¿Hay cajeros Wise en España?
Descubre más sobre cómo funciona la tarjeta Wise y cómo sacar dinero en España
Como ya sabes, la equivalencia entre divisas no es siempre la misma. Si cobras dinero en dólares y quieres convertirlo a euros, es importante hacerlo en el momento adecuado para no perder dinero.
En este artículo encontrarás información útil sobre el cambio de divisas: cómo y por qué varían los tipos de cambio, cuando es mejor cambiar dólares a euros y dónde hacerlo. También conocerás Wise, que ofrece unas condiciones muy ventajosas en este ámbito.
Los tipos de cambio entre divisas varían constantemente. A la hora de comprobar cual es la equivalencia entre el dólar y el euro, es recomendable que consultes el tipo de cambio real y no el que te ofrece cualquier banco. Puedes verlo en Google o en el conversor de moneda de la web de Wise.
Este valor se conoce como “tipo de cambio medio” y es el valor real que se paga por las divisas en los mercados financieros. Los bancos toman este tipo de cambio oficial y le añaden un recargo. Así, obtienen beneficios cada vez que convierten tu dinero. Y tú recibes menos dinero del que te corresponde.
A diferencia de las entidades bancarias, Wise siempre utiliza el tipo de cambio medio, sin añadirle ningún recargo oculto.
El mercado de divisas está en constante movimiento. Las entidades financieras, los fondos de inversión y los inversores particulares están continuamente comprando y vendiendo divisas. Esto hace que sus precios fluctúen en función de la oferta y la demanda.
Las políticas monetarias de cada territorio y su situación socioeconómica hacen que los inversores confíen más en unas divisas que en otras. Y esto también afecta a su valor.
Si quieres cambiar dólares por euros estarás vendiendo dólares y comprando euros. Por ello, el mejor momento para el cambio será cuando el euro esté más bajo de lo habitual con respecto al dólar. Así obtendrás más EUR por la misma cantidad de USD.
El mercado de divisas funciona las 24 horas del día, de lunes a viernes. Es recomendable hacer los cambios durante este período porque puedes saber exactamente cuál es el valor del dinero en cada momento.
Cuando el mercado está cerrado, se toma como tipo de cambio medio el valor determinado el viernes a la hora del cierre. Pero si se produce algún evento de repercusión económica importante durante el fin de semana, el lunes podría darse un cambio brusco en la cotización a la hora de apertura del mercado, haciendo que tu dinero se devalúe o revalorice de manera imprevisible.
De forma electrónica: utilizando una app como la de Wise, o en el momento de hacer una transferencia de una cuenta en dólares a una en euros
En efectivo: acércate a un banco o a una casa de cambio con tus dólares y te los cambiarán por euros en el momento
Retirando en un cajero: si tienes una cuenta en dólares y acudes a un cajero, podrás retirar dinero en euros. Ten cuidado porque tu banco te cargará comisiones elevadas y la entidad propietaria del cajero también puede aplicarte una tarifa por utilizarlo
Cambio de divisas en un cajero: algunos cajeros tienen una ranura para introducir billetes y te permiten cambiar moneda extranjera. Sus condiciones suelen ser las mismas que las ofrecidas por el banco propietario de la máquina
En tu banco: la mayoría de las entidades cambiarán tus dólares por euros en cualquier momento. Aunque si necesitas hacer la operación al revés, es posible que no tengan moneda extranjera y debas solicitarlo por adelantado. Recuerda que no utilizan los tipos de cambio reales y, además, suelen cobrarte una comisión
En una casa de cambio: puedes encontrar varias en cualquier gran ciudad, como Madrid o Barcelona. Su cliente habitual suelen ser turistas con prisa que no tienen muchos conocimientos acerca del mercado de divisas. Por ello, sus comisiones suelen ser altas y sus tipos de cambio tampoco son los reales
Usando una app como la de Wise: al no tener que desplazarte a ningún lugar, puedes vigilar los tipos de cambio y hacer la operación online en el momento en que sean más ventajosos para ti
Con la cuenta multidivisa de Wise podrás convertir tus dólares a euros o a otras divisas, hasta un total que supera las 50. Tanto si quieres guardar tu dinero en otras monedas como si necesitas hacer una transferencia o una compra en el extranjero. Todo a través de su app y en el momento que resulte más conveniente para ti.
Además, Wise te ofrece una herramienta de conversión automática. Puedes determinar el tipo de cambio que a ti te interesa y el dinero se cambiará en cuanto llegue a ese valor. También puedes configurar una alerta que te avise cuando el tipo de cambio llegue a un valor determinado.
Configura alertas que te avisen cuando los tipos de cambio lleguen a un valor determinado o cambios de divisa automáticos.
Photo by: Sharon McCutcheon
Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.
Descubre más sobre cómo funciona la tarjeta Wise y cómo sacar dinero en España
Descubre que es domiciliación bancaria, cómo puedes realizarlas en España y alternativas útiles
Existen dos tipos fundamentales de tarjetas a la hora de hacer operaciones bancarias, las tarjetas de débito y de crédito. Estos dos instrumentos de pago, a...
Descubre donde comprar Paysafe card en España: costos, alternativas y funcionamiento
Conoce todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas contactless: que son, cómo pagar con una tarjeta contactless y alternativas en España
Probablemente estás teniendo problemas con una suscripción o simplemente quieres aprender más sobre cargos recurrentes no deseados y cómo evitarlos. Puede que...