Comercio Digital: qué es y cómo funciona en España
Descubre qué es el comercio digital y cómo funciona en España. También explicamos costos, funcionamiento y una alternativa para manejar tus finanzas
La vida de un freelancer en España no es un camino de rosas, ¿verdad? Ya solo el proceso para facturar a tus clientes es más complicado que si trabajaras para una única empresa. Además, si a eso le añadimos las pertinentes comisiones y que tienes clientes fuera de la Unión Europa que te pagan en otras divisas… Apaga y vámonos.
En esta guía, te lo ponemos fácil de una vez por todas. Te explicamos cómo cobrar siendo freelance, qué plataformas puedes usar y cómo puedes evitar las altas comisiones de los bancos convencionales si necesitas pasar de una divisa a otra.
Ahorra con tu cuenta Wise para autónomos🚀
Hay varias maneras de trabajar como freelance, pero todas tienen una enorme ventaja: puedes organizar tu tiempo como prefieras y dispones de flexibilidad total para coger los proyectos que más te interesen.
Por lo general, los freelancer trabajan en proyectos a un precio fijo o por horas. El tipo de proyecto y la duración suele variar de un cliente a otro. Este aspecto determinará cómo cobrar siendo freelance.
En los proyectos de precio fijo debes acordar una tarifa con el cliente y por el trabajo que vas a realizar. Averigua bien qué es lo que se espera de ti y hazle una propuesta al cliente con el precio que consideres justo por tus servicios.
Si se trata de un proyecto por horas, también debes acordar de antemano una tarifa con el cliente. A la hora de facturar, debes añadir las horas trabajadas y el importe total.
Calcular cuánto debes cobrar por un servicio no es fácil, sobre todo al empezar. No obstante, el cálculo de tu tarifa debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
💡 Lee también: Cómo abrir una cuenta bancaria online gratis |
---|
Una vez que has calculado tu tarifa mínima como freelance, ahora debes facturar a tus clientes por tus servicios. La mejor parte (porque vas a cobrar) y también la más tediosa (porque no es tan fácil como parece).
¿No sabes cómo hacer una factura de autónomo a una empresa? No te preocupes, es fácil, y puedes encontrar muchas plantillas de facturas para freelancers, por ejemplo.
Simplemente, acuérdate de que debes poner los siguientes datos:
Por último, cada empresa o cliente determina un periodo de facturación, así que acuérdate de enviarles la factura dentro de este plazo.
Descubre Wise para freelancers
Por suerte, trabajar como freelancer hoy en día es mucho más fácil que hace años. Y es que gracias a Internet, puedes trabajar para clientes de todo el mundo y ofrecer tus servicios de forma remota. ¡Es una maravilla!
Además, existen una gran cantidad de plataformas freelance en España en las que te puedes registrar y conseguir clientes más fácilmente. A continuación, te presentamos algunas de ellas:
Plataforma | Ventaja | Desventaja |
---|---|---|
Upwork | Gran cantidad de proyectos en todos los sectores | Altas comisiones para nuevos freelancers |
Toptal | Proyectos muy específicos al perfil y buenos ingresos | Riguroso proceso de selección de varias semanas |
Fiverr | Fácil de usar con clientes reales | Comisiones altas e ingresos bajos, por lo general |
Freelancer | Comisiones más bajas | No tiene tanta demanda como otras plataformas |
Workana | Se utiliza especialmente en España y Latinoamérica | Trabajos demasiado baratos y devaluados |
Para saber más sobre Upwork, descubre nuestra guía completa
¿Has aprendido ya cómo cobrar siendo freelance? Perfecto… Ahora debes facturar como freelance a tus clientes de todo el mundo. ¿Y esto cómo se hace, dirás?
Pues bien, en tu factura debes añadir un método de pago, es decir, una cuenta bancaria o donde quieras recibir tus ingresos.
Sin embargo, y como ya sabrás, cada transacción que realizas de una plataforma a tu banco o a tu monedero electrónico lleva comisión. Mucho más si necesitas cambiar de una divisa a otra.
Además de la comisión que vas a pagar en la plataforma, tu banco convencional se llevará su parte. Por este motivo, te aconsejamos utilizar Wise Business, nuestra cuenta online para empresas y autónomos.
¿Por qué? Las razones son simples. Nuestro objetivo en Wise es ahorrarte estas altas comisiones de los bancos convencionales y que no tengas que pagar más por tu trabajo. Esta cuenta no tiene cargos ocultos ni cuotas mensuales, y en ella puedes recibir tus pagos hasta en 10 monedas diferentes. Con un solo clic.
Abre tu cuenta Wise para autónomos🚀
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
Descubre qué es el comercio digital y cómo funciona en España. También explicamos costos, funcionamiento y una alternativa para manejar tus finanzas
Descubre todo sobre convertirte en un nómada digital: desafios, consideraciones y alternativas para manejar tu dinero internacionalmente
Descubre todo sobre la visa nómada digital en España: cómo solicitarla, procesos y costos.
Curioso como empezar tu carrera freelance? Descubre opciones de plataformas de trabajo freelance en España: características, costes y ventajas.
Descubre Upwork España, una de las mejores plataformas freelance del mundo. ¿Cómo ganar dinero trabajando desde casa? ¿Cuáles son sus comisiones?
La guía perfecta para aquellos que planean abrir una tienda online con Amazon basada en el dropshipping.