Cómo pasar dinero de PayPal a Mercadopago. Guía Paso a Paso
En este artículo vas a conocer los métodos para pasar dinero de PayPal a Mercadopago, sus costos y potenciales alternativas para conservar tu plata.
MercadoPago ofrece una billetera virtual con la que poder realizar cobros y pagos en su portal de MercadoLibre, su empresa matriz. Pero MercadoPago es mucho más que eso y permite también hacer compras y pagos en otras plataformas online de forma segura, por eso el servicio es tremendamente popular para hacer pagos por internet no solo en Argentina, donde nació, sino también en otros muchos países de Latinoamérica.
Si sos vendedor o recibiste un pago de un amigo es muy posible que necesités transferir parte o todo ese dinero a tu cuenta bancaria. Esta guía contiene toda la información sobre cómo transferir dinero de MercadoPago a una cuenta bancaria.
Cuando sos un vendedor popular o tenés muchos amigos y recibís pagos frecuentes, es posible que te interese retirar de forma segura todo tu saldo de MercadoPago o parte de él. Aunque podés usar otros métodos, si querés transferirlo a una cuenta bancaria y no te interesa enviar la plata a una tarjeta prepaga o Rapipago, podés seguir los pasos de esta guía.
Así se puede transferir dinero de MercadoPago a una cuenta bancaria:
Solo vas a necesitar indicar esta información la primera vez que quieras retirar el dinero, ya que para posteriores transferencias a tu cuenta bancaria, ya aparecerán guardados los datos de tu cuenta bancaria en tu cuenta de MercadoPago para poderlo retirar de manera incluso más sencilla.
Las transferencias entre usuarios de MercadoPago usando una tarjeta de débito o el saldo en el servicio no tienen ninguna comisión, pero sí que existe un costo para los comerciantes que reciban pagos de sus clientes. Sin embargo, una vez está el saldo en tu cuenta no existe una comisión por retiro por transferencia bancaria en MercadoPago, aunque sí un impuesto aplicable a estas retiros según la Ley N° 25.413, tal y como podés comprobar en la siguiente tabla:
Impuesto por retiros a cuentas bancarias¹
Categoría | Costo |
---|---|
Monotributista | 0,5 % |
Personas y empresas | 1,2 % |
Esta comisión tampoco se aplica si la transferencia es a una cuenta de la que sos titular o a una cuenta CVU, por lo que lo ideal es intentar evitar las transferencias a cuentas de terceros y hacer retiros solo a cuentas propias para evitar que se apliquen estos impuestos.
Si bien no es posible enviar dinero entre cuentas de MercadoPago de distintos países, sí que existe la opción usar la billetera de MercadoPago para enviar dinero al extranjero mediante la plataforma de envío de dinero de Western Union.
Ya sea que estés pensando en realizar una transferencia a una cuenta propia o a un tercero en el exterior desde tu cuenta de Mercado Pago, vas a tener que estar dado de alta en ambos servicios y descargar sus aplicaciones en tu dispositivo.
Primero, necesitarás preparar el envío desde la aplicación de Western Union:
Una vez completados estos pasos, tendrás que abrir la aplicación de MercadoPago para transferir el dinero a Western Union:
¡Y ya está completado! Deberías recibir un correo en 24 horas confirmando la operación.
Existen dos tipos de cuentas en MercadoPago, las que tienen asignado ya un número CVU, equivalente virtual al número bancario CBU, solo que aplicable solo a MercadoPago, que se puede solicitar confirmando tu identidad con el DNI, y las que no han superado ningún proceso de validación.
Si ya tenés asignado un CVU, la transferencia se hará en unas 2 horas de tiempo medio y en 4 como máximo.
En caso de no disponer de CVU, la transferencia se completará en un día hábil, aunque si tenés pensado cobrar dinero a menudo o tener más de $5000 depositados es recomendable e incluso obligatorio verificar tu identidad para que se te asigne un CVU. Esto lo podés hacer con copia de tu DNI a través del apartado de configuración.²
Notas y fuentes:
¹ Mercado Pago - Impuesto sobre los créditos y débitos al transferir a cuentas bancarias de otros
² Mercado Pago - ¿Cuánto puede tardar en transferirse el dinero?
Comprobado por última vez el 21 de Septiembre del 2021.
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
En este artículo vas a conocer los métodos para pasar dinero de PayPal a Mercadopago, sus costos y potenciales alternativas para conservar tu plata.
Descubrí como pasar tu saldo de PayPal a Western Union de la manera más conveniente, para tenerlo a disposición en Argentina
Todos los detalles sobre cómo recibir dinero en Argentina de forma barata y rápida: con tu banco y con Western Union.
Conocé cómo funciona Xoom en Argentina, qué servicios ofrece y descubrí un servicio interesante para recibir dinero del exterior
Conocé las mejores Apps para recibir dinero internacional en Argentina, para recibir en efectivo, en tu cuenta bancaria, en pesos o en otras divisas.
En este artículo vas a ver cómo hacer transferencias internacionales con ICBC y con servicios alternativos como Wise que proporcionan algunas ventajas.