Caja de Ahorro en Dolares en Banco Itaú: Todo lo que necesitás saber

Diego Martel

Las cajas de ahorro en dólares son un producto bancario cada vez más popular entre los argentinos. Gracias a ellas, podés guardar tus ahorros en dólares estadounidenses, que es una divisa más fuerte que el peso.

En este artículo podés leer cómo funcionan las cajas de ahorro en dólares de Banco Itaú, los requisitos y los costos para conseguir una y el paso a paso para abrir la tuya.

¿Cómo funciona la caja de ahorro en dólares de Banco Itaú?

El Banco Itaú te da la posibilidad de abrir una caja de ahorro en dólares asociada a las cuentas One, Up o Max. Con ellas podés guardar tu plata en dólares estadounidenses o hacer transferencias en esta moneda al exterior. Además, cualquiera de estas 3 cuentas te permite activar una tarjeta de débito y una de crédito.

Con una caja de ahorro en dólares podés mantener tus ahorros en una divisa más estable que el peso argentino. Así, si este pierde valor, tu plata estará protegida. Pero, aunque los fondos estén en otra moneda, continúan estando en Argentina, dentro de su sistema bancario. Y si el sistema financiero del país pasase por dificultades, el dinero no estaría protegido. Al mismo tiempo, la cuenta y toda la plata contenida en ella, estarán sujetos a cualquier directiva que dictamine el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

¿Puedo depositar dólares en mi caja de ahorro de Banco Itaú?

Sí. Es posible depositar dólares en una caja de ahorro del Banco Itaú, siempre que la cuenta admita esta divisa. Lo que no tenés que olvidar es que este tipo de cuentas están sujetas a ciertas restricciones del BCRA.

Por un lado, está la Comunicación A 7072. En ella se dispone que, para recibir transferencias en dólares del exterior en una caja de ahorro, es necesario que esta haya sido abierta hace 180 días o más. Por otro lado, también hay una limitación sobre la cantidad máxima que cada argentino puede cambiar al mes. En estos momentos, está establecida en 200 dólares por persona. Este monto es personal, intransferible y afecta a todas las cuentas que tengas en Argentina.

Abrir una caja de ahorro en dólares en Banco Itaú: Guía paso a paso

Banco Itaú te da la posibilidad de abrir tu caja de ahorro en dólares a través de Internet. Para ello:

  1. Accedé a https://abritucuenta.itau.com.ar/

  2. Rellená los formularios indicando para qué querés la cuenta. El asistente te recomendará la que más se adapte a tus necesidades

  3. Verificá tu identidad grabando un vídeo de tu cara mostrando tu DNI

  4. Itaú te enviará una copia de la documentación por email

Si preferís hacerlo cara a cara con un agente, podés desplazarte a la sucursal de Itaú que te quede más cerca.

  1. Rellená los impresos de solicitud

  2. Entregá la documentación requerida

  3. Firmá el contrato

Es posible que el banco te ponga trabas a la hora de solicitar tu caja de ahorro en dólares. Los cambios constantes en las regulaciones del BCRA y las limitaciones que impone a la compra de divisa extranjera hacen que las entidades bancarias convencionales no estén muy interesadas en ofrecer este producto.

Requisitos para abrir una caja de ahorro en dólares en Banco Itaú:

Para abrir una caja de ahorro en dólares con Banco Itaú, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Mostrar tu DNI en vigor
  • Especificar tu CUIL

Comisión de la caja de ahorro en dólares de Banco Itaú

Estas son algunas de las comisiones asociadas a las cajas de ahorro en dólares de Itaú:

  • Comisión de mantenimiento mensual

    • Cuenta One: 1445 pesos

    • Cuenta Up: 2100 pesos

    • Cuenta Max: 2245 pesos

    • Podés conseguir que te salga gratis si el saldo promedio, la suma de las transferencias mensuales o los gastos de las tarjetas están entre 20.000 y 60.000 pesos (dependiendo de la cuenta)

  • Emitir transferencias al extranjero: 0,242% (mínimo 84,70 USD)

  • Recibir transferencias del exterior: 0,242% (mínimo 84,70 USD)

No olvidés que las operaciones en divisas extranjeras llevan otra comisión oculta. Itaú no utiliza los tipos de cambio oficiales, sino que les añade un sobreprecio. Y este hace que el precio final que acabas pagando por la operación sea todavía más alto.

Banco Itaú: información de contacto

Podés ponerte en contacto con Banco Itaú a través de los siguientes canales:


Notas y fuentes:

¹Banco Itaú - Comisiones
²Banco Itaú - Inversiones - Moneda extranjera

Comprobado por última vez el 28 de Diciembre del 2021.


Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.

Dinero a tu alcance, donde y cuando quieras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación