Bizum Empresas: Guía completa en España

Astrid Gaterud

En el dinámico mundo de los negocios es importante saber adaptarse de manera rápida a las novedades que facilitan las transacciones con los clientes. Una de estas soluciones tecnológicas es Bizum, un servicio de pagos móviles de amplio uso en España que no solo sirve para pagos personales, sino que puede ser un método de pago que permite gestionar transacciones para tu empresa o negocio.

¿Pero qué es Bizum para empresas? ¿En qué bancos está disponible? ¿Tiene altas comisiones? ¿Es fácil integrar Bizum en un comercio? ¿Existen soluciones alternativas con más ventajas? Respondemos a todas estas preguntas a continuación, en especial a la de las alternativas, hablándote de Wise para empresas, el Bizum de los pagos internacionales que también puedes integrar en tu negocio.

Conoce más sobre Wise para empresas

¿Qué es Bizum para empresas?

Bizum es una plataforma o servicio de pagos móviles nacido en 2016 y que aumentó su implantación entre los clientes bancarios de forma fulgurante hasta tener más de 25 millones de usuarios en España. Esto ha sido gracias a su facilidad de uso, su integración con las aplicaciones y las cuentas bancarias de los clientes de forma sencilla y la posibilidad de hacer pagos sin comisiones para el usuario.

En cuanto a la versión para negocios, su implantación fue posterior. Bizum empresa permite en la actualidad integrar Bizum como sistema de pago en el TPV virtual o la pasarela de pagos que tengas implantada en tu negocio, para que tus clientes puedan pagar con el móvil de forma sencilla.

Para ello, tendrás que activar la opción de pagos mediante este sistema y cuando el usuario vaya a hacer una compra y elija Bizum, confirmará el pago mediante Bizum con su número de teléfono y con un código y otras medidas de seguridad que establezca su banco para confirmar que el importe y la operación es correcta.

Bancos en los que está disponible Bizum para empresas

La práctica totalidad de los bancos españoles permiten a sus clientes darse de alta en el servicio como particulares. Sin embargo, en el caso de las soluciones para empresas, no todos los bancos afiliados al servicio tienen por qué ofrecer Bizum empresas, por lo que te recomendamos que consultes con el banco en el que tengas tu cuenta profesional.

Los siguientes bancos están confirmados por la propia Bizum1 que ofrecen soluciones para profesionales y por tanto son una buena opción si quieres integrar Bizum en las opciones de pago que ofrezca tu negocio:

  • Abanca
  • BBVA
  • Banca Pueyo
  • Bankinter
  • CaixaBank
  • Caja Rural
  • Cajalmendralejo
  • Cajasur
  • Grupo Cooperativo Cajamar
  • Ibercaja
  • Kutxabank
  • Laboral Kutxa
  • Sabadell
  • Santander

Comisiones y gastos de Bizum para empresas

En general, aunque dependerá del banco en concreto en el que decidas contratar las soluciones de pago, las comisiones de Bizum serán las mismas o muy parecidas a las de otros métodos de pago como el pago con tarjeta.

No obstante, infórmate con tu banco de las comisiones concretas y recuerda que si no estás satisfecho con las comisiones, siempre suele haber un cierto espacio para la negociación de las tarifas.

Cómo integrar Bizum en un comercio

Si aceptas otras soluciones de pago, no será difícil añadir una más como Bizum a la lista de métodos de pago aceptados.

Estos son los pasos para integrar Bizum para empresas en tu negocio:

  1. Consulta a tu banco: Si no tienes ya contratado un TPV, tendrás que elegir un plan que se adapte a tu negocio con los métodos de pago que más uses.
  2. Añade Bizum como método de pago: Si acabas de realizar la contratación, simplemente acuérdate de solicitar que se añada la opción de pagos por Bizum, mientras que, si ya tenías un TPV físico o virtual, tendrás que añadir esta opción de pago.
  3. Configura el TPV o tu plataforma de comercio electrónico: Dependiendo del tipo de negocio, deberás simplemente actualizar tu TPV (o se actualizará automáticamente), o también puede que tengas que integrar Bizum con tu pasarela de pagos, para lo cuál deberás consultar la documentación de tu banco o contratar a algún experto.

¡Listo! Una vez hechos estos pasos no deberías tener problemas para aceptar pagos con Bizum y tus clientes podrán disfrutar de pagos seguros y rápidos con una plataforma con la que ya están familiarizados.

Ventajas y desventajas de Bizum para empresas

Ventajas:

  • Rapidez: Las transacciones por Bizum tardan solo unos segundos en la mayoría de casos.
  • Sencillez de uso: Gracias a su integración con las aplicaciones de los bancos y a solo necesitar un número de teléfono, pagar con Bizum es muy sencillo.
  • Seguridad: Se trata de un servicio seguro que para confirmar pagos puede requerir varias confirmaciones por parte del usuario y que no hace uso de los números de las tarjetas, una de las partes más inseguras de estas transacciones.
  • Número de usuarios: Con más de 25 millones de usuarios, se garantiza el acceso a este método de pago a un gran número de usuarios, especialmente jóvenes, que no cuentan con tarjeta en muchos casos.

Desventajas:

  • Límites por operación: Es posible que los bancos no permitan pagos de grandes cantidades de dinero
  • Disponibilidad: No todos los bancos ofrecen este servicio.
  • Tipo de cambio: Si los pagos se hacen en otra divisa, la conversión se hará con el tipo de cambio ofrecido por los bancos, que suele ser muy desfavorable para el cliente.
  • Solo disponible para bancos españoles: Si tienes clientes internacionales sin cuenta bancaria en España, no podrán hacer uso de este método de pago.

Wise: recibe pagos en tu empresa nacional e internacionalmente

Wise es una cuenta internacional disponible tanto para usuarios particulares como para negocios y empresas. Se trata de una solución especialmente pensada para pagos internacionales, aunque eso no significa que no puedas enviar y recibir pagos nacionales.

Con Wise tendrás una cuenta de empresa sin comisiones mensuales ni altas tarifas en la que podrás recibir pagos y pagar a personal o proveedores en el extranjero sin sobreprecios en el tipo de cambio en más de 70 países. Podrás también generar datos locales en 9 divisas diferentes para recibir pagos como si tuvieras una cuenta bancaria en esos países.

Además, Wise es compatible con plataformas como Xero o QuickBooks para que puedas ver en tiempo real tus ingresos y gastos y controlar el flujo de caja. Además, para grandes corporaciones dispone de soluciones API.

Sea tu negocio grande o pequeño, no necesitas tener ninguna cantidad mínima de dinero para empezar a disfrutar de sus ventajas. Por eso, Wise es una de las mejores alternativas a Bizum para empresas, gracias a sus decenas de funciones útiles para empresas, sus altos límites y sus bajas comisiones.

Registrate en tan solo unos minutos


Fuentes:

  1. Bizum – Método de pago online

Comprobado la última vez el 19 de junio de 2024


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación