¿Ualá es confiable en Colombia? Todo lo que debes saber

Valentina Q Espinoza

En Colombia, donde desafortunadamente abundan el fraude y las estafas, es crucial que las personas le presten especial atención a la seguridad de las plataformas que utilizan para manejar sus finanzas.

En este artículo, analizaremos la seguridad de Ualá, una nueva plataforma que empieza a ganar usuarios en Colombia. También te presentamos Wise, un complemento internacional que te permite manejar dinero en pesos y otras monedas de forma segura.

Descubre Wise 🔎

¿Es seguro usar Ualá?

Ualá es una fintech que presta servicios financieros digitales. ¿Se trata de una plataforma segura? Sí. Utiliza protocolos y medidas de seguridad para proteger la confidencialidad de los datos personales y las transacciones como la encriptación de extremo a extremo y la autenticación de dos factores.

Ualá está inscrita en el Registro de Bases de Datos Personales (RNBD), el directorio público de bases de datos sujetas a tratamiento, y se encuentra regulada por disposiciones del Gobierno Nacional y entidades como La Superintendencia Financiera de Colombia.

Esto no solo garantiza el resguardo de la información que circula en Ualá a partir de las regulaciones estatales, sino la existencia de canales públicos para defender los derechos del usuario.

¿La tarjeta Ualá es confiable?

Ualá implementa protocolos de seguridad que también te favorecen al recibir tu tarjeta y realizar transacciones virtuales o presenciales.

Solo puedes utilizar tu tarjeta si eres mayor de edad y la única manera de recibirla es a través de entrega certificada a un mayor de edad con cédula de ciudadanía.

A través de la plataforma, puedes activar y controlar tu tarjeta. La probabilidad de suplantación de identidad al usar la plataforma es baja, ya que la puedes bloquear desde la app y solo puede ser utilizada con firma electrónica.

¿Qué banco respalda a Ualá en Colombia?

Ualá es una fintech argentina cuyos accionistas son IRSA, Point72 Ventures y Bessemer Venture Partners.

A diferencia de plataformas como Nequi, no se encuentra vinculada a los bancos tradicionales colombianos.

No obstante, Ualá cuenta con el respaldo de Mastercard y ACH para prestar servicios como transferencias y retiros.

Conoce más: ¿Cómo abrir una cuenta bancaria en el extranjero desde Colombia?

¿Cómo evitar que te estafen en Úala Colombia?

Puedes prevenir ser víctima de estafas en Ualá si sigues las medidas de seguridad recomendadas por la plataforma.Entre ellas están:

  • Mantener la confidencialidad de tus claves: Esto se traduce en escoger claves seguras (difíciles de adivinar) y no compartirlas con desconocidos.
  • Utilizar códigos de bloqueo en tu celular.
  • Mantener actualizado el hardware de tu dispositivo.
  • Hacer tus transacciones financieras sin ayuda de desconocidos.
  • Si vas a hacer transacciones físicas, debes asegurarte de no perder de vista tu tarjeta y ocultar a terceros las teclas del datáfono/cajero electrónico.
  • En el caso de las transacciones virtuales, tú mismo debes gestionarlas desde tu celular, vigilando siempre que las páginas web de compra/pago sean seguras.
  • Hacer caso omiso de enlaces desconocidos al correo electrónico donde se te invite a gestionar tu app o a compartir datos.

¿Qué puedes hacer si te estafan por Ualá?

Si eres víctima de una estafa a través de Ualá, es importante que actúes rápido para minimizar posibles daños.

En estos casos, debes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Ualá ya sea por su chat en la app, mail (hola@uala.com.co) o redes sociales para reportar el incidente y solicitar ayuda.

El equipo de soporte de la plataforma está disponible para ayudarte a resolver cualquier problema y tomar las medidas necesarias para proteger tu cuenta y recuperar tus fondos en la medida de lo posible.

Wise: Un complemento seguro para manejar tus finanzas en dólares, pesos y otras monedas

Wise es un excelente complemento para guardar y mover tu dinero en diferentes monedas (más de 40). La plataforma ofrece buenas medidas de seguridad para garantizar la seguridad de las transacciones y la protección de los datos personales de los usuarios.

Estas medidas incluyen regulación por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, autenticación de dos factores y un equipo que se dedica a la prevención de fraudes.

Uno de los beneficios principales de Wise consiste en enviar y recibir dinero con datos de cuenta locales en países como Estados Unidos, la eurozona y muchos otros. Esto se traduce en que puedes realizar transferencias como si tuvieras una cuenta bancaria local en el país elegido, lo que facilita y agiliza el proceso de transferencia de dinero y abarata las transacciones.

En resumen, estos son algunos beneficios adicionales de Wise:

  • Puedes descargar la app o usar el sitio web para abrir y manejar tu cuenta
  • No pagas tarifa de apertura o mantenimiento
  • Obtendrás tus propios datos locales en USD, EUR, GBP y 6 monedas más para recibir y enviar dinero como un local con cualquier banco
  • Recibir dinero en esas 9 monedas es gratis*
  • Enviar dinero a otra cuenta Wise es gratis y rápido
  • La conversión de divisas siempre se hace con el tipo de cambio real del mercado (el que puedes ver en Google)
  • Puedes enviar dinero a Colombia con el servicio de transferencias**

cuenta-colombia-wise


Notas y fuentes:

  1. Ualá - Seguridad.
  2. Ualá - Faqs.
  3. *Recibir una transferencia wire en USD tiene un costo fijo de 4,14 USD. Por ACH sigue siendo gratis.
  4. Disponible solo para envíos a cuentas Bancolombia y utilizando una cuenta bancaria externa como método de pago.

Revisado y comprobado por última vez el 8 de marzo del 2024.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación