Cuenta Conecta digital Banbajio: Qué es y cómo funciona
Conoce la cuenta digital Banbajio, cómo abrirla, sus comisiones, ventajas y desventajas.
Si tú o algún familiar están viviendo fuera de México, seguro que ya sabes lo caro y complicado que puede resultar mandar dinero a casa a través de los bancos convencionales. Por ello, cada vez aparecen más plataformas que permiten mandar remesas de manera rápida y barata. Un ejemplo es Remitly.
Si quieres descubrir qué tal es Remitly para enviar dinero, tienes dudas acerca de su funcionamiento o no sabes cuáles de sus servicios están disponibles en México, te explicamos todo acerca de Remitly: qué es, cómo se utiliza para enviar y recibir dinero, cuáles son sus comisiones y qué tipo de cambio utiliza.
Además, queremos presentarte una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero de manera fácil y sencilla. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, o recibir transferencias desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria, sin preocuparte por las altas tarifas, ni los sobreprecios en el tipo de cambio.
Remitly es un servicio de transferencias internacionales, pensado para facilitar los envíos de dinero por parte de los emigrantes que están trabajando en el extranjero hacia sus países de origen. Tiene su sede en Seattle, Estados Unidos, y soporta transferencias desde 28 países (Estados Unidos, Canadá, España y el Reino Unido, entre otros) hacía más de 100 (México entre ellos).
El principal uso que se da a este servicio en México es recibir remesas que se envían desde Estados Unidos o Europa. Para empezar a utilizarlo debes registrarte en Remitly con su app o en su sitio web. Para ello, puedes seguir estas instrucciones:
Descarga la app de Remitly en tu celular o entra en su web
Pulsa sobre el botón que dice “Regístrate”
Selecciona en el desplegable el primer país al que vas a enviar dinero
Indica tu email, crea una contraseña y haz click en “Regístrate”
Remitly no te pide que indiques tus datos personales ni que verifiques tu identidad en el momento de registrarte. Esto se hace cuando efectúes tu primera transferencia.
Si usas Remitly en México, no podrás enviar dinero. Desde aquí sólo puedes recibirlo. Algunos de los países desde los que sí puedes efectuar transferencias son:
Estados Unidos
Canadá
España
Reino Unido
Y otros 24, localizados principalmente en Europa
Para hacer una transferencia desde cualquiera de ellos a México:
Abre la app o accede a tu área personal en la web
Sitúate en el apartado “Enviar dinero”
Selecciona el país de destino e importe a enviar
Elige la forma en que tu contacto recibirá el dinero
Indica los datos personales y dirección del destinatario. Si envías el dinero a su cuenta bancaria, también te pedirán la CLABE y el código SWIFT del banco
Cubre los formularios con tus datos personales, dirección y teléfono
Especifica los datos de la tarjeta con la que vas a pagar la transferencia
Confirma la operación
Si tu contacto va a retirar el dinero en ventanilla en cualquiera de las entidades colaboradoras, debes compartir con el número de referencia asociado al envío.
La primera vez que hagas una transferencia, Remitly te pedirá que verifiques tu identidad. Para ello, tendrás que subir una foto de alguno de estos documentos:
Pasaporte
Identificación oficial vigente o tarjeta de residencia
Licencia de manejo
Visa
En caso de que el documento no especifique tu dirección, también tendrás que aportar:
Un extracto bancario o de una tarjeta de crédito
Un comprobante de algún servicio público (luz, agua, teléfono fijo...)
Las formas disponibles para recibir dinero a través de Remitly varían de unos países a otros. En México tienes dos opciones:
Recibirlo en tu cuenta bancaria
Retirarlo en efectivo en una oficina colaboradora
Para que el dinero vaya a tu cuenta bancaria, no necesitas hacer nada. Todo el proceso se gestiona de manera automática. Asegúrate de que el emisor de la transferencia tiene la siguiente información:
Tu nombre, apellidos, dirección y teléfono
Tu número de cuenta bancaria en formato CLABE
Si vas a recibir el dinero en efectivo:
Pídele al emisor el número de referencia de la transferencia
Acude a la oficina colaboradora más cercana. Debe estar en la ciudad y estado en que tienes tu domicilio
Identifícate con una identificación oficial con fotografía. El nombre debe coincidir exactamente con el indicado por el remitente del envío
Muestra el número de referencia
En cualquiera de los dos casos, recibirás el dinero convertido a pesos. En este otro artículo, puedes leer más acerca de cómo recibir dinero en México con Remitly.
Si te estás preguntando si Remitly es seguro y si puedes confiar en este servicio, debes saber que se trata de una plataforma regulada en todos los países en los que presta sus servicios. Por ejemplo, en el Reino Unido cuenta con licencia de la FCA (Financial Conduct Authority), en Europa del Banco Central de Irlanda y en Estados Unidos, del DFS (Department of Financial Services).
Con Remitly, el tipo de cambio aplicado al convertir tu dinero a otras divisas es distinto del oficial. Lleva añadido un sobreprecio que hace que recibas menos de lo que te corresponde. En la web pueden mostrar el tipo interbancario, pero no es hasta el momento en que ordenas una transferencia cuando ves realmente el que te van a aplicar. Además, es diferente dependiendo de la modalidad de envío que se utilice (Express o Economy).
Las comisiones de los envíos son diferentes dependiendo del país de origen y destino. A continuación puedes ver cuánto cuesta enviar dinero de Estados Unidos a México con Remitly:
Tarifa por envío inferior a 500 USD | Tarifa por envío superior a 500 USD | Tipo de cambio | |
---|---|---|---|
Envíos Express | $3,99 USD | 0 | 1 USD = $18,24 MXN (sobreprecio del 3,18%)¹ |
Envíos Economy | $3,99 USD | 0 | 1 USD = $18,64 MXN (sobreprecio del 1,06%)¹ |
¹ El tipo de cambio oficial en el momento de escribir este artículo (13/1/2023) era de 1 USD = $18,84 MXN
Si alguien va a enviarte dinero a México, Wise es una opción más interesante que Remitly. Pueden mandártelo a una cuenta bancaria mexicana o a tu cuenta Wise. En este último caso, puedes recibir el dinero en dólares o euros y guardarlo así para diversificar tus ahorros. O si prefieres convertirlo a pesos, con un tipo de cambio medio del mercado. Aquí podrás monitorear el tipo de cambio día a día y activar una notificación cuando el dólar esté más barato.
Esta es una comparativa de Wise y Remitly
Wise es una fintech que te permite enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, además también te permite recibir a través de tu cuenta bancaria mexicana.
Para enviar dinero con Wise, tú harás la transferencia en pesos y a tu destinatario le llegará el dinero en su moneda local. Para ello necesitas abrir tu cuenta Wise, indica los datos de la cuenta del destinatario, realiza tu transferencia con tu banco, avisa a Wise que haz hecho tu transferencia y listo.
Para recibir dinero por vía Wise, sólo debes pasarle al emisor tu nombre completo y el número CLABE de tu cuenta bancaria mexicana. La persona que envía el dinero, siempre podrá ver las comisiones antes de realizar cualquier transacción. Las comisiones siempre se anuncian de antemano y de forma clara.
Además, Wise utiliza los tipos de cambio medios del mercado, sin sobreprecio. Y, qué siempre puedes saber el tipo de cambio en todo momento. Así como las comisiones siempre las podrás saber antes de realizar cualquier transacción.
Puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Remitly a través de las siguientes vías:
Teléfono: +1 (888) 736-4859
Notas y fuentes:
Remitly - Paises disponibles
Remitly - Documentos aceptados
Remilty - Proceso retirar dinero
Remitly - Regulación Reino Unido
Remitly - Regulación EEE
Remitly - Regulación USA
Remitly - Envios de USA a México
Remitly - Envios de Europa a México
Comprobado por última vez el 16 de enero de 2023.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conoce la cuenta digital Banbajio, cómo abrirla, sus comisiones, ventajas y desventajas.
Conoce todo sobre la cuenta digital BBVA Libretón Básico, que no necesitarás ir a una sucursal para abrir tu cuenta.
Conoce costos, comisiones y limitaciones sobre la cuenta digital de Santander México: Débito LikeU.
Conoce todo sobre Mi Cuenta Digital Banamex, desde sus comisiones, requisitos y sus principales ventajas.
Conoce todo sobre la cuenta digital de Bancoppel, mejor conocida como Cuenta Clic. Te decimos sus principales comisiones, ventajas y cómo poder abrir un cuenta.
Conoce todos los detalles de la cuenta digital de Banco Azteca Guardadito digital, te decimos sus comisiones, servicios y principales ventajas.