
Españoles en Australia: datos, lugares, grupos y consejos
La mayoría de los viajeros tienden a echar de menos cosas sencillas, como charlar en su idioma natal después de trabajar o saborear alguno de sus platos favoritos. Si tú eres uno de ellos, puedes estar tranquilo, porque hay gran cantidad de españoles en Australia con los que pasarás momentos inolvidables.
En esta guía te ayudaremos a encontrar los grupos de Españoles en Australia y te daremos algunos consejos para ayudarte en el proceso de irte a vivir a Australia, por ejemplo, cómo abrir una cuenta en dólares Australianos con Wise desde España.
Cuántos españoles hay en Australia
Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística¹ en enero de 2019, hay 22.010 españoles residiendo en Australia en la actualidad.
La mayoría deciden irse para estudiar inglés o para pasar unas vacaciones en un destino exótico. Pero también hay muchos que van en busca de trabajo porque saben que los salarios son mucho más altos que en España.
Entre los destinos favoritos de los españoles en Australia están Sidney, Melbourne y Brisbane. Son ciudades con muchas oportunidades laborales y con una oferta educativa y cultural amplia. Aunque los que van en busca de playa y fiesta prefieren otros lugares como Gold Coast o Byron Bay.
Dónde encontrar españoles en Australia
En grupos de Facebook
Una de las formas más rápidas y cómodas de encontrar españoles en Australia es usando Facebook. Hay muchísimos grupos, algunos de ellos globales y otros centrados en las principales ciudades del país. Puedes empezar echando un vistazo a:
- Españoles en Australia
- Españoles en Australia (grupo privado)
- Españoles Australia
- Españoles en Sydney
- Españoles en Melbourne
- Españoles en Brisbane
- Españoles en Perth
- Españoles en Gold Coast
- Españoles en Byron Bay
En distintas asociaciones
La web de la embajada española en Australia tiene una lista de todas las asociaciones españolas registradas. Algunas de ellas son:
- Centro Sociocultural Ibero-americano de Canberra (Canberra, 02 6258 1265)
- Amigoss Association (Sydney, 02 9660 8813)
- The Spanish Club (Sydney, 02 9267 8440 )
- Centro Español de Brisbane (Brisbane, 07 3277 1612)
- Spanish Club of South Australia (Adelaide 08 8268 3628)
- Hogar Español (Melbourne, 03 9417 2505)
- Spanish Club of Western Australia (Perth, 08 9310 3919)
En el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes es un organismo creado para difundir la cultura de los países de habla española. Su sede está en Madrid y tiene representación en 44 países.
La delegación australiana está en Sydney y se encarga de organizar cursos de español, formar profesores que impartan dichos cursos y apoyar a los hispanohablantes en sus actividades. En la web del Instituto CervantesEn su web puedes ver cuáles son los proyectos que tienen en marcha.
¿Pensando en mudarte a Australia? 5 consejos para empezar con buen pie
1. Piensa qué experiencia quieres vivir
Si tienes claro qué es lo que quieres hacer en Australia, te será más sencillo organizarte y hacer el viaje de tus sueños. Tu destino, presupuesto, etc no serán los mismos si estás pensando en pasarte un par de meses de fiesta y haciendo surf, que si tienes en mente pasar una temporada más larga trabajando para ahorrar dinero.
Una vez que tengas claro cual es el objetivo de tu viaje, puedes empezar a buscar qué necesitas y cuál es la ciudad más adecuada para conseguirlo.
2. Comprueba que documentación necesitarás para establecerte
Para entrar en Australia necesitarás un visado, que puede ser de turista, de estudiante, de trabajo o el Work and Holiday, que te permite trabajar mientras viajas por Australia para pagar tus gastos. Con el visado de estudiante también se te permite trabajar a media jornada y a tiempo completo durante las vacaciones.
Los visados de turista suelen tener una duración de 3 meses y no te permiten realizar ningún tipo de actividad remunerada. En algunos casos puedes conseguir visados por 6 o por 12 meses.
Si quieres saber más sobre los distintos tipos de visados, puedes consultar esta guía para vivir en Australia (vivir-en-australia).
3. Analiza a qué ciudad de Australia prefieres mudarte
La superficie de Australia es de casi 8 millones de km². Y la población tiende a agruparse en unas pocas ciudades cercanas a la costa. Cada una de ellas tiene características particulares, tanto referidas al clima como al ritmo de vida, los precios o a las actividades que se desarrollan en ellas. Sydney, Melbourne, Perth y Brisbane son algunas de las más importantes.
Puedes leer más acerca de la vida en Australia y las mejores zonas para vivir para decidir cuál es la ciudad que más se adapta a tus necesidades y objetivos.
4. Ábrete una cuenta en dólares australianos antes de llegar a Australia
Tener una cuenta en dólares australianos te ayudará a ahorrar dinero en comisiones bancarias. Si usas tu tarjeta española para pagar o para sacar dinero en un cajero, los bancos van a aplicar comisiones elevadas y un sobrecoste en el tipo de cambio.
La Cuenta de Wise es gratuita y puedes abrirla de manera online desde España y te permite tener datos locales Australianos como el número de cuenta y el código BSB para que puedas recibir tu sueldo o realizar cualquier pago de manera local.
Además, es una cuenta multidivisa que te ofrece gratuitamente datos locales en muchas otras monedas como el Euro o la Libra. Muy fácilmente podrás enviar euros desde tu cuenta española y convertirlos a dólares australianos sin pagar los sobrecostes que aplicaría tu banco en el tipo de cambio. Y también podrás obtener desde es España, una tarjeta Master Card con la que podrás hacer pagos o retiradas de dinero directamente en dólares Australianos o en muchas otras monedas en todo el mundo.
5. Hazte un seguro médico para el principio de tu estancia
Los visados de estudiante y de trabajo requieren que tengas un seguro médico privado. Si entras en el país como turista o con el visado Work and Holiday no es obligatorio, pero sí muy recomendable.
Si vas a contratar un seguro privado, lo mejor es que compares online sus coberturas. Algunas de las muchas empresas que ofrecen este tipo de seguros son Alianz o Assist-365 y generalmente se pagan en cuotas mensuales.
Si vas a trabajar, puedes solicitar el TFN Tax File Number (el equivalente australiano al número de la Seguridad Social), que te dará derecho a ser atendido en Medicare (Sistema Sanitario Público de Australia) que aunque no es del todo gratuito, solo requiere de un copago para ciertas atenciones.
.
Hay españoles por todo el mundo y Australia no es una excepción. Una vez que llegues, te va a resultar sencillo encontrar a otros con los que compartir tus aventuras y a los que pedir consejo si tienes alguna duda sobre la vida en ese país.
Fuentes:
¹ Españoles registrados como residentes en Australia en Enero de 2019, datos del INE.
Comprobado por última vez el 01 de Julio de 2019.
Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.
Wise es la nueva forma inteligente de enviar dinero al extranjero.
Descubre más
Todas las claves sobre cómo trabajar en Islandia y encontrar un empleo
Mudarte y trabajar en otro país no es fácil, por eso en está guía encontrarás todo lo que necesitas saber si deseas trabajar en Islandia.

Todas las claves sobre cómo trabajar en Australia y encontrar un empleo
Mudarte y trabajar en otro país no es fácil, por eso en está guía encontrarás todo lo que necesitas saber si deseas trabajar en Australia.

Guía completa para vivir y sobrevivir en Australia
¿Estás pensando en empezar una nueva vida en Australia? Pues no te pierdas esta guía con información y consejos prácticos para establecerte en Australia.

Work and Holiday visa para Australia: Todo lo que necesitas saber
Conoce los plazos, requerimientos y toda la información para solicitar la Work and Holiday visa en Australia, así como los consejos para empezar tu vida allí.

Vivir en Australia: Una guía para expatriados
Con un 42% de su población nacida en el extranjero y una media de edad de solamente 37 años, Australia cuenta con una sociedad moderna, animada y juvenil....

Cómo obtener la nacionalidad australiana: todo lo que necesitas saber
Con su famosa calidad de vida, su fuerte economía y algunas de las mejores playas del mundo, no es de extrañar que mucha gente se plantee emigrar a Australia....