¿Qué es el IRS?
¿Qué es el IRS? ¿Vas a mudarte a Estados Unidos o tienes duda si debes de pagar impuestos? En este artículo te decimos más.
Si vendes a través de marketplaces estadounidenses, si has abierto una cuenta que genera rendimientos allá o si has efectuado alguna inversión en el país vecino, es posible que te hayan dicho que necesitas llenar el formato W8BEN. En este artículo resolveremos todas tus dudas sobre este documento: qué es, cómo se llena y en qué situaciones deben cubrirlo los mexicanos.
Además, queremos presentarte una alternativa para enviar y recibir dinero del extranjero de manera fácil y sencilla. Con Wise, puedes enviar dinero a Estados Unidos y más de 20 países, o recibir transferencias desde el extranjero directamente en tu cuenta bancaria, sin preocuparte por las altas tarifas, ni los sobreprecios en el tipo de cambio.
El W8BEN es un documento requerido por el IRS (Servicio de Rentas Internas), que está relacionado con el pago de impuestos en Estados Unidos. Se denomina oficialmente como Certificado de condición de extranjero del beneficiario para la retención de impuestos y reporte (particulares).
Permite a las empresas estadounidenses hacer pagos a extranjeros no residentes. A través de este documento, el receptor del dinero declara que tiene su residencia en otro país. Así, el pagador y el IRS pueden determinar si la retribución está sujeta a una retención para el pago de impuestos o no.
En Estados Unidos, los no residentes no abonan impuestos directamente al IRS, sino que lo hace la persona o compañía que les paga. Para ello retienen una parte de los fondos, que como norma general es del 30%. Pero, en algunos casos, este importe se reduce o se exonera por completo. Esto sucede porque USA tiene tratados con algunos países para evitar la doble imposición (entre ellos México).
Deben de cubrir el formulario W-8 BEN los extranjeros no residentes en Estados Unidos que reciban ingresos de un pagador estadounidense, siempre que concurran estas dos condiciones:
Algunos de los casos en los que tendrías que rellenar el formato W8 BEN son: si vas a recibir pagos por derechos de autor, dividendos de empresas, intereses, rentas o si estás prestando servicios como freelancer a una compañía.
Este documento sólo se aplica a los particulares. Para las empresas hay otro similar que cumple la misma función: el W-8BEN-E.
Lo más habitual es que la persona o empresa que va a pagarte te facilite el W-8 BEN, ya sea en pdf o mediante un formulario online. Si no es así, puedes descargarlo desde la web del IRS. A la hora de llenarlo, ten en cuenta lo siguiente:
Conoce más: ¿Qué es Facta? ¿Quién debe cumplir obligaciones fiscales en México? |
---|
Cada vez que necesites enviar o recibir dinero del extranjero, puedes usar Wise. Es una fintech con la que puedes enviar dinero de Estados Unidos y más de 20 países, evitando los altos costos de las transferencias internacionales.
Enviar dinero con Wise es muy fácil: realiza tu transferencia en pesos y tu destinatario lo recibirá en su moneda local. Solo abre tu cuenta en Wise, agrega los datos de la cuenta del destinatario, haz la transferencia desde tu banco y confirma el envío con Wise. Y listo. Recibirás una notificación cuando el destinatario tenga el dinero en cuenta.
La persona que te envía el dinero necesita hacerlo desde la app de Wise o la página web. Sólo necesitas proporcionar tu nombre y CLABE interbancaria para usar Wise de forma rápida y sin tarifas ocultas.
Wise ofrece el tipo de cambio medio del mercado, lo que hace que las transferencias sean más eficientes y sin sobreprecio. La transacción se realiza en pesos, lo que agiliza todavía más el proceso.
Notas y fuentes:
Web del IRS – Acerca del formulario W-8 BEN
Web del IRS – Retención de pagos con origen en USA a personas extranjeras
Web del IRS – Formulario W-8BEN en formato pdf
Comprobadas por última vez el 8 de mayo de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
¿Qué es el IRS? ¿Vas a mudarte a Estados Unidos o tienes duda si debes de pagar impuestos? En este artículo te decimos más.
¿Tienes cuenta en Estados Unidos y eres mexicano? Entonces tal vez hayas escuchado sobre FACTA, pero qué es y porque es de suma importancia.
¿Vas a enviar dinero a Europa y te piden el VAT? En este artículo te decimos qué es y para qué sirve.
¿Qué es SSN? ¿Es posible tener uno estando en México? En este artículo te decimos todo sobre este término.
Conoce todo sobre retirar tu AFORE en el extranjero, y las diferentes variables si decides residir en el extranjero o volver a México.
“Para recibir un paquete, ¿qué tengo que pagar?”. Esta es la pregunta que muchos mexicanos se hacen cuando piensan en comprar algún producto por Internet...