Cómo recibir dinero del extranjero en Mercado Pago México
Conoce todo sobre cómo recibir dinero del extranjero en Mercado Pago, sus costos y alternativas.
Los bancos tienen altas comisiones, largos tiempos de espera, mucho papeleo y tipos de cambio que no son favorables para ti. Esto hace que cada vez sean más los mexicanos que busquen alternativas para enviar y recibir remesas y pagos del extranjero.
Por ello, las fintech han ganado terreno. Pues son servicios más transparentes y con condiciones más justas ha hecho que en los últimos años hayan aparecido multitud de empresas fintech para transferencias internacionales, cambios de divisa y otras operaciones bancarias. En este artículo se explica qué son las fintech, cómo funcionan y se presentan algunas de las más importantes de la actualidad como Wise, Ualá o Broxel.
Las fintech son empresas que ofrecen soluciones tecnológicas a necesidades y problemas relacionados con el mundo de las finanzas. Son plataformas de pago electrónicas, proveedores de transferencias rápidas o servicios de cambio de divisas.
Las cuentas fintech, permiten ahorrar dinero en varias monedas y gestionar pagos con cualquier parte del mundo. Lo que tienen en común estas fintech es que se manejan de forma online a través de apps o páginas web y sus comisiones son más competitivas que las de los bancos tradicionales.
A continuación, puedes conocer 8 fintech mexicanas e internacionales para hacer pagos internacionales y enviar remesas. Algunas de ellas te permiten recibir dinero en moneda extranjera y guardarlo sin necesidad de convertirlo a pesos.
Fintechs mexicanas:
Fintech extranjeras:
Con Broxel puedes hacer transferencias instantáneas en pesos a otro usuario de esta fintech. También es posible enviar transferencias locales en pesos a cuentas bancarias mexicanas y recibir remesas desde Estados Unidos.
Si eres residente en USA, Broxel te permite mandar dinero a cuentas estadounidenses en dólares o remesas en pesos a México.
Pros:
Contras:
Mesada es una fintech especializada en el envío de remesas desde Estados Unidos a México. Gracias a ella puedes mandar dinero desde una cuenta o tarjeta americana en dólares a una cuenta bancaria mexicana. La transferencia se recibe en pesos.
Pros:
Contras:
Cero-21 Pay o Pagaphone es una billetera virtual que se gestiona desde una app para el celular. Puedes recibir en ella dinero en pesos que te envíen desde cualquier parte del mundo a través de MoneyGram o Western Union.
Con esta app también puedes hacer transferencias internacionales a: Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España. Las pagas en pesos y el beneficiario las recibe en su moneda local.
Pros:
Contras:
Mercado Pago surgió en Argentina en el año 2003, como una solución para gestionar cobros dentro de la plataforma de compra-venta Mercado Libre. Esta evolucionó hasta convertirse en un e-wallet que permite hacer transferencias a otros usuarios y a cuentas bancarias de todo México.
Además, puedes enviar y recibir transferencias internacionales de todo el mundo gracias a su acuerdo con Western Union.
Pros:
Contras:
Wise fue fundada en 2011 y tiene su sede en Londres. Es una cuenta que te permite enviar dinero al extranjero desde México. Al abrir tu cuenta Wise podrás enviar dinero a diversos paises como Estados Unidos, España, Colombia y más. La transferencia se hace en pesos y tu destinatario recibe en moneda local.
Con Wise evita los altos costos de las transferencias internacionales. Además, que las transferencias no demoran en llegar y siempre tendrás el tipo de cambio garantizado al momento de hacer tu transferencia.
Pros:
Contras:
Conoce más: ¿Cuánto dinero recibir del extranjero sin declarar en México? |
---|
Ualá es una fintech argentina aparecida en 2017 que te ofrece una billetera virtual desde la que puedes hacer transferencias en pesos a otros usuarios o a cuentas bancarias CLABE. Además, sirve para recibir pagos del exterior que te envíen a través de MoneyGram.
Pros:
Contras:
Stripe es una fintech orientada a empresas, que ofrece servicios de procesamiento de pagos. Si desarrollas alguna actividad comercial por Internet, puedes utilizar Stripe para instalar una pasarela con la que cobrar a tus clientes.
Es compatible con más de 135 divisas y te permite gestionar suscripciones, emitir facturas y automatizar el pago de impuestos.
Pros:
Contras:
Revolut es una fintech británica que apareció en 2015. Es una cuenta virtual que te permite guardar dinero en varias divisas y gestionar transferencias internacionales. Por el momento no está disponible para residentes en México.
Sin embargo, cualquier persona que resida en otro país y sea usuaria de la plataforma, puede ordenar una transferencia internacional a una cuenta bancaria mexicana.
Pros:
Contras:
Usar una fintech para pagos y remesas suele ser una opción más barata y más transparente que los bancos convencionales. Sus comisiones son más bajas y algunas utilizan los tipos de cambio medios del mercado, sin sobreprecios.
Como acabas de ver, cada fintech tiene sus propios pros y contras y pueden ofrecer unas condiciones más competitivas para algunos países o divisas concretas. Es recomendable que analices en detalle qué es lo que necesitas y elijas aquella que mejor se adapte a tu situación.
Broxel - Costo Transferir Remesa
Broxel - Transferencia Spei E Inactividad De Cuenta
Mesada - Países y divisas de envío y recepción
Cero 21 - Cómo funciona
Mercado Pago - Enviar y Recibir Gratis
Revolut - Envíos a México
Ualá - Transferencias MoneyGram
Stripe - Divisas Aceptadas
Stripe - Tarifas
Photo by Štefan Štefančík
Comprobado por última vez el 17 de enero de 205.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Conoce todo sobre cómo recibir dinero del extranjero en Mercado Pago, sus costos y alternativas.
¿Es posible recibir una herencia del extranjero en México? Te decimos los pasos que debes de tener en cuenta, además de los impuestos que esto conlleva.
Conoce si es posible hacer transferencias de una tarjeta de crédito a otra cuenta o tarjeta, además sobre sus costos y comisiones.
Hacer transferencias internacionales es algo muy común actualmente. Si eres cliente Santander, ya no es necesario acudir a la sucursal para este tipo de...
Conoce los diversos métodos y cómo poder recibir la pensión en el extranjero cómo mexicano.
Conoce los pasos para realizar una transferencia internacionales desde la app de BBVA Bancomer.