¿Cómo funciona la tarjeta Spin de Oxxo?
¿Cómo funciona la tarjeta Spin de Oxxo? En este artículo te decimos sus comisiones, beneficios, regulaciones y más.
Tener una cuenta bancaria en dólares es una forma cómoda de recibir dinero de Estados Unidos si tienes algún familiar o amigo trabajando allí. También te permite gestionar pagos y cobros en esta divisa si tienes algún negocio con clientes internacionales o trabajas por Internet como freelancer.
En este artículo, te explicamos cómo abrir una cuenta en Estados Unidos desde México, sus comisiones más habituales y los requisitos que te piden los bancos convencionales. Estas entidades ponen bastantes trabas y no te permiten completar el proceso de forma online si no eres residente en Estados Unidos, además que piden un Social Security Number. Si este es tu caso y quieres abrir una cuenta estadounidense por Internet, deberás buscar una alternativa como Wise.
Sí, puedes abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos online utilizando una plataforma como Wise o en un banco tradicional. Aunque en este último caso te requerirán que seas residente en el país.
Las leyes de inmigración estadounidenses determinan que es residente en Estados Unidos todo aquel que haya nacido en el país, obtenido una Green Card o un permiso de residencia condicional.
A los no residentes, los bancos tradicionales sólo les permiten abrir una cuenta en USA si acuden personalmente a una oficina.
Abre una cuenta bancaria desde México en Estados Unidos sin ser residente y sin importar en qué ciudad de la República vivas |
---|
Estos son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en USA que te pedirán en cualquier entidad:
Documento de identidad en vigor: permiso de conducir, pasaporte o documento estatal
Prueba de que tienes un domicilio en Estados Unidos: contrato de alquiler, facturas de servicios o recibos de pago de impuestos
Número de la Seguridad Social (SSN)
Copia del pasaporte, visado y/o permiso de residencia (para los extranjeros)
Los bancos estadounidenses denominan “checking account” a las cuentas corrientes y “savings account” a las cuentas de ahorro que generar intereses mensuales o anuales. A continuación, se presentan algunas de las entidades más conocidas de Estados Unidos. Ten presente que ninguna de ellas te permite abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos online, a menos que tengas permiso de residencia.
Bank of America ofrece tanto cuentas corrientes como cuentas de ahorro. No cobran comisiones de apertura, pero es necesario un depósito inicial de entre 25 y 100 USD, dependiendo de la cuenta. Tienen un producto dirigido especialmente a extranjeros no residentes, aunque requiere que presentes una gran cantidad de documentos como tarjetas de débito o crédito y prueba de que dispones de una vivienda en propiedad o alquilada en Estados Unidos.
La oferta de Wells Fargo también incluye cuentas de ahorro y cuentas corrientes. Disponen de un gran número de opciones con diferentes rangos de precios en cuanto a comisiones. Otro punto que los hace especialmente interesantes es que sus tarifas por mantenimiento de cuenta son muy competitivas. Empiezan en sólo 5 USD para sus cuentas Way2Save y Clear Access.
JP Morgan Chase es el banco más grande de Estados Unidos. Sus cuentas corrientes no requieren de depósito mínimo inicial y es posible conseguir que la cuota de mantenimiento mensual te salga gratis si cumples determinados requisitos. Por ejemplo, recibir depósitos por un importe determinado o mantener el saldo de tu cuenta por encima de un límite todos los días.
El abrir una cuenta Wisete permite tener datos bancarios locales de Estados Unidos (número de ruta y número de cuenta). Con ella puedes gestionar cobros y pagos en dólares igual que si tuvieses una cuenta bancaria allí. No te exigen que seas residente en USA para abrirla y es posible hacerlo en la web o por la app, desde México y solo tomará unos minutos.
Si te envían dólares a la cuenta de Wise podrás guardarlos sin necesidad de cambiarlos a otra moneda. También esta la opción de convertirlos a pesos y enviarlos a una cuenta mexicana. Wise siempre hace los cambios de divisa según los tipos oficiales (los que aparecen en Google), sin recargos ocultos. Y sus comisiones por transferir dinero son más bajas que las de los bancos.
Además de dólares, puedes manejar otras divisas (más de 50 en total). 9 de ellas tienen datos bancarios de sus respectivos territorios.
Aquí puedes ver cómo abrir una cuenta en Estados Unidos por internet a través de Wise:
Descarga la app de Wise o regístrate en la página web
Cubre los formularios con tus datos personales
Accede a tu área personal y sitúate en el apartado “Balances”
Pulsa sobre “Empieza” y selecciona la divisa que quieres activar (en este caso, dólares estadounidenses)
Haz un primer ingreso de 20 USD con una tarjeta. Este dinero estará disponible en tus balances de dólares
Completa la verificación de identidad recibiendo un SMS y aportando una foto de un documento de identidad en vigor
A continuación, puedes ver una lista de las comisiones que tendrás que pagar por tener una cuenta en un banco tradicional de los Estados Unidos. También se indican algunos importes orientativos de lo que suelen cobrarte por cada una:
Mantenimiento de cuenta: es una tarifa fija que el banco te cobra cada mes por tener tu cuenta activa. Varía según el banco y la cuenta que contrates. Lo más habitual es entre 5 y 25 USD
Emisión de tarjetas de débito: debes abonarla una sola vez, en el momento de solicitar el cartón
Mantenimiento de una tarjeta de débito: habitualmente se trata de una cuota anual, que pagas por tener una tarjeta funcional
Retiradas con tarjeta: retirar efectivo en un cajero sólo es gratis si vas a uno que pertenezca a tu banco. En el resto de los casos pagarás una tarifa
Dentro de USA: alrededor de 2,5 USD
En otros países: unos 5 USD
Pagos con tarjeta en moneda extranjera: alrededor del 3% del importe de la compra
Enviar transferencias al extranjero: en algunos casos te encontrarás con que el banco cobra un porcentaje y en otros una tarifa fija que debes abonar cada vez que haces una transferencia al exterior. Suele estar entre 35 y 50 USD
Recibir transferencias del extranjero: debes pagar una comisión cuando alguien te envía una transferencia desde otro país. También puede ser un porcentaje o un monto fijo. Por lo general oscila entre los 10 y los 30 USD
Gastos SWIFT: al enviar o recibir dinero del exterior, es habitual que el banco te cobre una segunda comisión por hacer uso de la red SWIFT. Es de unos 25 USD en la mayoría de los casos
No mantener el saldo promedio requerido: algunas cuentas requieren que mantengas un saldo promedio determinado. Si no lo haces, te cobran un recargo
Además de todas las anteriores, tendrás que pagar una tarifa adicionalen cualquier operación que hagas en el exterior (pagos con tarjeta, retiradas de efectivo o transferencias internacionales). Al convertir tus dólares a moneda local, los bancos convencionales utilizan tipos de cambio con sobreprecio en lugar de usar los oficiales y obtienen beneficios con la diferencia. Es una comisión encubierta que hace que recibas menos dinero del que te corresponde.
Notas y fuentes:
Photo by Filip Gielda
Wells Fargo - Mantenimiento de cuenta
Wells Fargo -Comisiones personal y negocios
Comprobado por última vez el 24 de agosto de 2022.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
¿Cómo funciona la tarjeta Spin de Oxxo? En este artículo te decimos sus comisiones, beneficios, regulaciones y más.
¿Ea posible abrir una cuenta en dólares con Broxel en México? Te decimos cómo hacerlo y qué necesitas para tener tu cuenta.
¿Qué es NuBank y cómo funciona en México? En este artículo te decimos cómo funciona y los servicios que ofrece y las comisiones que tiene.
¿Qué es Ualá y cómo funciona en México? En este artículo te decimos que servicios ofrece, sus comisiones y más.
¿Qué es Skrill y cómo funciona en México? En este artículo te decimos todo sobre Skrill además de sus comisiones y tipo de cambio.
¿Que es Xoom y como funciona en México? En este artículo te decimos que servicios tiene, así como sus comisiones y tipo de cambio.