Wise permite recibir pagos en 9 divisas distintas con un ahorro importante en comisiones y tipos de cambio. Por último, la conciliación es muy fácil gracias a las integraciones con QuickBooks o Xero.

Registrate en tan solo unos minutos


Comprobado por última vez el 13 de junio de 2024


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación