¿Cómo abrir una cuenta en Dukascopy desde Argentina?
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Dukascopy desde Argentina: paso a paso, costos, requisitos, alternativas y más.
¿Estás pensando en abrir una caja de ahorro para guardar tu plata en una moneda más estable que el peso? El Banco de la provincia de Córdoba te da la posibilidad de hacerlo. Con ella vas a poder guardar tus fondos en dólares, enviar y recibir transferencias del exterior y retirar efectivo en dólares estadounidenses en el extranjero.
Aquí se explica todo lo que necesitas saber sobre la apertura de una caja de ahorro en dólares con Bancor. Desde una descripción del proceso paso a paso hasta los costes que te genera, los requisitos para abrirla y otros detalles de interés.
La caja de ahorro en dólares de Bancor te permite guardar tus ahorros en dólares estadounidenses. Con ella podés comprar y vender esta divisa a través del Banco de Córdoba. También podés usarla para pagar en negocios extranjeros, retirar efectivo en cajeros o enviar y recibir transferencias al exterior. Podés hacer tus operaciones en una oficina o a través de la aplicación web y para móviles Bancón.
Aunque se trata de una cuenta en dólares estadounidenses, sigue perteneciendo al sistema bancario argentino. En caso de problemas serios en este, tus ahorros podrían estar en riesgo. Además, vas a estar sujeto a las restricciones cambiarias impuestas por el Banco Central de la República Argentina.
Sí. Aunque hay varias limitaciones impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que debés tener en cuenta. En primer lugar, la Comunicación A 7072 establece que no se puede recibir transferencias internacionales en cajas de ahorro en dólares que lleven abiertas menos de 180 días.
Además, cada argentino tiene limitada la cantidad de dólares que puede adquirir al mes. El máximo son 200. Y esto afecta a todas las cuentas que tengas abiertas dentro del sistema bancario del país.¹
Con el Banco de Córdoba, la caja de ahorro en dólares puede abrirse de dos maneras: online o en una oficina. Para hacerlo por Internet, primero tenés que registrarte como nuevo cliente:
Cuando tu cuenta de usuario sea verificada, vas a poder abrir tu caja de ahorro siguiendo los pasos que se indican a continuación. Sólo podés hacerlo de lunes a viernes entre las 8:00 y las 13:00.
Y si preferís hacerlo en una oficina, cara a cara con un gestor:
Tanto si lo hacés online como de forma presencial es posible que encontrés trabas. Por ejemplo, que te soliciten documentos adicionales o que el proceso se retrase más de lo previsto. Debido a la legislación tan restrictiva del BCRA en materia de divisas y a sus constantes cambios, los bancos convencionales ponen cada vez más dificultades para acceder a este tipo de productos.
Tanto si abrís la cuenta online como si lo hacés de manera presencial vas a necesitar:
- Mostrar tu DNI vigente y en formato tarjeta
- Especificar tu CUIL, CUIT o CDI
- Presentar el recibo de pago de algún impuesto o servicio reciente en el que figure tu nombre y tu domicilio
En algunos casos, Bancor, podría solicitarte documentación adicional, como recibos salariales o documentos para justificar tus ingresos.
En estos momentos, en Bancor, la caja de ahorro en dólares es gratuita. Pero, a partir del 1 de enero de 2022 tendrá un costo mensual de 10 dólares + IVA al mes. Además, tendrás que pagar las siguientes comisiones²:
Emitir transferencias al exterior: 0,242% (mínimo 60,5 dólares) + 36,30 dólares de comisión SWIFT
Recibir transferencias internacionales: 0,15125% (mínimo 60,50 dólares)
Retirar fondos en cajeros del extranjero: 9,38 dólares
Convertir plata a otra divisa: 0,0605%
Y las operaciones en divisa extranjera llevan añadida otra comisión oculta. En lugar de utilizar los tipos de cambio medios del mercado, la entidad utiliza unos propios que llevan añadido un recargo. Estos hacen que termines pagando más por las transferencias o retiradas en el extranjero. Y que el costo de la caja de ahorro en dólares de Bancor sea más alto.
Si tenés dudas sobre la caja de ahorro en dólares Bancor, o necesitás resolver algún problema podés ponerte en contacto con un agente a través de las siguientes vías:
Enviando un mensaje mediante el formulario de contacto de la web
Chateando a través de Facebook Messenger de 8:00 a 20:00
Utilizando el chat en tiempo real del sitio web
Visitandouna sucursal
Llamando por teléfono al 0810-222-6267 de lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:00
Notas y fuentes:
¹Banco de Córdoba - Caja de Ahorro en Dólares
²Banco de Córdoba - Comisiones
Comprobado por última vez el 11 de Noviembre del 2021.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Toda la información sobre cómo abrir una cuenta en Dukascopy desde Argentina: paso a paso, costos, requisitos, alternativas y más.
Todo lo que tenés que saber sobre abrir una cuenta en Italia desde Argentina: paso a paso, costos, requisitos y más.
Si estás pensando abrir una cuenta bancaria en Europa, en este artículo vas a descubrir alternativas para hacerlo desde Argentina.
En este artículo vas a descubrir cómo abrir una cuenta en euros en España sin ser residente, de manera online y gratuita
Descubrí todo sobre el banco N26 en Argentina: Abrir una cuenta bancaria, servicios adicionales ofrecidos, tipos de planes, y más
Si te estás planteando abrir una cuenta bancaria en el exterior, en este artículo vas a descubrir alternativas para hacerlo desde Argentina