Como retirar plata de TikTok en Argentina: Guía paso a paso
En este artículo vas a conocer los métodos para retirar tu plata de TikTok en Argentina y conocer una alternativa interesante para guardar tus dólares.
Las cuentas bancarias online, billeteras electrónicas y servicios de transferencias rápidas son cada vez más populares. Y una de las más conocidas en Argentina es Mercado Pago.
En este artículo se explica qué es Mercado Pago y cómo funciona, para el comprador y para el vendedor, los tipos de cuenta que ofrece, sus servicios y las vías para contactar con la compañía. También se presenta a Wise, otra plataforma similar, válida para enviar y recibir dinero desde el exterior.
Mercado Pago es una app creada por Mercado Libre. Es una billetera virtual similar a otras plataformas internacionales, como PayPal o Skrill.
Podés utilizarlo para pagar en tiendas online y físicas, enviar y recibir dinero, recargar tu celular y tu tarjeta SUBE. Y si tenés un negocio, te permite implementar un sistema de cobros sin papeleos.
Mercado Pago te permite gestionar tus finanzas desde el teléfono. Los envíos de dinero entre usuarios de la plataforma se hacen seleccionando el destinatario en tu agenda, sin necesidad de indicar datos bancarios. También soporta transferencias a cuentas bancarias CBU y CVU. Y para recibir dinero, tu cuenta Mercado Pago lleva asociado un CVU.
Podés pagar con el saldo que tenés almacenado en la billetera o a crédito, utilizando tu tarjeta, o escaneando un código QR.
Mercado Pago ofrece cuentas virtuales personales y para negocios. Las primeras están enfocadas a usuarios que buscan una forma fácil y económica de gestionar sus gastos diarios y hacer pagos.
Las segundas son para emprendedores que necesitan cobrar por sus servicios online u offline, sin gastos excesivos ni trámites complicados.
Si tenés un negocio, la cuenta de Mercado Pago te ofrece varias herramientas para gestionar los cobros a tus clientes:
Lectores Point contactless: te permiten cobrar de las principales tarjetas. El terminal es de tu propiedad y no tenés que pagar costos de alquiler
Código QR: creás un código a través de la app indicando el monto correspondiente. Podés imprimirlo o mostrarlo a tu cliente en la pantalla de tu celular. Él lo escanea con la app de Mercado Pago en su teléfono y vos recibís el pago
Enlaces de pago online: se generan rápidamente desde tu celular. Indicás el nombre del producto, su precio y lo compartís a través de Whatsapp o redes sociales. El comprador no necesita tener cuenta en Mercado Pago
Herramienta de checkout para integrar en tu sitio web: podés incorporarlo en tu sitio web y en plataformas de eCommerce como Shopify o WooCommerce. Tus clientes podrán pagar sin tener cuenta en Mercado Pago
A través de Mercado Libre: si estás vendiendo a través de Mercado Libre, podés recibir el pago a través de Mercado Pago
Las tarifas que pagás con cada uno dependen del medio de pago utilizado por el comprador y del plazo de recepción del dinero:¹
Cobros online a través del sistema de checkout o links de pago: de 1,79% + IVA a 6,39% + IVA dependiendo de cuándo querés recibir el dinero
Cobros a través de lectores Point:
Tipo de Pago | Tarifa |
---|---|
Si el cliente paga con tarjeta de débito | 3,09% + IVA o 3,15% + IVA dependiendo de cuándo querés recibir el dinero |
Si paga con tarjeta de crédito | De 0 a 6,39% + IVA dependiendo de cuándo querés recibir el dinero |
Tipo de Pago | Tarifa |
---|---|
Si el comprador paga con plata disponible en Mercado Pago o con Mercado Crédito | 0,8% + IVA |
Pagos con tarjeta de débito | 0,85% + IVA |
Pagos con tarjeta de crédito | de 0 a 6,39% + IVA dependiendo de cuándo querés recibir el dinero |
Lee más sobre Cómo recibir dinero en Mercado Pago |
---|
Las cuentas de Mercado Pago utilizan un identificador bancario de tipo CVU (Clave Virtual Uniforme). Este tipo de identificadores sólo son reconocidos dentro del país, por lo que no podrás recibir transferencias desde el extranjero con Mercado Pago. Necesitarás buscar otra forma para recibir dinero del exterior en Argentina.
Con Wise, podés recibir dinero del exterior de una manera rápida y económica. Su cuenta multidivisa tiene datos bancarios locales de Reino Unido, la eurozona, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Hungría, Turquía y Singapur.
Podrás utilizarla como si tuvieses una cuenta con un banco en cualquiera de estos países, y de esta manera recibir y enviar dinero de manera sencilla.
Además, te permite gestionar tu dinero en más de 50 monedas. Cada vez que conviertas de unas a otras, se te aplicará el tipo de cambio interbancario (el que aparece en Google).
Si lo que necesitás es una cuenta para tu negocio, Wise también dispone de cuentas de empresa gratuitas. Cuentan con una API personalizable que podrás adaptar para recibir pagos de tus clientes.
Enviá y recibí plata del exterior de forma sencilla y barata. Abrí tu cuenta multidivisa con Wise |
---|
Este servicio está simplificado al máximo y no encontrarás ninguna dificultad para pagar tus compras con él. Si estás en una tienda física, acercá tu tarjeta al lector Point.
En caso de que prefieras pagar mediante un código QR, abrí tu app de Mercado Pago y escaneá el código. Después especificá la forma de pago: los fondos de tu cuenta, tu tarjeta de crédito, tarjeta de débito o Mercado Crédito.
Si estás comprando por Internet, tanto mediante un link como en un sitio web, sólo necesitás introducir los datos de tu tarjeta de crédito o débito, o acercarte al punto de pago en efectivo más cercano.
Mercado Pago también te da la posibilidad de pagar facturas de servicios públicos como el agua, la luz, el gas o los impuestos utilizando la app. Escaneá el código de barras y elegí con qué medio de pago querés abonarla.
Para cargar tu SUBE con Mercado Pago o recargar tu celular tenés que ingresar el número de tarjeta o de teléfono y especificar el medio de pago. El saldo se acreditará de manera instantánea.
Además de las funcionalidades de pago y cobro fácil que acabás de ver, Mercado Pago también te ofrece:
Mercado Pago funciona como una cuenta digital en la que podés guardar tu dinero para administrarlo mejor. Desde la app podrás ver un registro detallado de todos los movimientos.
A diferencia de otras billeteras virtuales, con esta podrás obtener rendimientos sobre los fondos que tengas almacenados. Te da alrededor de un 30,3% anual y tenés la opción de retirar plata cuando quieras. Podés hacerlo en un cajero utilizando su tarjeta asociada, en un establecimiento Rapipago, o enviando dinero a otra cuenta.²
El servicio de envío de dinero de Mercado Pago te permite hacer transferencias rápidas a otros usuarios de esta plataforma. Sólo necesitas seleccionar un contacto en la agenda de tu celular. También soporta envíos a cuentas bancarias, ingresando el CBU o CVU del beneficiario. En ambos casos el envío de la plata es gratuito e instantáneo.
Para recibir dinero por transferencia bancaria, debes generar un número CVU en la app, que se asociará a tu cuenta.
Mercado pago te ofrece una línea de crédito para financiar tus compras hasta en 12 meses. Y, en algunos casos, también te concederá préstamos personales. Podés activar cualquiera de ellos directamente desde la app.
Su CFTEA (Costo Financiero Total Efectivo Anual) oscila entre el 61 y el 388%, dependiendo de tu perfil.³
Al registrarte en Mercado Pago podrás pedir una tarjeta de débito MasterCard. Funciona en cualquier tienda física u online que acepte este medio de pago. Y utiliza los fondos que tengas depositados en la cuenta.
Recibirla es gratis, al igual que utilizarla para pagar en pesos. Las extracciones en cajeros llevan una comisión de 109,90 pesos.⁴ Las compras en el exterior o en moneda extranjera generan un recargo de entre el 8 y el 30% debido al impuesto País. Y si se trata de servicios digitales internacionales, se añade un 21% en concepto de IVA.⁵
Mercado Pago te ofrece varias formas de entrar en contacto con la compañía:
Podés enviar un email o chatear con un representante
Utilizar las redes sociales:
Facebook
LinkedIn
Twitter (disponen de otra cuenta alternativa en Twitter destinada a dar soporte a sus usuarios)
Solicitar que te llamen por teléfono
Notas y fuentes:
Comprobado por última vez el 27 de Agosto del 2021.
Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.
En este artículo vas a conocer los métodos para retirar tu plata de TikTok en Argentina y conocer una alternativa interesante para guardar tus dólares.
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers en Argentina: paso a paso, requisitos, tipos de cuenta, y más
En este artículo vas a conocer 5 billeteras digitales internacionales y vas a poder comprobar los puntos fuertes y débiles de cada una.
En este artículo vas a descubrir cómo funciona PayPal en Argentina, cómo usarlo para enviar y recibir plata, y cuáles son sus principales ventajas y desventajas
Todo lo que tenés que saber sobre abrir una cuenta en Italia desde Argentina: paso a paso, costos, requisitos y más.
En este artículo vas a descubrir cómo funciona Payoneer en Argentina, cómo usar la plataforma, y cuáles son sus ventajas y desventajas