Cargar saldo PayPal desde Argentina: ¿Sigue siendo posible?

Diego Martel

Los bancos y entidades argentinas emiten tarjetas que muchas veces pueden tener problemas a la hora de realizar pagos al extranjero. Muchas otras veces, las regulaciones del Banco Central hacen que sea más caro pagar con tarjeta que con otros métodos. Ante cualquiera de estos problemas, las personas eligen realizar sus envíos o pagos de dinero mediante Paypal. Ésta billetera digital te permite realizar pagos y compras en gran cantidad de sitios web internacionales.

En éste artículo te explicamos qué alternativas hay para cargar saldo Paypal desde Argentina, sus costos a la hora de comprar.

¿Se puede recargar saldo en PayPal desde Argentina?

Antes del regreso de las restricciones de cambio, era posible fondear Paypal a través de Nubi, ya que las cuentas de PayPal y Nubi se pueden vincular. Sin embargo, en la actualidad cargar saldo mediante transferencia o efectivo no es posible para cuentas PayPal radicadas en Argentina. Paypal aún incluye la opción de Nubi en su página, pero cuando intentes hacerlo, la operación no se va a poder llevar a cabo. Es decir que podríamos hacernos de saldo de dos maneras: por un lado, podríamos recibir saldo de otro usuario de Paypal por una transferencia común, o bien, a través de la venta de algún servicio.

Muchas personas se preguntan qué pueden hacer con su saldo de Paypal y si es posible usarlo como monedero desde Argentina debido a las restricciones y problemas que mencionamos. Veamos un poco más al respecto.

¿Entonces no puedo usar PayPal para comprar desde Argentina?

Claro que podés usar Paypal para comprar desde Argentina, independentemente de que tengas saldo. En el caso de que no cuentes con el mismo podés vincular tus tarjetas con Paypal para usarlo como medio de pago, lo que sí está disponible en Argentina. Eso sí, recordá que el uso de tarjeta de crédito o débito en el exterior incluye una sumatoria de impuestos importante que incluye impuesto P.A.I.S. por 30%, adelantos de ganancias por 45%, y además adelantos de bienes personales por 25% en compras superiores a 300 dólares por mes.

Adicionalmente, Paypal tiene su propio sistema de “Conversión Dinámica de Moneda” que encarece aún más las compras ya que permite a Paypal establecer el tipo de cambio de la operación. Hay que tener cuidado porque, en general, este costo adicional está oculto. Usualmente el tipo de cambio viene dado por tu entidad financiera, que suele ser mejor. Paypal intenta actuar como intermediario en la conversión antes de que tu banco lo haga. El costo del servicio de “Conversión Dinámica de Moneda” oscila el 3%.

Tipo de cambio y Comisiones de PayPal

Paypal es un servicio pago. Por eso es muy importante que tengas en cuenta sus costos y comisiones si es que vas a recibir dinero. En principio, las transferencias tienen un costo de 3.4% para el emisor, que el receptor deberá tener en cuenta. El receptor no tiene gastos adicionales. ¡Pero cuidado! Si tu operación necesita un cambio de divisas, vas a tener que pagar un costo adicional por la conversión, tal como te explicamos arriba.

En el caso de conversión de USD a pesos, la comisión es de 4,5%. No te olvides también de que existe una comisión fija de 4.99 USD. En otras palabras, el costo sería de 3,4% + 4,99 USD + comisión variable según la divisa que precise convertir para el emisor.

Conocé en detalle todo sobre las comisiones de PayPal en Argentina

¿Y si quiero retirar mi saldo de PayPal?

Si queres retirar tu saldo de Paypal en Argentina, tenés dos principales opciones. Por un lado, podés convertir tu saldo en pesos, y pasarlo a tu cuenta bancaria a través de Nubi. Tené en cuenta que éste método tiene costos ocultos debido al tipo de cambio y por otro lado también tiene como costo directo las comisiones de Paypal.

Y la segunda opción es mantenerlo en dólares seleccionando “retirar a cuenta bancaria de Estados Unidos”, si es que contás con una cuenta en ese país.

Descubrí todas las alternativas para retirar tu dinero de Paypal en Argentina

*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación