Cuenta de ahorros digital en Colombia: 6 opciones

Valentina Q Espinoza

Abrir una cuenta de ahorros ya no requiere filas interminables ni papeleos complicados. Las cuentas de ahorros digitales están ganando fuerza en el país, no solo por su comodidad, sino también por los beneficios que ofrecen frente a las cuentas tradicionales.

En este artículo te presentamos seis opciones disponibles en Colombia para que elijas la que más se adapta a ti. También hablaremos deWise, una alternativa ideal si necesitas recibir dinero del exterior con costos bajos y sin complicaciones.

Abre tu cuenta gratis 💰🌎

¿Qué es una cuenta de ahorro digital?

Es un producto financiero que te permite abrir y gestionar tu dinero completamente en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. A través de aplicaciones móviles o plataformas web, puedes realizar operaciones como depósitos, transferencias y pagos de manera rápida y segura.

Se diferencia de una cuenta de ahorros tradicional por su:

  • Proceso de apertura. Se abren en línea en pocos minutos, mientras que las tradicionales suelen requerir trámites presenciales y documentación física.
  • Forma de operar. Están diseñadas para gestionarse en línea, eliminando la necesidad de visitar una sucursal para realizar transacciones o consultas.
  • Accesibilidad. Permiten manejar tus finanzas desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de dispositivos conectados a internet, ofreciendo una flexibilidad que las tradicionales no siempre proporcionan.

Ventajas de una cuenta de ahorros digital

Entre los pros de tener una cuenta de ahorros digital están: 

  • Acceso desde cualquier lugar: Manejas tu dinero cuando lo necesites, a través de una app o la web.
  • Costos bajos o nulos: Muchas cuentas digitales no cobran cuota de manejo ni exigen saldo mínimo.
  • Transacciones inmediatas: Haces transferencias y pagos en segundos, sin depender de horarios bancarios.
  • Menos trámites: Todo se gestiona en línea. No necesitas ir a una oficina para hacer operaciones básicas.
  • Más control de tu dinero: Puedes ver tus movimientos en tiempo real y organizar tus finanzas desde una sola plataforma.
  • Seguridad reforzada: Las plataformas digitales usan sistemas avanzados para proteger tus datos y tu dinero.
  • Integración con servicios digitales. Permiten la conexión con otras herramientas financieras en línea, facilitando una gestión más completa de tus finanzas personales.

Desventajas de una cuenta de ahorros digital

Entre los contras de tener este tipo de instrumento financiero están: 

  • Cobros por retiros en efectivo. Algunos bancos digitales pueden aplicar tarifas al retirar dinero en cajeros automáticos.
  • Atención al cliente exclusivamente digital, a través de chats o correos electrónicos. Esto puede ser un inconveniente si prefieres la atención personalizada que brindan las sucursales físicas.
  • Servicios financieros limitados. Algunos bancos digitales se enfocan en productos específicos y pueden no ofrecer la gama completa de servicios que brindan bancos tradicionales como Bancolombia o Davivienda.
  • Limitaciones en depósitos en efectivo. Al no contar con oficinas físicas, ingresar dinero en efectivo puede ser más complicado.

¿Cómo elegir la mejor cuenta de ahorro digital en Colombia?

Al seleccionar una cuenta de ahorros digital en Colombia, deberías considerar varios aspectos para que tu elección se adapte a tus necesidades financieras. Algunos factores clave a evaluar son:

  • Tasas de interés atractivas: busca cuentas que ofrezcan una tasa de interés competitiva para maximizar el crecimiento de tus ahorros.
  • Bajos costos y comisiones: revisa las tarifas asociadas, como cuotas de manejo, costos por transacciones y retiros. Opta por aquellas opciones que minimicen o eliminen estos cargos para que tus ahorros no se vean afectados por gastos innecesarios.
  • Facilidad de uso y acceso: asegúrate de que la plataforma digital sea intuitiva y esté disponible en dispositivos móviles y computadoras. Una buena experiencia de usuario te permitirá gestionar tus finanzas de manera eficiente y sin complicaciones.
  • Seguridad de la plataforma: verifica que la entidad financiera cuente con protocolos de seguridad robustos para proteger tu información personal y tus fondos. Además, confirma que esté regulada por las autoridades financieras colombianas para garantizar su legalidad y solvencia.

Las 5 mejores cuentas de ahorro digital en Colombia

Conoce algunas opciones de cuentas de ahorro digitales en Colombia. Cada una cuenta con características que las hacen atractivas para diferentes necesidades financieras.

1. Nequi de Bancolombia

Nequi es una plataforma digital vinculada a Bancolombia que permite a los usuarios manejar su dinero de forma sencilla y sin costos de manejo. 

  • La cuenta se abre y gestiona completamente desde la aplicación móvil, sin necesidad de trámites presenciales.
  • Ofrece una tarjeta Visa sin cuota de manejo, disponible en formato físico y digital, para realizar compras en establecimientos y en línea. 
  • Permite realizar pagos de servicios, transferencias, recargas y solicitar préstamos directamente desde la app. 
  • No cobra cuota de manejo mensual y los retiros en cajeros de la red Bancolombia tienen un costo de $4.980 pesos por transacción, con las primeras 10 transacciones gratuitas cada mes. ​
  • Las consignaciones en oficinas de Bancolombia tienen un costo de $11.000 pesos por operación. ​
  • Las transferencias internacionales tienen una tarifa del 4,5% del monto enviado, más una comisión fija de $5 USD, con un mínimo de $12 USD y un máximo de $29 USD.

2. DaviPlata de Davivienda

DaviPlata es la billetera digital de Davivienda que facilita transacciones financieras básicas sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. 

  • Se puede acceder desde cualquier teléfono móvil, incluso sin conexión a internet.
  • Permite enviar y recibir dinero, pagar servicios públicos y privados, recargar minutos y realizar compras.
  • Posibilita retirar dinero sin tarjeta en cajeros Davivienda y realizar depósitos en corresponsales bancarios.
  • Ofrece nanocréditos de hasta $4.4 millones con plazos de pago de hasta 3 años. 
  • Tampoco cobra cuota de manejo mensual y los retiros de efectivo en cajeros y oficinas de Davivienda son gratuitos. ​
  • Ofrece 15 transferencias ACH gratuitas a cuentas de otros bancos cada mes; a partir de la décima sexta, se aplican tarifas según las condiciones del banco. ​

3. Cuenta Digital de BBVA

La Cuenta de ahorros digital de BBVA está diseñada para quienes buscan manejar sus finanzas de forma completamente digital y sin costos adicionales. 

  • No tiene cuota de manejo y ofrece transferencias gratuitas a cualquier banco.
  • El proceso es 100% digital y puede completarse en pocos minutos desde la app o la página web.
  • Ofrece la posibilidad de activar ahorro fijo desde la app para hacer crecer el dinero de forma segura.
  • Se aplica una comisión del 2,9% sobre la tasa representativa del mercado (TRM) para compras en el exterior.

4. Cuenta de Ahorro Digital de Banco Agrario

El Banco Agrario ofrece una cuenta de ahorros digital orientada a facilitar la inclusión financiera en zonas rurales y urbanas. 

  • La apertura se realiza en línea en aproximadamente 10 minutos, requiriendo solo la cédula de ciudadanía.
  • Permite realizar diferentes operaciones a través de canales digitales y corresponsales bancarios.
  • No tiene monto mínimo de apertura ni comisiones de mantenimiento.
  • Tiene una cuota de manejo mensual de $15.450 pesos. ​
  • Las tarifas para retiros en cajeros automáticos y transferencias pueden variar, por lo que es importante consultar el tarifario vigente del banco.

5. Lulo Bank

Lulo Bank es un banco 100% digital que ofrece una cuenta de ahorros con atractivos beneficios para quienes buscan una experiencia bancaria moderna. 

  • Ofrece una rentabilidad del 1% efectivo anual sobre los saldos en la cuenta principal.
  • No tiene cuota de manejo y ofrece transferencias gratuitas y retiros sin costo en la Red Verde de Servibanca.
  • Devuelve el 0,5% de las compras realizadas con la tarjeta débito.
  • Permite crear subcuentas para organizar el dinero y obtener una tasa de rentabilidad más alta en los fondos separados.

6. Wise: Tu cuenta de ahorros digital para manejar pesos y más de 40 monedas

Wise es una plataforma financiera que ofrece a los colombianos la posibilidad de abrir una cuenta multidivisa. Esta cuenta permite mantener, enviar y recibir dinero en diferentes monedas, incluyendo pesos colombianos (COP), dólares estadounidenses (USD) y euros (EUR).

Además: 

  • Puedes mantener saldos en más de 40 monedas y convertir entre ellas cuando lo necesites, utilizando el tipo de cambio medio del mercado sin márgenes ocultos. 
  • Te permite tener datos locales en varios países (+8), como IBAN para euros y números de ruta y cuenta para dólares estadounidenses. Esto facilita recibir pagos como si tuvieras una cuenta local en esos territorios.
  • Wise aplica comisiones reducidas y claras por sus servicios. Por ejemplo, las conversiones de divisas tienen tarifas que varían según la moneda, van del 0.47 al 3%
  • No hay costos mensuales para mantener la cuenta, lo que la convierte en una opción económica para gestionar tus finanzas internacionales. 
  • Puedes acceder y gestionar tu cuenta desde cualquier lugar en Colombia, facilitando el control de tus fondos en el extranjero.

Al diversificar tus ahorros en múltiples monedas con Wise, puedes protegerte contra la inflación y aprovechar oportunidades en diferentes mercados. Además, al ofrecer el tipo de cambio medio del mercado, Wise garantiza que obtengas el valor real de tu dinero sin sobrecargos ocultos. 

 cuenta-40-divisas


Notas y fuentes: 

  1. Nequi - Tarjeta Nequi - Sin cuota de manejo 
  2. BBVA - Cuentas Bancarias | BBVA Colombia
  3. BBVA - Cuenta Digital | BBVA Colombia
  4. Daviplata - como funciona DaviPlata   
  5. Banco Agrario - Cuenta de Ahorros Digital | Banco Agrario de Colombia
  6. Lulo Bank - Lulo Bank
  7. Lulo Bank - ¿Qué características tiene la Lulo cuenta?
  8. BBVA - Tasas de Interés y Tarifas de Productos

Revisado por última vez el 29 de abril del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación