Remitly vs Wise: Comparación de Servicios y Tarifas en Chile
En este artículo encontrarás una comparación entre Wise y Remitly al recibir dinero del extranjero en Chile. Modalidad de recepción, divisas disponibles, y más
Las billeteras virtuales son muy usadas hoy en día entre la gente que trabaja a través de Internet. Son una forma más rápida y económica de recibir dinero del exterior que los bancos tradicionales. PayPal es la más conocida, aunque no la única. Uno de sus principales competidores es Payoneer.
En este artículo se compara Payoneer vs PayPal y se presenta una alternativa que utiliza siempre el tipo de cambio real cuando conviertes de una moneda a otra: la cuenta multidivisa de Wise.
Servicios | |||
---|---|---|---|
Recibir dinero del extranjero | - Gratis (transacciones personales sin cambios de divisa) - 5,4% + comisión fija que depende de la divisa (transacciones comerciales) | Hasta el 3% | Gratis |
Datos bancarios en Estados Unidos / Europa | No | Sí | Sí |
Conversión de moneda | Tipo de cambio con sobreprecio | Tipo de cambio con sobreprecio | Tipo de cambio medio del mercado |
Retirar dinero en Chile | 800 CLP / 4,99 USD (via Tenpo) | Hasta el 2% | 0,35 al 2,85% |
Al comparar a PayPal vs Payoneer no se puede determinar que uno sea mejor que el otro en términos absolutos. Cada uno de ellos tiene sus propios puntos fuertes y débiles que pueden encajar mejor o peor con lo que tú necesitas.
A continuación se reseña lo más destacable de ambos.
No hay comisiones de mantenimiento de cuenta ni recargos por inactividad
Puedes gestionar dinero en 25 divisas
Es conocido mundialmente y tiene buena reputación
La tarjeta de débito no está disponible para residentes en Chile
No tienes datos bancarios locales para recibir dinero de terceros por transferencia bancaria
No puedes enviar transferencias a cuentas bancarias de otras personas
Puedes solicitar una tarjeta de débito
Cualquiera puede enviarte dinero a través de una transferencia a los datos bancarios locales de Estados Unidos, la eurozona, Reino Unido, Canadá, Australia, Singapur, Hong Kong y Japón de tu cuenta Payoneer
Payoneer colabora con marketplaces como Airbnb, Fiverr y similares. Resulta sencillo retirar tus ganancias
Hay una tarifa por inactividad si no haces ninguna transacción con tu cuenta o tu tarjeta en un período de 12 meses
Las tarifas por enviar, recibir dinero y convertir moneda son más bajas que las de PayPal
Soporta menos divisas que PayPal
A la hora de estudiar si te conviene más Payoneer o PayPal, es fundamental analizar lo que cuesta usar cada uno.
Con PayPal, el coste de enviar dinero depende de a quién haces la transferencia y cómo haces el pago:
Pagando con tu saldo de PayPal o desde la cuenta bancaria asociada | Pagando desde una tarjeta asociada a tu cuenta | |
---|---|---|
Transferencias dentro de Chile | Gratis (si no requiere cambios de divisa) | 3,4% + comisión fija que depende de la divisa * |
Transferencias al extranjero | 4,99 USD | 4,99 USD + 3,4% + comisión fija que depende de la divisa * |
Las comisiones de Payoneer varían según el destino de la transferencia:
Destino | Comisión |
---|---|
Otra cuenta Payoneer | Gratis |
Una cuenta bancaria | Hasta el 2% o 1,50 USD/EUR/GBP* |
A un negocio a través del portal de pagos de Payoneer | Del 1 al 3% |
A la hora de recibir dinero, PayPal diferencia entre transacciones personales y comerciales (cobros por vender bienes o servicios).
Tipo de transferencia | Comisión |
---|---|
Personal | Gratis (si no requiere cambios de divisa) |
Comercial | 5,4% + comisión fija que depende de la divisa * |
Payoneer aplica tarifas diferentes según la procedencia del dinero:
Procedencia | Comisión |
---|---|
Otra cuenta Payoneer | Gratis |
Transferencia bancaria hacia tus datos bancarios locales | - en USD: hasta el 1% - en otras divisas: gratis |
Marketplaces asociados (Fiverr, Airbnb, etc) | Cada marketplace aplica su propia comisión |
Solicitud de pago | Del 1 al 3% |
Aquí puedes ver cuánto te cobra PayPal por sacar dinero de la plataforma:
Destino | Comisión |
---|---|
Cuenta bancaria en pesos | 800 CLP por retiro / 4,99 USD via Tenpo |
A cuenta bancaria en Estados Unidos | 0,5% |
A una tarjeta | 2400 CLP por retirada |
En Payoneer las comisiones varían según la divisa que retiras de tu balance y la de la cuenta bancaria de destino:
Divisa | Comisión |
---|---|
Retiradas a una cuenta en pesos desde un balance en otra divisa | Hasta el 2% |
Retiradas en EUR, USD o GBP a cuentas en sus respectivos territorios | 1,5 EUR/USD/GBP |
Retiradas en una divisa diferente al peso | Hasta el 2% |
Las comisiones de PayPal por cambiar moneda son:
Concepto | Comisión |
---|---|
Enviar un pago o recibir un reembolso | 4,5% |
Recibir transferencias, retirar a tu cuenta bancaria o cambiar fondos dentro de tu cuenta de PayPal | 3,5% |
Por su parte, las tarifas de Payoneer por los cambios de divisas son:
Concepto | Comisión |
---|---|
Cambio de divisas | 0,5% |
Además de la comisión indicada por el cambio, ambos proveedores utilizan tipos de cambio con recargos. Esto significa que no convierten tu dinero según los tipos oficiales, sino que usan otros propios que resultan menos ventajosos para ti.
Si estás buscando una alternativa para recibir dinero en Chile y gestionarlo de forma sencilla y con tarifas bajas y transparentes, la cuenta Wise es una buena opción, además, puedes usarlo para retirar tus fondos de PayPal en dólares utilizando los datos bancarios de Estados Unidos, ahorrándote los costos de conversión.
Payoneer es una plataforma pensada para freelancers. Con ella puedes recibir pagos por tus servicios y pagar a tus proveedores. Es muy fácil gestionar cobros y pagos a personas con las que haces negocios aunque no usen este medio. Además, si utilizas marketplaces como Upwork, Fiverr o Airbnb, puedes vincular tus cuentas para recibir tus ganancias a través de Payoneer.
Su cuenta es especialmente versátil gracias a que tiene datos bancarios locales de varios territorios. La principal desventaja de Payoneer está en que no es muy utilizado y resulta desconocido para el gran público.
Lee más: Payoneer: Qué es y cómo funciona en Chile |
---|
PayPal es una plataforma pensada para pagar compras online de forma segura o para realizar cobros si tienes una tienda en línea.. También puedes utilizarla para gestionar transferencias pero, al no contar con datos bancarios, es imprescindible que la persona que te envía dinero sea usuario de la plataforma o que tú crees una pasarela de pagos.
Muchas personas lo utilizan en todo el mundo y es raro encontrar a alguien que no haya escuchado hablar de PayPal. Su principal punto débil son sus elevadas comisiones.
Lee más: PayPal: Qué es y cómo funciona en Chile |
---|
Payoneer puede ser más adecuado si eres un freelancer que trabaja online. Tus clientes podrán enviar dinero a tu cuenta aunque no sean usuarios de esta plataforma. También debes tener en cuenta que sus tarifas por enviar y recibir dinero son más bajas que las de PayPal.
En caso de que busques una billetera virtual para enviar y recibir dinero de amigos y familiares o recibir a través de botones de pago, PayPal puede ser más aconsejable por ser mucho más popular.
Si envías y recibes dinero del exterior habitualmente, la cuenta Wise es una buena alternativa. No pagas nada por recibir una transferencia y también cuenta con datos bancarios de varios territorios (entre ellos Estados Unidos y la Eurozona). Además, sus tarifas son transparentes y siempre utiliza el tipo de cambio oficial al convertir entre divisas. De esta manera, podrás retirar tu dinero a tu cuenta bancaria chilena de manera conveniente y simple.
¡Abre tu cuenta multidivisa gratis! 💰
—
Notas y fuentes:
PayPal Chile - Comisiones de PayPal para clientes
Payoneer - Comisiones
Comprobado por última vez el 22 de Septiembre del 2022.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
En este artículo encontrarás una comparación entre Wise y Remitly al recibir dinero del extranjero en Chile. Modalidad de recepción, divisas disponibles, y más
En este artículo conocerás en detalle las distintas comisiones de Mercado Pago para recibir, enviar y cambiar dinero en Chile
Descubre algunas de las cuentas bancarias disponibles para extranjeros en Chile y los requisitos para su apertura
En este artículo encontrarás una comparación entre Wise y Revolut, plataformas te pueden ser útiles si haces o recibes transferencias internacionales en Chile
Descubre cuánto demora una transferencia internacional en Chile dependiendo del método que uses
Conoce qué es Mercado Pago y cómo funciona en Chile: los tipos de cuenta que ofrece, sus servicios y más.