CaixaBank: ¿Qué diferencias hay entre tarjetas de crédito y débito?
Conoce sobre las diferencias entre la tarjeta de crédito y de débito de la Caixa, cómo funcionan estas tarjetas y qué ventajas ofrecen
Abrir una cuenta bancaria en España siendo ciudadano y residente español mayor de edad no supone ningún problema. Pero si no eres residente en el país, el proceso es un poco más complicado. Es conveniente que estés familiarizado con sus particularidades y que tengas claro los documentos que pueden pedirte.
En este artículo se habla sobre las cuentas para no residentes que ofrecen algunos bancos y se explica si es posible abrir una cuenta bancaria sólo con un pasaporte. Además, se presenta Wise, una solución alternativa que te permitirá hacer operaciones similares y que se puede abrir por Internet.
Bancos | Wise | |
---|---|---|
Cuenta sin ser residente en España | Los bancos más grandes (CaixaBank, Sabadell, Santander, BBVA, Bankia) | Sí |
Apertura online | No | Sí |
Costes de mantenimiento | De 140 a 196 € anuales¹ | Gratis |
Datos bancarios | Sí. Sólo de la eurozona | Sí. Eurozona, USA, UK, Canadá y más |
Divisas soportadas | Sólo euros | Más de 50 (euros, dólares, libras…) |
Transferencias internacionales | Gastos por envío y recepción (18 - 27 € aprox.) + gastos SWIFT.² | Sólo pagas por convertir dinero - ver comparador de precios |
Tipo de cambio | Con sobreprecio | El medio del mercado; el que ves en Google |
*Esta comparación es meramente orientativa ya que cada banco es diferente y puede que algunos clientes gocen de ventajas especiales. Asimismo, señalar que Wise no es un banco aunque tiene una licencia de entidad de dinero electrónico totalmente regulada en la Unión Europea.
Aunque tanto residentes como no residentes pueden abrir cuentas bancarias en casi todos los bancos españoles, las fórmulas y las condiciones varían mucho dependiendo de la residencia fiscal. Por eso es muy importante conocer de antemano dónde está la tuya ya que determina dónde deberás pagar tu impuesto sobre la renta.
Aunque en otros países puede ser diferente, en el caso de España para ser residente de cara a la ley, en concreto según especifica el artículo 9 de la Ley 35/2006, basta con que cumplas cualquiera de los siguientes criterios.
En la actualidad, hay algunos bancos que te permiten abrir una cuenta bancaria con tu pasaporte si no eres residente en España. Ten en cuenta que te pedirán otros documentos adicionales, tal y como se indica en las siguientes secciones.
Algunas de las entidades que ofrecen cuenta a un no residente son Santander, Bankia, Caixabank, BBVA, Sabadell e ING. Cada una de ellas exige requisitos y documentación diferentes.
El problema de no ser residente en España es que, al querer abrir una cuenta en este país, tendrás que completar una serie de pasos que pueden hacer el proceso más complejo:
En la mayoría de los casos, podrás disponer de tu cuenta de no residente en el mismo día. Aunque antes tendrás que presentar todos los documentos necesarios y firmar el contrato.
Los documentos que te pedirán para abrir una cuenta bancaria como no residente en España varían de una entidad a otra. Es habitual que tengas que presentar varios de los que se indican a continuación:
Declaración de Actividad Económica (DAE): este documento no supone un gran problema, ya que lo proporciona el propio banco para cumplir con la Ley 10/2010 contra el blanqueo de capitales. En él, sólo tienes que especificar cuál es tu actividad económica.
Certificado de no residente: es un documento expedido por una Oficina Consular en el extranjero o una Comisaría de Policía u Oficina de Extranjería en España. Da fé de que no eres residente en el país y te capacita para realizar algunos trámites administrativos. Para solicitarlo, debes cubrir el formulario 790 - 012 y abonar 7.31 Euros.
Documento de identidad de tu país: además del pasaporte, algunas entidades pueden pedirte documentación extra para demostrar tu identidad.
Justificante de la procedencia de tus ingresos: el banco puede pedirte que demuestres que tu dinero proviene de fuentes lícitas. Son válidos recibos salariales, una copia de tu última declaración de la renta o justificantes del pago de tus impuestos.
Por desgracia, abrir una cuenta online con un pasaporte no suele ser posible si no eres residente en España. La mayoría de los bancos tradicionales te exigen que vayas personalmente a una sucursal y no te permiten abrir tu cuenta por Internet.
💡 Lee más sobre Cómo abrir una cuenta bancaria online gratis |
---|
Si quieres ahorrarte viajes y quebraderos de cabeza, Wise te permite abrir una cuenta con tu pasaporte y no te exige más documentos. Además, el proceso es 100% online.
Si eres una persona que viaja, trabaja o vive en más de un país, esta cuenta está pensada para ti. Te permite gestionar tu dinero en más de 50 divisas. Además, también podrás disponer de datos de cuenta para recibir transferencias en euros y otras 9 monedas. Así te evitarás las comisiones elevadas que tienen las transferencias internacionales.
Oh! Y siempre recibirás el tipo de cambio medio cuando realices operaciones internacionales o conversiones entre divisas. Este es el mismo que puedes ver al hacer una búsqueda en Google. ¡Es lo justo!
Únete a las más de 6 millones de personas con cuenta en Wise |
---|
Algunos bancos te permiten ahorrarte las comisiones si domicilias tu nómina o pensión. Con las cuentas para no residentes esto es poco realista. Tu empleador no va a estar dispuesto a hacer una transferencia internacional para pagarte o podría suponerle problemas en su contabilidad.
Las comisiones más habituales a las que tendrás que hacer frente con tu cuenta de no residente son:
Puedes saber más acerca de los costes de utilizar tu cuenta bancaria en el extranjero en estos artículos:
Si te estabas preguntando “¿puedo abrir una cuenta bancaria con el pasaporte si no soy residente en España?”, ahora ya sabes que es posible. Pero debes recordar que es una opción cara y un poco complicada, ya que requiere que lo hagas personalmente en un banco.
Fuentes:
¹ Documentación correspondiente a las cuentas para no residentes de Banco Santander, BBVA, Sabadelly CaixaBank.
² Coste obtenido de las tarifas de Banco Santander, BBVA, Sabadelly Caixabank.
3 Información sobre las tarjetas en los tarifarios de BBVAy CaixaBank.
4 Tarifarios de Santander, Caixabanky BBVA.
Comprobado por última vez el 26 de septiembre de 2022.
Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.
Conoce sobre las diferencias entre la tarjeta de crédito y de débito de la Caixa, cómo funcionan estas tarjetas y qué ventajas ofrecen
Descubre lo que necesitas saber sobre la tarjeta Payoneer en España: funcionamiento, tarjeta payoneer españa, activar tarjeta payoneer
Descubre qué son y cómo funcionan las cajas de ahorro en España. ¿Qué diferencias hay entre ellas y los bancos? ¿Qué alternativas tienes para guardar tu dinero?
Descubre lo que necesitas saber sobre Google Pay: funcionamiento y donde puedes utilizar este servicio en España
Descubre que bancos permiten utilizar la tarjeta MasterCard en España, además de comisiones, funcionamiento y costes.
¿Cuál te conviene Wise o Global66? Analiza los pros y contras de cada servicio y despeja tus dudas sobre sus procesos, costes y rapidez.