¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Alemania?

Wise

Si quieres experimentar de primera mano el ambiente berlinés de las empresas emergentes; o deseas llevar tu carrera financiera al siguiente nivel en Frankfurt, la Mainhattan de Europa, vas a necesitar una cuenta bancaria alemana.

Alemania tiene un sector bancario fuerte y bien organizado, por lo que abrir una cuenta bancaria debería ser un proceso rápido, siempre que tengas la documentación correcta. Esto es lo que debes saber.

Wise: una solución financiera para personas sin fronteras

Antes de nada, debes conocer una de las soluciones financieras más interesantes del momento.

Wise es la nueva manera de gestionar tu dinero si vives en el extranjero, de la forma más sencilla y barata posible. Puedes ahorrar hasta 8 veces usando Wise en lugar de tu banco cuando envías tu dinero al extranjero, ya que siempre recibes el tipo de cambio medio; el tipo de cambio que verás siempre en páginas como Google o XE.com. Y tan solo pagarás una pequeña comisión por convertir divisas.

Pero esto no es todo, la cuenta gratuita de Wise te permite administrar y hacer uso de tu dinero en más de 40 divisas así como hacerte con su tarjeta para poder usar tu dinero como y donde quieras. Tan sólo pagarás una pequeña comisión justa cuando realices cambio entre diferentes divisas.

Con seguridad de nivel bancario, estamos creando un sistema mucho más barato y justo para cualquier persona que viva, viaje o haga negocios entre diferentes países. ¿Todavía no te convence? Revisa cómo hacer tu primera transferencia con Wise. Pruébalo.

Ahora, volvamos a lo que estábamos.

¿Puedo abrir una cuenta en Alemania de forma remota o en línea?

Si bien algunos bancos necesitarán que hagas una cita y visites una sucursal para abrir tu cuenta bancaria, como regla general puedes completar tu solicitud en línea.

Dicho esto, probablemente sea mejor hacer tu solicitud en una sucursal. La página web de muchos bancos (incluidos los más importantes) están totalmente en alemán, por lo que hacer una aplicación en línea será un reto si no entiendes el idioma.

En cualquier caso, necesitarás estar físicamente en Alemania para poder solicitar tu cuenta. Esto es porque sólo podrás obtener algunos de los documentos requeridos (y completar la apertura de tu cuenta) una vez que estés en el país.

¿Qué documentos necesito?

Para abrir una cuenta bancaria en Alemania, necesitarás los siguientes documentos:

  1. Tu pasaporte o documento nacional de identidad (si tienes ciudadanía de la UE)

  2. Comprobante de registro (Meldebescheinigung)

  3. Tu registro de estudiante (si quieres abrir una cuenta de estudiante)

Algunos bancos también te pedirán un documento para demostrar tus ingresos, como recibos de nómina o una declaración de remuneración de parte de tu empleador. Lo mejor sería revisar con anticipación si tu banco requerirá esto o algún otro documento adicional.

Meldebescheinigung - Prueba de registro

Si planeas residir en Alemania permanentemente, debes registrar tu domicilio con la autoridad local llamada Bürgeramt. El proceso es llamado Meldebescheinigung, y necesitarás hacerlo cada que cambies tu domicilio.

Para completar el proceso, necesitarás rellenar un formulario que puedes imprimir desde el sitio web de Bürgeramt, y luego ir a su oficina con el formulario y pasaporte o tarjeta de identidad.

Este documento es tu comprobante de domicilio oficial, así que necesitarás registrarte antes de que puedas abrir tu cuenta bancaria. También lo necesitarás para otras cosas, incluyendo obtener un empleo y registrarse para el programa nacional de seguro de la salud.

Verificación de identidad para clientes online

Como en la mayoría de los países al rededor del mundo, los bancos alemanes están requeridos por ley a verificar tu identidad.

Esto no es un problema cuando abras tu cuenta en una sucursal, porque un banco oficial verá tu pasaporte o tarjeta nacional de identidad y podrá confirmar tu identidad en persona. Sin embargo, si decides abrir tu cuenta en línea, necesitarás verificar tu identidad de alguna otra manera.

En Alemania, PostIdent es la forma más común de verificar tu identidad.

Necesitarás descargar una hoja de verificación de identidad desde el sitio web de tu banco y presentarla en tu oficina de correos local junto con tu pasaporte o tarjeta nacional de identidad. Ahí te darán otro documento para firmar, que luego es enviado a tu banco. Tu banco normalmente paga la comisión por este procedimiento.

Como alternativa, también puedes verificar tu identidad con un abogado o notario. De nuevo tendrás que descargar la hoja de verificación de identidad y llevarla a tu abogado junto con tu pasaporte y la tarjeta nacional de identidad. Muchos bancos también reembolsarán esta comisión.

Por último, dependiendo de tu nacionalidad, los bancos alemanes podrían aceptar la verificación realizada por tu banco de origen. Puedes comunicarte con el equipo de apoyo a cliente y ellos te podrán guiar sobre cómo hacer esto.

¿Qué banco cubre mejor mis necesidades?

La banca tiene una larga historia en Alemania. Hay miles de bancos, clasificados en 3 categorías: bancos privados, bancos cooperativos y bancos de acceso público. A pesar de estas diferencias, la mayoría de los bancos ofrecen productos similares, incluyendo cuentas básicas bancarias, cuentas para estudiantes y servicios bancarios para empresas.

Los cuatro bancos principales en Alemania son Deutsche Bank, Commerzbank, Postbank y N26 para personas que prefieran gestionar el dinero desde su móvil.

Esto es lo que cada uno ofrece.

Deutsche Bank

Deutsche Bank es uno de los bancos más grandes en el mundo, y quizás el banco alemán más conocido.

Sus dos cuentas bancarias principales BestKonto y AktivKonto, ambas incluyen una tarjeta de crédito Mastercard y se pueden abrir en línea. Ten en cuenta: el sitio web se encuentra totalmente en alemán.

La principal diferencia entre las dos cuentas es que BestKonto tiene una cuota mensual más cara (cuesta 11,90 EUR al mes, mientras que AktivKonto cuesta 5,90 EUR al mes) e incluye más beneficios, incluyendo un seguro de viaje y servicios de seguridad y emergencia.

La cuenta para estudiante llamada Das Junge Konto es gratis y ofrece 0,1% de interés en crédito al año.

También hay una serie de servicios para empresas y profesionales autónomos. Estos incluyen una cuenta bancaria llamada KanzleiKonto, pensada específicamente para contadores, abogados y otros profesionales que guardan dinero de sus clientes.

Commerzbank

La [range] de opciones que ofrece Commerzbank(https://www.commerzbank.de/portal/en/englisch/products-offers/private-clients/bank/bank.html) incluye una cuenta básica, gratuita, y una cuenta premium, llamada PremiumKonto, que ofrece 2 tarjetas de débito y seguro de viaje.

La cuenta de estudiantes llamada StartKonto, está disponible para estudiantes de 18 a 30 años. Es gratis e incluye una tarjeta de crédito visa y cinco descargas gratuitas de Universal Music.

Si eres propietario de alguna empresa, Commerzbank también ofrece una gama de servicios para empresa, incluyendo cuentas bancarias a la medida y sistemas de puntos de venta. También te beneficiarás de asesoramiento sobre el manejo de tus finanzas.

El sitio web de Commerzbank tiene una excelente traducción al inglés. Sin embargo, no puedes solicitar una tarjeta en línea.

Postbank

La cuenta bancaria básica de Postbank GiroBasis tiene una tarjeta de débito visa gratuita como tarjeta estándar y admite pagos en línea través de Paydirekt.

La cuenta de estudiante Giro start direkt es gratuita si tienes menos de 22 años. También puedes obtener hasta 250€ en vouchers de Amazon como bonos por recomendar un amigo, como bono de lealtad e incluso por graduarte y obtener tu primer sueldo.

La cuenta de empresa de Postbank, Business Giro, también viene con varios beneficios. También obtendrás una tarjeta de crédito visa de empresa con 40 días de pago y crédito sin intereses.

N26

Si eres más bien de los que no pueden desprenderse de su móvil y te gustaría poder disponer de una banca móvil moderna y gratuita, entonces debes tener en cuenta a N26.

Este es un banco relativamente nuevo y sin oficinas, por lo que prácticamente todo se gestiona de forma online a través de su app. Disponen de una cuenta básica con una tarjeta de débito ambas gratuitas, y otros 2 planes más para aquellos que viajan mucho o prefieren una experiencia más personalizada.

Al ser un banco con presencia en otros países de la Unión Europea, N26 ofrece un servicio de atención al consumidor en diversos idiomas, incluido el español. Y si tienes un negocio, N26 también dispone de un plan para empresas.

¿Cuáles son los costes?

La mayoría de los bancos en Alemania ofrecen cuentas bancarias gratuitas que incluyen una tarjeta de débito gratuita y una cuenta bancaria en línea.

Una cuenta básica debería ser más que suficiente para cubrir la mayoría de tus necesidades bancarias del día a día. Pero, no tendrá muchos beneficios. Si estás buscando beneficios adicionales, como un seguro de viaje gratuito, necesitarás elegir una cuenta premium y pagar una cuota mensual.

Comisiones en cajeros automáticos

Los cuatro bancos principales de Alemania y sus filiales cooperan como el Cash Group. Esto quiere decir que los retiros en cajeros automáticos son gratuitos si tu banco es de uno de los cuatro principales bancos y utilizas uno de sus cajeros automáticos. Si utilizas un cajero automático distinto corres el riesgo de pagar altas comisiones (hasta 5€ por retiro).

Algunos bancos ofrecen retiros gratuitos en algunos de los cajeros automáticos extranjeros si tienes una cuenta bancaria premium. Si bien no se te cobrará por realizar el retiro de dinero, te podrías encontrar con un tipo de cambio desfavorable.

Como regla general, debes evitar retirar dinero extranjero desde un cajero automático. Si esto no es posible, debes al menos hacer un retiro en la moneda local, esto podría minimizar los costes.

Transferencias internacionales

Los bancos alemanes cobran altas comisiones por transferencias de dinero internacionales.

Como regla, los bancos cobran una comisión por cada transferencia que realices. Sin embargo, debes tener cuidado cuando un banco diga que no hay comisiones por hacer una transferencia internacional con ellos, ya que la mayoría de las veces se compensan de ello ofreciéndote un tipo de cambio muy desfavorable.

También debes considerar si el banco extranjero te cobrará una comisión por la transferencia entrante, ya que esto aumentará el coste. Por lo que recuerda usar Wise para obtener el tipo de cambio medio y ahorrar dinero en comisiones bancarias.


Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.

Dinero a tu alcance, donde y cuando quieras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación