¿Se puede retirar dinero del cajero sin tarjeta en España?
Conoce si puedes retirar dinero del cajero sin tarjeta y cómo puedes ahorrar cientos de euros con la cuenta Wise
Las transferencias son una de las operaciones financieras más comunes hoy en día gracias al creciente número de transacciones a distancia. Una de las cuestiones que más preocupa a los usuarios de estos servicios es cuánto tarda una transferencia de un banco a otro o cuáles son las prácticas más recomendables para hacer que llegue el dinero cuanto antes.
Al margen del tiempo de transferencia y consejos, este artículo pretende hacer también un repaso general a los costes dependiendo del banco o del tipo de transferencia, aunque en el caso de muchas transferencias internacionales resultará más aconsejable usar soluciones alternativas como Wise, un servicio de envío de transferencias al extranjero en muchos casos inmediatas con el tipo de cambio más justo posible por solo una reducida comisión muy inferior a la de los bancos.
Saber cuánto tardan las transferencias es difícil, ya que dependerá del tipo de transferencia depende de toda una serie de factores que harán que se incremente o se reduzca el tiempo de espera para que la transferencia se haga efectiva. En primer lugar, si la transferencia es entre un mismo banco, estas suelen ser instantáneas, mientras que para el resto de transferencias dependerá fundamentalmente del tipo de transferencia que se trate:
Transferencia nacional: suele ser la transferencia más barata y es en muchos casos gratuita. Generalmente se realizan en el mismo día hábil o, mucho más común, al comienzo del siguiente día hábil.
Transferencia SEPA: son por ley iguales a las transferencias nacionales en todos los aspectos, en coste, tiempos y procesos, pero con la particularidad de que pueden ser internacionales si se realizan a países SEPA (los miembros del Espacio Económico Europeo junto a Mónaco, San Marino y Suiza).
Transferencia SEPA instantánea: es una nueva modalidad de transferencia que complementa a las transferencias SEPA normales y que desde el año 2018 permite enviar en menos de 10 segundos cantidades de hasta 100 000 €, aunque no todos los bancos las ofrecen y la mayoría de los que permiten esta operación añaden una comisión adicional.
Transferencia internacional SWIFT: el resto de transferencias no SEPA se envían mediante la red SWIFT y dependiendo de si los bancos tienen rutas más o menos directas pueden tardar entre 3 y 5 días. Por supuesto, en estos casos las comisiones suelen ser bastante altas.
Transferencia internacional con Wise: casi el 30 % de las transferencias enviadas con este servicio tardan menos de 20 segundos, mientras que el resto pueden llegar a tardar entre 2 y 3 días, pero casi siempre son más rápidas que con los bancos tradicionales. Su comisión es muy baja y usan siempre el tipo de cambio medio, multiplicando los ahorros.
💡 Lee también: Transferencia Bancaria: ¿Qué Es y Cómo Funciona? |
---|
La gran mayoría de transferencias solo se efectúan en los días hábiles, que son de lunes a viernes, siempre que no sean festivos nacionales en el país de origen o de destino. Además, la hora de corte de transferencias también juega un papel importante. Se trata del momento a partir del cual los bancos procesan las transferencias. Aunque algunos bancos pueden procesar transferencias hasta 4 veces al día, mientras otros solo 2.
Por eso, hacer una transferencia bancaria un viernes por la noche o un sábado es igual que hacerla un lunes por la mañana, ya que no se procesará hasta el lunes. Todo esto es cierto salvo para las transferencias SEPA instantáneas, que se pueden realizar en cualquier momento con un retraso máximo de 10 segundos.
Al margen de cuánto tiempo tarda una transferencia, también es muy importante conocer las comisiones de cada banco por hacer una transferencia bancaria, ya que los hay con comisiones gratuitas para transferencias nacionales o SEPA e incluso SEPA instantáneas, pero hay otros que para esas mismas transferencias imponen una alta comisión.
En cualquier caso, lo que suele ser común es que en las transferencias internacionales SWIFT sufren de una alta comisión y un tipo de cambio desfavorable. La siguiente tabla te muestra cuánto cuestan las transferencias con Santander según el tipo:
Tipo de transferencia | Comisión |
---|---|
Transferencia nacional | 0,40 % (mínimo 6 €) ¹ |
Transferencia SEPA | 0,40 % (mínimo 6 €)¹ |
Transferencia SEPA instantánea | 0,6 % (mínimo 17 €)¹ |
Transferencia internacional SWIFT | 0,75 % (mínimo 34 €)² |
Ejemplo al enviar 1000 euros a una cuenta en libras en el Reino Unido con Santander y Wise:
Santander | Wise | |
---|---|---|
Duración | 2 - 5 días hábiles | En pocas horas |
Comisión | 0,75 % (mínimo 34 €)¹ | 0,56% + 0,45 € |
Intermediarios | Es posible - un máximo de 2 bancos | No |
Tipo de cambio | Propio, con sobreprecio* | Medio del mercado, el que ves en Google |
Coste Total | 34 € + comisión intermediarios + cambio con sobreprecio | 6,02 € |
Wise destaca por ser un servicio revolucionario que puede presumir de ser una de las mejores opciones, sino la mejor, para transferir dinero al extranjero. Las ventajas son múltiples, desde ofrecer un servicio totalmente online a través de su moderna plataforma web o app, hasta ofrecer unas tarifas muy ventajosas con el tipo de cambio medio sin ningún sobreprecio.
Además, las transferencias internacionales para determinadas rutas son prácticamente instantáneas y de hecho ya representan un 28 % de las transferencias que se hacen a través de este servicio. Por eso, con Wise no solo ahorrarás dinero, sino que también podrás reducir los tiempos de envío y hacer así mucho más eficientes las transacciones internacionales.
¡Únete a los 10 millones de personas que han confiado en Wise y aprovecha ya las ventajas de su plataforma! |
---|
Fuentes
1Tarifario de Banco Santander: Epígrafe 4 – Transferencias nacionales y zona SEPA (Pág. 7)
2Tarifario de Banco Santander: Epígrafe 21 – Transferencias con el extranjero (Pág. 36)
3Tipos de cambio del Banco Santander y tipos de cambio interbancarios reflejados en Google
Comprobado por última vez el 07 de junio de 2023
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conoce si puedes retirar dinero del cajero sin tarjeta y cómo puedes ahorrar cientos de euros con la cuenta Wise
Conoce qué cajeros sirven con tu tarjeta Santander y cómo puedes ahorrarte comisiones muy altas del los bancos tradicionales con la tarjeta Wise
Conoce en qué cajero puedes sacar dinero con BBVA sin comisiones extras. También presentamos la cuenta Wise sin comisiones ocultas de los bancos tradicionales.
Conoce qué es Airbnb, cómo funciona en España y cómo puedes ahorrar recibiendo pagos o pagando en cualquier parte del mundo con Wise.
Conoce qué impuestos se pagan al comprar una casa y lo que necesitas saber en España. También una cuenta que te puede ahorrar cientos de euros: Wise
Conoce qué es el impuesto sobre el patrimonio, quiénes tienen que pagarlo, cómo se calcula y cómo pagarlo usando cuentas con muchas ventajas como la de Wise.