Abrir un negocio en España: Guía completa
Todo sobre abrir un negocio en España: costos, pasos, consideraciones y alternativas para manejar finanzas de empresas convenientemente
Hoy en día los envíos y mercancías que cruzan fronteras internacionales son cada vez más numerosos, sobre todo desde que se empezó a deslocalizar gran parte de la producción de los países ricos a otros países o desde que los artículos hechos en una empresa local conocen cada vez menos los límites fronterizos.
Es de vital importancia conocer el papel que juegan las aduanas en los envíos internacionales, así que este artículos repasa qué tipos de envíos deben pasar por este proceso, la documentación para tramitarlos y los impuestos y aranceles que hay que pagar, sobre todo en el caso de las aduanas de España. Además, si tratas con proveedores internacionales que usan divisas distintas del euro, te informaremos sobre Wise que ofrece siempre el tipo de cambio medio en tus transacciones de divisa y transferencias.
Si las agencias de inmigración tienen por objetivo vigilar la entrada de personas en territorio nacional, las aduanas hacen lo propio vigilando la entrada de mercancías y asegurándose de que estas paguen los impuestos de aduanas correspondientes. Las aduanas se encargan de velar por la seguridad de un país en múltiples formas, ya sea económica, de salud pública o de cualquier otra forma vigilando la entrada a través de las fronteras costeras, terrestres o por vía aérea de mercancías procedentes de otros países.
Esto es especialmente importante porque así los estados buscan garantizar que la industria local no se vea demasiado afectada por bienes que puedan competir en precio u otras características con productos del país.
Desde el momento en el que hay cualquier entrada de mercancía procedente de otro país no miembro de la Unión Europea en España o de España con destino Ceuta, Melilla o Canarias, se considera que hay una importación y esto significa en muchos casos tener que pagar gastos aduaneros en forma de aranceles o derechos de aduanas además del IVA y otros impuestos indirectos, aunque dependerá del valor y del tipo de mercancía, como comprobarás más adelante.
En muchos casos, sobre todo para particulares, no es necesario presentar ninguna documentación específica para la importación de artículos individuales y estos llegarán de forma automática al destinatario, pero en otras ocasiones hay que presentar una serie de documentos para realizar el llamado despacho de aduanas.
Para el mencionado despacho de aduanas en España y otros países suele ser necesario contar con los siguientes documentos:
Factura de importación o factura comercial: se trata del documento básico en el que se formaliza la transacción entre el exportador y el importador y en el que deben figurar datos como la fecha, la identidad del importador y el exportador, el número de factura, la descripción de la mercancía y la cantidad de cada artículo, así como el coste unitario y total y la divisa elegida. También deben constar las condiciones de entrega y la forma de transporte. El idioma preferido es el local del país de importación o el inglés. En cualquier caso, este no es un trámite que te deba preocupar demasiado, ya que generalmente es el exportador el que debe facilitar un documento que cumpla con todas estas condiciones.
Factura del agente de aduanas: la empresa o persona que actúe como agente de aduanas en tu nombre para facilitar la importación de la mercancía adjuntará un documento en el que figurará el coste de sus servicios y los aranceles a los que está sometido el bien importado, así como el IVA correspondiente por la importación y otros derechos o impuestos a los que pueda estar sujeta esa mercancía en particular.
DUA (Documento Único Administrativo): este documento es común a todos los países miembros de la Unión Europea y sirve como declaración fiscal que se puede presentar en forma física en papel o a través de internet. En este constan datos básicos como el importador, exportador, representantes, el objetivo de la importación (destino aduanero), los medios de transporte, la identificación, localización y cantidad de las mercancías, la información económica y comercial, así como los impuestos y aranceles a pagar y el método de pago, entre otros apartados.
Aunque estos son los documentos básicos, dependiendo del tipo de operación puede que sea necesario remitir a aduanas otros documentos adicionales como el certificado CITES o certificados de inspección.
Al importar cualquier mercancía en España desde un tercer país no miembro de la Unión Europea o desde Ceuta y Melilla la mercancía puede estar sujeta al pago de impuestos como el IVA y a derechos aduaneros como los aranceles u otro tipo de impuestos o derechos especiales. Eso sin entrar en el posible coste por los servicios del agente aduanero.
El problema es que dependiendo de la mercancía y del país de origen, estos aranceles varían enormemente, al igual que sucede con el IVA aplicable, aunque esto es más fácil de conocer y solo depende del tipo de producto.
En general, los aranceles y el IVA son variables, pero dependen del valor total de la mercancía importada y de si se trata de una compra por internet o de una operación entre empresas, en la que el remitente será una empresa, o de transacciones entre particulares.
Aunque hasta el 1 de julio de 2021 existía una exención por el cual los productos importados con un valor inferior a 22 euros no tenían que pagar IVA, desde esa fecha, es necesario pagar el IVA correspondiente sea cual sea el valor de la mercancía procedente de fuera de la UE. La siguiente tabla muestra los aranceles y el IVA general para las importaciones cuando el remitente es una empresa o hay una factura de compra de por medio según la normativa actual:
Valor del envío | Tipo de impuestos a pagar | Aranceles aplicables (general) | IVA aplicable (general) |
---|---|---|---|
Hasta 150 € | Solo IVA | No aplicable | 21 % |
Más de 150 € | Aranceles e IVA | 2,5 % | 21 % |
En el caso de las importaciones entre particulares sí que existe una exención para las importaciones menos de 45 € como muestra la siguiente tabla:
Valor del envío | Tipo de impuestos a pagar | Aranceles aplicables (general) | IVA aplicable (general) |
---|---|---|---|
Hasta 45 € | Nada | No aplicable | No aplicable |
Más de 45 € | Arancel e IVA | 2,5 % | 21 % |
💡 Descubre los modelos de plantillas para facturar a tus clientes rápidamente |
---|
Aunque las anteriores son los tipos de IVA y aranceles básicos, estos son variables. Por ejemplo, en el supuesto de los envíos desde Estados Unidos a España, la aduana cobrará su parte si por ejemplo realizas una compra en Amazon de un portátil de 600 €, ya que superará los 150 € establecidos y por tanto se aplicará un 2,5 % en aranceles y un 21 % de IVA, lo que dará como resultado desembolsar 15 € en concepto de aranceles y 126 € por el IVA, ascendiendo el total a 741 €.
Por eso, comprar en EE.UU. y traer a España no suele ser muy rentable, aunque encuentres productos a buen precio. Y es que al precio del transporte tendrás que sumarle lo que cobra al hacer envíos aduanas entre Estados Unidos y España y otros posibles gastos como los del servicio del agente de aduanas de España.
Las tasas de aduanas de España pueden ser un impedimento tanto si te dedicas a la importación como si lo haces puntualmente, al hacer tus pagos al exportador puedes hacer uso de servicios revolucionarios que permiten ahorrar dinero en tus pagos en divisa: Wise.
La cuenta de Wise te permite disponer de balances multidivisa así como enviar y recibir transferencias internacionales de forma local con el tipo de cambio medio. Además de eso puedes hacer pagos con su tarjeta con las mismas buenas condiciones y gestionando las más de 40 divisas que ofrece Wise como más te convenza. Tan solo pagarás una pequeña comisión por conversión que generalmente resulta muy inferior a hacerlo con tu banco.
Conoce la cuenta para empresas Wise
Fuentes
¹ Información general útil sobre las Normas del IVA que afectan a las aduanas.
Comprobado por última vez el 19 de octubre de 2023.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
Todo sobre abrir un negocio en España: costos, pasos, consideraciones y alternativas para manejar finanzas de empresas convenientemente
Descubre algunos de los mejores países para crear una empresa en Europa y lo que necesitas saber sobre registrar de tu compañía, licencias e impuestos.
Todo lo que necesitas saber sobre montar tu negocio online en Etsy: costos, funcionamiento y proceso.
Conoce cómo funciona Quickbooks en España, costos y cómo usar esta herramienta para mantener tu contabilidad de la mejor manera posible.
Lee sobre 5 de las plataformas de pago más populares con sus características, funcionalidades, y descubre cual te conviene para tu negocio e-commerce
Conoce la plataforma de pagos Stripe y sus costes, características y funcionamiento en España.