Cómo recibir dinero desde Brasil a México
Conoce 4 métodos para recibir dinero desde Brasil en México, así como sus costos, comisiones y diversas limitaciones que puede tener.
Banco Azteca es uno de los bancos de más reciente creación en territorio mexicano y ofrece una gran variedad de servicios tanto a particulares como a empresas, pero no solo en México sino también en otros países como El Salvador, Panamá o Perú.
Una de las transacciones que más auge ha experimentado en Banco Azteca son las transferencias internacionales. Hacer o recibir una transferencia con Banco Azteca es posible a través de diversas vías siempre que tengas los datos necesarios. A continuación, podrás descubrir los modos, los costos y formas para ahorrar dinero al enviar o recibir remesas con Banco Azteca además de explorar otras alternativas para recibir dinero internacionalmente con soluciones de última generación como Wise.
Recibe dinero del exterior con Wise
Banco Azteca tiene un método principal de envío de dinero: Elektra, que permite mandar montos en efectivo mediante las tiendas del Grupo Elektra, pero también ofrece la posibilidad de enviar dinero mediante el archiconocido Western Union e incluso por transferencia gracias al clásico método SWIFT, siempre que dispongas de una cuenta de cheques, empresarial, Guardadito o similar que facilite esa opción.
Gracias a la asociación de Banco Azteca con el grupo Elektra, podrás enviar remesas al extranjero, o recibirlas, desde el propio Banco Azteca o desde cualquiera de las tiendas Elektra en horario de 9 a 21 h. Esta es su forma fundamental de enviar remesas al extranjero, aunque también puedes acudir a tu sucursal más cercana de Banco Azteca para enviar dinero al exterior con otros métodos.
En Banco Azteca o Elektra también tienes la opción de realizar los envíos mediante Western Union y por supuesto, aunque no publicitan demasiado esta opción, de hacerlo también mediante las transferencias internacionales normales de la red SWIFT. En los dos primeros casos es posible hacerlo incluso sin una cuenta bancaria en Banco Azteca.
Banco Azteca también permite enviar remesas a través de internet para ciertos tipos de cuentas como las empresariales, las relativas a las personas morales o las cuentas con chequera. Para enviar dinero al extranjero deberás seguir los pasos indicados al iniciar sesión en la Banca en Línea de Banco Azteca y localizar la opción de envío de dinero al exterior, aunque es posible que esta opción no esté siempre disponible, en cuyo caso deberás acudir a una sucursal o intentar la opción del teléfono.
Si bien puede ser que algunos métodos no acepten esta opción, la banca telefónica también puede servir para enviar dinero al exterior. Para utilizarla tendrás que marcar el 5447 8810 desde Ciudad de México o el área metropolitana y el 01 800 040 7777 para el resto del país.
Para las transferencias internacionales por teléfono, al igual que para el resto de modos de transferencia, debes procurar conocer todos los datos necesarios para el envío de la orden de pago.
Lo más importante cuando se hace una operación relativamente compleja como una orden de pago o una transferencia internacional con Banco Azteca es conocer los datos obligatorios del destinatario, que variarán dependiendo del país de destino.
Los datos necesarios para hacer una transferencia internacional a Estados Unidos con Banco Azteca son diferentes a los de otros países, ya que en Estados Unidos usan identificadores específicos como el ABA. Este ABA o número de ruta está compuesto de nueve cifras que sirven para identificar al banco.
Además del mencionado ABA, los datos necesarios son los siguientes:
Mientras que el ABA sirve para especificar la forma de hacer llegar el dinero a la cuenta del destinatario, el SWIFT o BIC identifica al banco en la red internacional de transferencias.
Para realizar la transferencia también deberás contar con un documento de identificación oficial válido, como por ejemplo el INE o IFE y tener fondos suficientes para hacerte cargo del monto que quieres enviar y de las comisiones de Banco Azteca por enviar órdenes de pago.
Los datos para enviar dinero a otros países no son muy distintos de los que necesitas para Estados Unidos:
El único dato que no era necesario indicar en las transferencias a Estados Unidos es el IBAN, un estándar internacional alfanumérico para identificar cuentas bancarias que se usa en muchos países del mundo y que es similar a [la CLABE interbancaria].
Si solo quieres recibir una orden de pago o transferencia internacional con Banco Azteca el proceso se simplifica ya que solo necesitarás proporcionar unos pocos datos:
Con solo proporcionarle estos datos al remitente, este podrá enviar el dinero mediante transferencia a tu cuenta de Banco Azteca.
Aunque Banco Azteca admite la posibilidad de enviar y recibir dinero internacionalmente, es recomendable comparar los costes con alternativas como Wise.
Wise es un servicio totalmente regulado y seguro que vio la luz hace años con un sencillo pero ambicioso objetivo: reducir las comisiones que normalmente se cobran en las transferencias internacionales. Para ello, diseñaron un método especial de transferencias que hace posible enviar transferencias internacionales sin que el dinero tenga que traspasar las fronteras. Gracias a esto se pueden ahorrar muchas comisiones.
Wisees una alternativa para recibir transferencias internacionales sin costo, directo a tu cuenta bancaria mexicana. Sí algún familiar o amigo te envía dinero de Estados Unidos, España, Canadá y más, pueden usar Wise para hacer una transferencia a tu cuenta bancaria. Wise usa un tipo de cambio sin sobreprecio que lo puedes conocer siempre. Todo esto evidentemente se traduce en ahorros para tí.
Con Wise podrás recibir dinero evitando los altos costos de las transferencias internacionales. El dinero llegará directamente a tu cuenta mexicana evitando el método SWIFT. Solo necesitarás compartir tu número de CLABE interbancaria, nombre del titular de la cuenta y listo.
Para conocer los gastos de la mayoría de los servicios en Banco Azteca es necesario preguntar al personal del banco.
La comisión¹ que indica de forma clara Banca Azteca es la relativa al costo por envío de transferencias, que será de un 0,3 % sobre el valor de la operación, pero ésta no es la única comisión que tendrás que pagar, ya que existen otros gastos como la diferencia en el tipo de cambio o posibles cargos de bancos intermediarios que afectarán al coste total.
Comisión¹ por enviar una transferencia internacional con Banco Azteca
Concepto | Costo |
---|---|
Envío de transferencia por internet | 0,3 % del total de la transacción |
Recepción de transferencia por Elektra | Gratis + posible sobreprecio en el tipo de cambio |
Lo normal es que Banco Azteca también aplique comisiones¹ por recepción de transferencias y por cambio de divisa, ya sea de forma explícita o no. Aunque no sea una comisión aparte, casi siempre la diferencia entre el tipo de cambio del mercado, el llamado tipo de cambio interbancario, y el que aplique Banco Azteca puede suponer de facto una comisión adicional aunque afirmen que no cobran comisión por recibir dinero. Por eso es importante que compares siempre el tipo de cambio de Banco Azteca con el que indica Google.
Además de las comisiones propias de Banco Azteca, es posible que los bancos intermediarios que procesen la transferencia internacional también apliquen sus propias comisiones, lo que va a suponer un gasto adicional que no vas a conocer realmente hasta que el dinero llegue al destino final y hagas los cálculos de cuánto dinero ha costado en realidad la operación.
Tanto para enviar una transferencia SWIFT con Banco Azteca como para poder recibirla han de pasar varios días desde que se inicia el proceso hasta que se deposita efectivamente en la cuenta de destino. Aunque es muy variable, generalmente una transferencia internacional puede demorarse entre 3 y 5 días hábiles dependiendo del método y de los bancos intermediarios. No obstante, para otros métodos como Elektra o Western Union los plazos de espera pueden ser mucho menores.
Como Banco Azteca no proporciona excesiva información sobre el funcionamiento del envío o la recepción de órdenes de pago internacionales, puedes contactarlos directamente para que te resuelvan las dudas a través de sus diversas vías de atención al cliente:
Fuentes:
¹ Sitio Web de Banco Azteca sobre envíos de dinero internacional.
PDF con información relativa al registro de comisiones
Comprobado por última vez el 14 de febrero de 2019.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
Conoce 4 métodos para recibir dinero desde Brasil en México, así como sus costos, comisiones y diversas limitaciones que puede tener.
Conoce 3 métodos para recibir dinero de Costa Rica a México, tanto sus limitaciones como sus comisiones.
Estas son 4 diferentes métodos para recibir dinero de Chile a México, comparamos sus comisiones y tipo de cambio.
¿Necesitas recibir dinero de Canadá a México? En este artículo te decimos 3 métodos disponibles para que conozcas sus costos y tipo de cambio.
Conoce 3 diferentes métodos para recibir dinero de Ecuador a México, conociendo sus limitaciones, comisiones y tipo de cambio.
¿Tienes una cuenta en Bancoppel o estás por abrir una? Conoce las comisiones que tiene para enviar, recibir y retirar dinero.