Abrir cuenta en dólares en Citibank Colombia: Todo lo que necesitas saber

Valentina Q Espinoza

Citi o Citibank Colombia tiene presencia en el país desde 1916, aunque su historia surge en Nueva York, a mediados del siglo XIX, hasta llegar a convertirse en uno de los bancos estadounidenses con más presencia en el resto del mundo en la actualidad.

A continuación, hablaremos todo sobre la cuenta en dólares de Citibank Colombia y además, te presentamos la cuenta de Wise que te permite obtener datos locales en USD haciendo una gestión muy sencilla y 100% online desde Colombia.

Descubre más sobre Wise🔎

¿Cómo abrir una cuenta en dólares en Citibank Colombia?

De momento, solo puedes abrir una cuenta en Citibank Colombia en dólares si vas a usarla como empresa o persona jurídica. Sin embargo, siempre puedes intentar negociar con algún gestor por si hubiera alguna posibilidad de conseguir abrirla como usuario particular.

Si te preguntas cómo abrir una cuenta en dólares en Citibank Colombia como persona jurídica o empresa, primero debes disponer de los siguientes requisitos:

  • Documento de identidad válido (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, o pasaporte).

  • Certificado de existencia u otra documentación relativa a la actividad de la empresa o persona jurídica.

  • Rol Único Tributario (RUT) o Número de Identificación Tributaria (NIT) para personas jurídicas.

  • Comprobante de domicilio (factura de servicios públicos, extracto bancario, contrato de arrendamiento, entre otros).

  • Y otros documentos adicionales en función de la naturaleza de la empresa (El banco te dirán exactamente qué necesitan al momento de solicitar la apertura)

Quizás te gustaría leer: Guía completa para abrir una cuenta en dólares en Colombia

Luego, debes seguir estos pasos generales para solicitar la apertura de la cuenta:

  1. En caso de vivir en Bogotá, puedes desplazarte a la única sucursal que tiene Citi en el país: Citibank Colombia, Centro de Servicio Calle 100. De lo contrario, tendrás que intentar hacer la contratación vía telefónica.

  2. Solicita tu turno para aperturar una cuenta bancaria en dólares.

  3. Completa los formularios de apertura de cuenta y proporciona la documentación necesaria que mencionamos anteriormente.

Si todo está en orden, Citibank te compartirá las formas de operar tu cuenta a distancia, aunque en algunos casos, es posible que el proceso demore varios días.

Teniendo en cuenta todo esto, quizás lo mejor sea abrir una cuenta en Estados Unidos desde Colombia usando Wise, que te permitirá obtener datos locales en USD como particular, a diferencia de Citi Colombia. Te contaremos cómo más adelante.

Wise: Tu alternativa 100% online para tener una cuenta en dólares desde Colombia

Sabiendo que los requisitos para abrir una cuenta en dólares en Citibank Colombia pueden ser algo complicados de cumplir, y sin hablar de las comisiones de la banca tradicional, la cuenta multidivisa de Wise es una buena alternativa que te permite abrir una cuenta en dólares desde Colombia 100% online.

No necesitas tener una empresa, ni ser residente de Estados Unidos, ni justificar de ninguna forma el porqué necesitas disponer de una cuenta en dólares.

Al disponer de datos locales en Estados Unidos, podrás recibir dinero de familia, amigos o empresas de Estados Unidos mediante pago ACH o transferencia wire (esta última con una pequeña comisión de 4.14 USD sin importar el monto), y no tendrás que pagar las altas comisiones que suelen traer consigo las transferencias por SWIFT.

En resumen, estas son algunas de las ventajas que tiene la cuenta Wise:

✅ Datos locales para recibir dinero de forma local en dólares, euros o libras, y 5 divisas más.
✅ Envío a Colombia por el método regular de transferencia (aunque solo a cuentas de Bancolombia).
✅ Uso del tipo de cambio actual del mercado al convertir y enviar tu dinero en +40 divisas.
✅ Envíos más rápidos que el método tradicional SWIFT.
✅ Comisiones muy competitivas (en muchos casos las más bajas) que van del 0.4 al 3%

cuenta-en-dolares-colombia-wise

Para abrir tu cuenta en dólares desde Colombia con Wise solo sigue estos pasos:

  1. Visita el sitio web o instala su app.

  2. Ve al apartado de registro, ingresa tu correo electrónico, tu contraseña, el tipo de cuenta que quieres y tu país de residencia (Colombia).

  3. Completa el resto de datos personales y confirma tu cuenta.

  4. Verifica tu cuenta subiendo una foto de tu documento de identidad (ej: cédula de ciudadanía) y una selfie.

  5. Ve a Inicio y selecciona la opción de Abrir balance y elige el dólar americano (USD).

  6. Pulsa en Añadir y en Obtener datos de balance si lo deseas.

  7. Añade el depósito mínimo de 20 USD o el equivalente (el dinero estará disponible para que lo uses).

  8. Una vez completado, podrás disfrutar de tu cuenta en dólares y enviar y recibir dinero.

La verificación puede tomar de 0 a 5 días laborales, aunque generalmente es cuestión de esperar algunos minutos. Una vez Wise verifique la cuenta, podrás hacer uso de todos sus beneficios.

Contacto de Citibank

Como el proceso con Citibank no es tan directo y fácil como uno quisiera, es posible que te quede alguna duda sobre cómo abrir una cuenta en dólares en Citibank Colombia como empresa o persona jurídica. Por ello, te compartimos las formas de contacto que tienen:

  • Oficina de Citi en Bogotá: Calle 100, Carrera 9A No. 99-02 Piso 1 Local 104, de 9 a.m. a 4:00 p.m.
  • Por teléfono: + 57 601 6383838 en Bogotá o 01 8000 52 38 38 en el resto del país
  • Por correo: colombia.citiservice@citi.com

Abre tu cuenta en USD desde Colombia💰


Notas y fuentes:

  1. Citibank Colombia - Servicios en Colombia

Revisado y comprobado por última vez el 15 de junio del 2023.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación