Tarjetas de credito para viajar: Alternativas, costos, funcionamiento
Descubre algunas de las cosas más importantes qué considerar al elegir la mejor tarjeta de crédito para tu próximo viaje al extranjero
El cambio de divisas es una operación muy frecuente en el mundo globalizado de hoy en día. Sin embargo, son pocas las personas que están plenamente informadas sobre todas las comisiones que pueden aplicar los bancos por el cambio de divisas. Conocerlas y comparar los precios de varios proveedores es fundamental para conseguir ahorrar dinero, lo cual es el objetivo de este artículo.
Las comisiones repercutibles por los bancos dependen fundamentalmente del medio por el que se pretenda hacer la conversión, puesto que no es lo mismo un pago con tarjeta por internet o en el extranjero, que una retirada en un cajero, ni solicitar el dinero en moneda física en una sucursal o tener una cuenta en otra divisa.
En general, dependiendo del método puede aplicarse una comisión mínima o un porcentaje de la conversión, así como un tipo de cambio desfavorable como podrás observar a continuación, donde se ofrece un listado de las comisiones más comunes para distintos métodos de conversión:
Al convertir entre divisas es necesario establecer alguna relación entre el valor de las dos divisas que se pretende convertir. Esta relación es conocida como tasa o tipo de cambio. Normalmente, los precios de compraventa de las divisas en el mercado internacional marcan el denominado tipo de cambio del mercado o tipo de cambio interbancario. Ese es considerado como el cambio más justo posible para la gran mayoría de expertos.
Aunque ese tipo de cambio es usado como referencia por casi todas las entidades financieras, eso no quiere decir que lo apliquen directamente como tal, sino que generalmente hay un desfase entre ese tipo de cambio medio y el tipo de cambio que ofrecen a los clientes, aunque esto es algo muy difícil de saber si no se compara el tipo de cambio que ofrece la entidad con el que aparece en Google como tipo de cambio medio. Por eso es importante comparar bien la tasa de cambio antes de hacer efectiva ninguna transacción. Por suerte, también existen algunos pocos servicios como es el caso de Wise, que se examinará más adelante, que ofrecen operaciones relacionadas con el cambio de divisas con el tipo de cambio medio haciéndote ahorrar bastante dinero.
Lo más importante para conseguir otra divisa no es encontrar un método o un lugar en el que hacerlo, ya que es un trámite muy habitual y las opciones son innumerables. Lo más importante es comparar el coste de cada una de las transacciones y entidades. En los siguientes apartados se compara las comisiones máximas de las diferentes operaciones donde sea necesaria un cambio de divisas:
Proveedor | Tipo de cambio | Cuenta en divisa |
---|---|---|
Wise | Medio del mercado - el de Google | +40 divisas - gratis, solo pagas la conversión |
Santander | Propio, con sobreprecio | 18 € /mes + comisión por apuntes y conversión¹ |
BBVA | Propio, con sobreprecio | 24 € / semestre + comisión por conversión² |
CaixaBank | Propio, con sobreprecio | 4 € / mes + comisión por apuntes y por conversión³ |
ING Direct | Propio, con sobreprecio | No disponen, más info |
Bankia | Propio, con sobreprecio | - |
Sabadell | Propio, con sobreprecio | - |
EVO | Propio, con sobreprecio | No disponen |
En todas estas operaciones se debe tener en cuenta el tipo de cambio usado en la conversión, ya que podría hacerte perder dinero:
Proveedor | Pagar con tarjeta | Sacar dinero de un cajero | Billetes |
---|---|---|---|
Wise | Solo la conversión | Gratis hasta 200 EUR/mes | No disponen de efectivo |
Santander | 3 % / mínimo 1€⁴ | 4,5 % / mínimo 3,5€⁴ | 3 % / mínimo 9€⁴ |
BBVA | 3 %⁵ | 4,5 % / mínimo 3,5€⁵ | 3 % / mínimo 6,01€⁵ |
CaixaBank | 3,95 %⁶ | 4,5 % / mínimo 4€⁶ | 3 % / mínimo 9€⁶ |
ING Direct | 3 %⁷ | 2 €⁷ | Gratis⁷ |
Bankia | 3 % / mínimo 2,4€⁸ | 4,5 % / mínimo 4€⁸ | 3 % / mínimo 10€⁸ |
Sabadell | 3 %⁹ | 4,5 % / mínimo 4€⁹ | 3 % / mínimo 8€⁹ |
EVO | 3 % / mínimo 3€¹º | Gratis fuera de España¹º | Gratis¹º |
En 2011 nació un servicio de envío de dinero que tenía como objetivo principal reducir las altas comisiones de las transferencias internacionales: Wise. Lo que en un principio fue una revolucionaria forma de disminuir las altas comisiones de muchos bancos gracias a sus novedosas transferencias peer-to-peer que evitaban los significativos gastos de las transferencias internacionales, ofreciendo además el tipo de cambio medio del mercado, se ha ido convirtiendo poco a poco en un servicio muy popular en el que ya han confiado más de tres millones de clientes por su seguridad, su transparencia y sobre todo por sus bajas comisiones.
Además de ser un servicio de transferencias internacionales, Wise ha seguido su revolución para ofrecer un servicio más completo a aquellas personas que viven, trabajan, invierten o viajan entre países con su nueva cuenta sin fronteras de Wise. Esta es una cuenta multidivisa de fondos electrónicos que aunque no dispone de todas las funciones de una cuenta tradicional, sí que puede presumir de ser una gran opción para manejar varias divisas gracias a sus balances disponibles en más de 40 divisas o la posibilidad de recibir transferencias con datos bancarios locales en euros, dólares americanos, australianos o libras. Todo esto sin comisiones de mantenimiento y con el tipo de cambio medio del mercado, sólo pagas cuando conviertas de una moneda a otra.
Además podrás disfrutar de esta cuenta usando una tarjeta asociada que te permitirá sacar hasta 200 € al mes en cajeros gratuitamente y hacer pagos con tarjeta con el tipo de cambio medio para que no tengas que preocuparte por las comisiones. Es lo justo.
Fuentes
¹ Artículo sobre cuentas en dólares con Banco Santander - https://wise.com/es/blog/cuenta-dolares-santander
² Artículo sobre cuentas en dólares con BBVA - https://wise.com/es/blog/cuenta-dolares-bbva
³ Artículo sobre cuentas en dólares con CaixaBank - https://wise.com/es/blog/cuenta-dolares-caixabank
⁴ Artículo sobre cambio de divisas de Banco Santander - https://wise.com/es/blog/cambio-de-divisas-santander
⁵ Artículo sobre cambio de divisas de BBVA - https://wise.com/es/blog/cambio-de-divisas-bbva
⁶ Artículo sobre cambio de divisas de CaixaBank - https://wise.com/es/blog/cambio-de-divisas-lacaixa
⁷ Artículo sobre cambio de divisas de ING - https://wise.com/es/blog/cambio-de-divisas-ing
⁸ Artículo sobre cambio de divisas de Bankia - https://wise.com/es/blog/cambio-de-divisas-bankia
⁹ Artículo sobre cambio de divisas de Sabadell - https://wise.com/es/blog/cambio-de-divisas-sabadell
¹º Artículo sobre cambio de divisas de EVO - https://wise.com/es/blog/cambio-de-divisas-evo
Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.
Descubre algunas de las cosas más importantes qué considerar al elegir la mejor tarjeta de crédito para tu próximo viaje al extranjero
La moneda oficial de Polonia es el zloty. Aunque el país se unió a la Unión Europea en 2015, aún no utilizan el euro. Antes de poder adoptarlo, se requiere...
Toda la información sobre la moneda de Praga (República Checa), cómo cambiar dinero y cómo usar tarjetas para sacar dinero en cajeros de Praga.
La moneda oficial de Budapest, capital de la república de Hungría, es el florín húngaro desde el año 1946. La moneda también se conoce como forinto...
Tanto si viajas, vives, trabajas o inviertes entre países, será esencial conocer diferentes formas de comprar pesos argentinos sin arruinarte con ello.
Aunque la economía británica no pasa por su mejor momento por las consecuencias del “Brexit”, la libra sigue siendo una de las divisas más estables y más...