WiseWise
Iniciar sesiónRegístrate
Iniciar sesiónRegístrate
  • Página principal de la Sección de Ayuda
  • Enviar dinero
  • ¿Qué documentos puedo necesitar para una transferencia de una gran cantidad?

¿Qué documentos puedo necesitar para una transferencia de una gran cantidad?

Cuando envías una gran cantidad con Wise, necesitamos verificar tu cuenta como de costumbre.

Pero, dependiendo de cuánto envíes, puede que también necesitemos comprobar cómo obtuviste el dinero para esta transferencia. Y puede que pidamos ver algunos documentos como comprobantes.

Es buena idea tener tus documentos preparados antes de comenzar. Esto ayudará a acelerar el proceso si te los solicitamos.

¿Qué documentos puedo necesitar?

Este artículo enumera ejemplos de documentos que podríamos solicitar, dependiendo de si estás enviando desde una cuenta personal o una cuenta de empresa.

¿Qué deben mostrar mis documentos?

Tus documentos deben mostrar tu nombre completo, la cantidad total (que debe cubrir la cantidad que estás enviando) y la fecha en la que recibiste el dinero.

Dependiendo de cómo obtuviste el dinero, es posible que tus documentos también deban mostrar otra información. Lee el resto de este artículo para saber más.

¿Cuántos documentos debería aportar?

Si te pedimos comprobar el origen de tu dinero, es mejor aportar el máximo posible de documentos enumerados. Puede que nos pongamos en contacto contigo si necesitamos más información.

¿Será suficiente con un extracto bancario?

Siempre es mejor proporcionar otros documentos también. Los extractos bancarios pueden ayudarnos a verificar de dónde proviene tu dinero, pero generalmente no son suficientes por sí solos.

¿Necesito aportar los documentos por adelantado?

No tienes que enviarnos estos documentos de antemano, ya que no podremos revisarlos hasta que crees una transferencia.

¿Tengo que traducir mis documentos?

No es necesario que traduzcas tus documentos. Puedes enviarlos en el idioma original.

Documentos que puedes necesitar si envías desde una cuenta personal

Aquí tienes algunos ejemplos de documentos que podríamos requerir, dependiendo de dónde proceda tu dinero. Estos solo son ejemplos y es posible que solicitemos documentos que no están en esta lista.

Venta de una propiedad

Si tu dinero procede de la venta de una propiedad, podríamos solicitar documentos que muestren:

  • la fecha en la que recibiste el dinero

  • la cantidad que recibiste

  • las firmas de las partes implicadas

  • la dirección de la propiedad vendida

  • una descripción de la propiedad

  • el periodo de tiempo que fuiste el propietario

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • parte del contrato de venta firmado por ambas partes

  • una carta de un abogado, auditor o contable autorizado

  • extractos bancarios que muestren que tú recibiste el dinero

  • extractos del registro de propiedades

  • cualquier otro comprobante

Salario

Si el dinero proviene de tu salario, podríamos solicitar documentos que muestren:

  • cargo que desempeñas

  • tu salario anual

  • el nombre de tu empleador

  • la dirección de tu empleador

  • las fechas en que trabajaste para esa empresa

  • las fechas en las que recibiste tus nóminas

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • nóminas más recientes

  • la sección de tu contrato relativa al salario

  • una carta de tu empleador en la que se indique cuánto ganas

  • extractos bancarios de los últimos 3 meses

  • tu última declaración de impuestos (si estás enviando BRL y tu declaración de impuestos es de Brasil, también deberás enviarnos el recibo de entrega)

  • cualquier otro comprobante

Inversiones

Si el dinero procede de inversiones, podríamos solicitar documentos que muestren:

  • la fecha en la que recibiste el dinero

  • la cantidad que recibiste

  • el tipo de inversiones que hiciste

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • certificados de inversión, contratos de confirmación o extractos bancarios

  • confirmación de tu empresa de inversiones, del banco o del pagador de dividendos

  • extractos bancarios que muestren que tú recibiste el dinero

  • cualquier otro comprobante

Herencia

Si el dinero procede de una herencia, podríamos solicitar documentos que muestren:

  • la fecha en la que recibiste el dinero

  • la cantidad que recibiste

  • el nombre de la persona que hizo el testamento

  • la firma de la persona que hizo el testamento

  • tu relación con la persona que hizo el testamento

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • una copia firmada del testamento

  • un certificado de herederos o documento judicial

  • una carta de un abogado

  • extractos bancarios que muestren que tú recibiste el dinero

  • cualquier otro comprobante

Préstamo

Si el dinero procede de un préstamo, podríamos pedirte documentos que muestren:

  • la cantidad que pediste prestada

  • la fecha en la que recibiste el dinero

  • el nombre del prestamista

  • la dirección del prestamista

  • el propósito del préstamo

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • extracto de tu acuerdo de préstamo

  • extracto del préstamo donde se muestren los últimos 3 meses

  • extractos bancarios que muestren que tú recibiste el dinero

  • cualquier otro comprobante

Otro documento

Si obtuviste el dinero de otra manera, podríamos pedir documentos que muestren:

  • la fecha en la que recibiste el dinero

  • la cantidad que recibiste

  • la razón de que lo hayas recibido

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • una carta firmada de un abogado, auditor o contable

  • confirmación por escrito del pagador

  • extractos bancarios que muestren que tú recibiste el dinero

  • cualquier otro comprobante

Documentos que podríamos solicitar si envías desde una cuenta de empresa

Si estás enviando una cantidad grande desde tu cuenta de Wise para empresas, hay algunos documentos que podríamos solicitar. Estos solo son ejemplos y es posible que te solicitemos documentos que no están en esta lista.

Ganancias de la empresa

Si el dinero procede de las ganancias de la empresa, podríamos pedirte documentos que muestren:

  • el nombre de tu empresa

  • las fechas de las transacciones

  • las cantidades de las transacciones

  • los remitentes

  • los destinatarios

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • los extractos bancarios de la empresa en los últimos 3 meses

  • estados financieros auditados

  • cualquier otro comprobante

Inversiones

Si el dinero procede de inversiones, podríamos pedirte documentos que muestren:

  • la fecha en la que tu empresa recibió el dinero

  • la cantidad recibida

  • el tipo de inversiones

  • los nombres de las partes implicadas

  • las firmas de las partes implicadas

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • la confirmación de tu compañía de inversiones, banco o pagador de dividendos

  • extractos bancarios que muestren que tu empresa recibió el dinero

  • cualquier otro comprobante

Préstamo o financiación

Si el dinero procede de un préstamo o de la financiación de un tercero, podríamos pedirte documentos que muestren:

  • la fecha en la que tu empresa recibió el dinero

  • la cantidad recibida

  • los nombres de las partes implicadas

  • las direcciones de las partes implicadas

  • las firmas de las partes implicadas

  • el motivo del préstamo

  • el motivo de la transferencia

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • contrato del préstamo firmado, acuerdo de inversionista o similar

  • extractos bancarios que muestren que tu empresa recibió el dinero

  • cualquier otro comprobante

Otro documento

Si la empresa obtuvo el dinero de otra manera, podríamos pedir documentos que muestren:

  • la fecha en la que tu empresa recibió el dinero

  • la cantidad recibida

  • los nombres de las partes implicadas

  • las firmas de las partes implicadas

  • la razón de que tu empresa lo haya recibido

Aquí listamos algunos ejemplos de documentos que podrían servir:

  • extractos bancarios que muestren que tu empresa recibió el dinero

  • confirmación por escrito de la razón del pago

  • cualquier otro comprobante

¿Necesitas más ayuda? Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos en transferencias de grandes cantidades.

¿Te ha sido útil este artículo?

Artículos relacionados

  • ¿Qué documentos puedo subir para demostrar mis ingresos?
  • ¿Qué documentos necesitaré para demostrar el origen de los fondos de mi empresa?
  • ¿Podemos aprobar tus documentos antes de que hagas tu transferencia?
  • Guía para el proceso de verificación
  • ¿En qué países puedo usar Wise?