Cerrar tu cuenta Paypal en Argentina: Paso a paso, consejos y alternativas
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
Amazon es uno de servicios más populares para hacer compras online en todo el mundo por su variedad de productos, sus precios y ofertas, así como por su atención al cliente de primer nivel.
Son muchos los argentinos que quieren comprar en Amazon, por eso esta guía contiene todo lo que necesitás saber para comprar en Amazon desde Argentina paso a paso, incluidas dudas frecuentes y recomendaciones.
📑 Guía de contenidos principales: |
---|
Aunque Amazon no tiene presencia en el país al no existir Amazon Argentina, eso no significa que no sea posible comprar en este portal desde el país. Para lograrlo, vas a tener que recurrir a las versiones internacionales que envían pedidos a Argentina.
En 2021 Amazon tenía presencia en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Canadá, China, Italia, España, Brasil, India, México, Países Bajos, Singapur, Australia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Suecia, Polonia y Egipto.
Amazon usa su servicio Amazon Global para enviar pedidos a países donde no tiene presencia, como sucede en el caso de Argentina. Estas son las principales versiones de Amazon que envían pedidos a Argentina usando Amazon Global:
- Alemania
- España
- Estados Unidos
- Francia
- Gran Bretaña
- Italia
Existe un sistema especialmente indicado para las compras realizadas en Amazon, se trata de la modalidad Puerta a Puerta de AFIP, que permite recibir un pedido de páginas internacionales en casa con unos sencillos trámites.
Básicamente este sistema está pensado para hacer compras en países extranjeros, generalmente China, Europa o Estados Unidos y recibirlos directamente en casa sin acudir personalmente a tramitarlos ni retirarlos siempre que cumplan determinadas condiciones.
Para empezar, es imprescindible hacer la compra en los países ya mencionados desde los que Amazon Global permite envíos a Argentina. Además, estos envíos deben ser gestionados y enviados por Amazon. Existen dos modalidades de envío, los envíos por Correo Argentino y los envíos por Courier o mensajería privada.
Este es el sistema que usa Amazon generalmente para los pedidos hechos en la web de Estados Unidos. Los requisitos para poder tramitar un pedido con este método son:
Que las mercancías sean para uso personal y no comercial.
Que el valor del envío no supere los 3000 USD.
Que el paquete no pese más de 20 kilos.
Que ingresen al país a través de Correo Argentino.
Que dispongas de una clave de al menos nivel 3 en AFIP para acceder al servicio de Declaración simplificada de envíos postales internacionales.
Este es el modo de envío que suele usar Amazon en el resto de versiones internacionales. Estas importaciones por el sistema Courier tienen las siguientes particularidades²:
El valor del artículo debe ser de 3000 USD o menos y no tener fines comerciales.
Los envíos no pueden superar los 50 kg.
No se pueden comprar más de 3 unidades de un mismo artículo.
No pueden recibirse más de 5 pedidos al año por persona física o jurídica bajo esta modalidad.
También necesitás tener una clave AFIP de al menos nivel 3.
Aunque la plataforma y esta modalidad de envío no resulta demasiado difícil, podés seguir estos pasos si comprás por primera vez en Amazon.
Creá una cuenta en cualquiera de las versiones de Amazon (quizás la de España sea la más sencilla por estar en el mismo idioma). Esta cuenta servirá para todas las versiones internacionales de Amazon.
Buscá los productos en los que estés interesado. Tendrás que entrar en las distintas versiones de Amazon que envían a Argentina a través Amazon Global. Los precios pueden cambiar de un día para otro, así que es recomendable observar cómo evolucionan si querés ahorrar.
Asegurate de que el producto está disponible para envío internacional a Argentina, ya que hay algunos tipos de artículos o vendedores que puede que no envíen a otros países.
Pulsá el botón Comprar o Añadir a la cesta.
Añadí un método de pago y la dirección de envío.
Comprobá los detalles del pedido y confirmá la compra.
Una vez hecha la compra, recibirás un correo de confirmación y en unas horas o días un correo de confirmación del envío con un número de referencia.
Cuando el pedido de Amazon llegue a Argentina puede ser que lo lleve uno de los couriers como FedEx, UPS o DHL, por nombrar solo unos pocos. En estos casos el envío se va a encuadrar dentro de la modalidad AFIP Puerta a Puerta por Courier y no vas a tener que hacer ningún trámite. Todo se pagará directamente a Amazon y lo vas a recibir en tu casa.
Sin embargo, para los pedidos con AFIP Puerta a Puerta que ingresen por Correo Argentino vas a tener que tramitar la entrega del pedido. El momento llegará al recibir un telegrama de Correo Argentino informándote de la llegada de tu pedido.
En primer lugar, vas a tener que disponer de CUIT, CUIL o CDI con nivel de seguridad 3 al menos, que se puede solicitar en persona en las oficinas de AFIP. A continuación vas a tener que registrarte en el portal dedicado de Correo Argentino e indicar los datos de envío que aparecen en la notificación de llegada.
Se mostrará el monto que te corresponde pagar según la naturaleza del envío, lo que incluirá los derechos de envío (si se supera la franquicia) y la tasa de correo. Podrás hacer el pago con tarjeta o a través de home banking.
Una vez tramitado, Aduanas va a decidir si tu envío es apto para recibirlo en tu puerta a través de Correo Argentino, lo más habitual, o si tenés que acudir a Aduanas para retirarlo personalmente.
Los métodos de pago de Amazon varían en función del país en el que elijas comprar, ya que en muchos de ellos existen métodos de pago locales de difícil acceso para extranjeros. Por ejemplo, en los países miembros de la Unión Europea se puede pagar con la cuenta bancaria a través del método de débito directo y en EE.UU. a través del método ACH.
Para pagar desde Argentina en Amazon estas son las formas de pago disponibles más convenientes:
- Tarjetas de crédito internacionales
- Tarjetas de débito internacionales
- Tarjetas de regalo de Amazon (solo tarjetas locales del país de la compra)
- Ciertas tarjetas prepaga
El costo de las operaciones de importación de Amazon dependerá del tipo de importación elegida, en concreto de si se trata de un envío Puerta a Puerta o de uno de pequeños envíos (Courier Internacional), como podés observar en el cuadro comparativo inferior.
Comparativa de los costos de importación y aduanas de AFIP Puerta a Puerta
Correo Argentino¹ | Courier Internacional² | |
---|---|---|
Franquicia | Los primeros 50 USD por envío | No |
Número de envíos | 12 envíos anuales con franquicia, resto sin límite | 5 envíos al año |
Costo general | 50 % del valor de la compra | Según el régimen tributario vigente |
Tasa de Correo | 140 ARS | Variable |
Estos costos de importación con envío por courier los cobra Amazon en el momento de la compra, aunque en ocasiones puede hacerte pagar de más, en cuyo caso te devolverá parte de lo cobrado una vez tramitado.
Por otra parte, al pagar en dólares con tarjeta emitida en argentina vas a tener que hacer frente a los impuestos correspondientes por transacción con moneda extranjera, es decir, el 45% del valor y un 30% por el impuesto PAIS. Desde fines de 2022, si realizás gastos por más de 300 USD en un mes, vas a tener que pagar un 35% adicional. Todo esto sobre la tasa de cambio que aplique tu banco o el emisor de la tarjeta, que puede ser distinta de la que marca exactamente el mercado.
Ahora que viste lo fácil que es saber cómo comprar en Amazon desde Argentina, probablemente vas a tener ganas de hacer tu primer pedido, pero quizás te preocupe no saber cuánto puede tardar en llegar un pedido enviado desde el extranjero.
Por norma general, los productos comprados con envío estándar tardan como máximo 9 días y si son con envío prioritario tardan 6. Obviamente, estos plazos son para los artículos de disponibilidad inmediata, ya que, si se trata de algún producto que está en proceso de reabastecimiento, habrá que sumarle algunos días más.
En cualquier caso, a la hora de hacer el pedido, Amazon te va a mostrar la fecha estimada de entrega incluso antes de pagar, para que decidas si te interesa comprar el artículo o no.
Notas y fuentes:
¹Argentina - Comprar en el Exterior con Entrega Puerta a Puerta
²AFIP - Envíos Internacionales Courier
Comprobado por última vez el 24 de Febrero del 2023.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conocé el proceso para cerrar una cuenta en PayPal paso a paso y descubrí alternativas interesantes en Argentina
Fiverr es una de las plataformas más populares para freelancers. Descubrí las alternativas que ofrece a la hora de cobrar por servicios en Argentina.
En este artículo vas a conocer los métodos para retirar tu plata de TikTok en Argentina y conocer una alternativa interesante para guardar tus dólares.
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers en Argentina: paso a paso, requisitos, tipos de cuenta, y más
En este artículo vas a descubrir cómo funciona PayPal en Argentina, cómo usarlo para enviar y recibir plata, y cuáles son sus principales ventajas y desventajas
En este artículo vas a conocer 5 billeteras digitales internacionales y vas a poder comprobar los puntos fuertes y débiles de cada una.